Contenidos
Cómo usar un fular portabebés para recién nacidos
Es importante llevar a tu bebé correctamente para que esté seguro y ambos estéis cómodos y felices. Conocer las reglas para llevar al bebé de forma segura te permitirá elegir el portabebés que mejor se adapte a ti y a tu hijo.
Llevar al bebé ha existido desde que hay bebés. Esto se debe en gran medida a su practicidad: el bebé obtiene la comodidad y la seguridad de estar en brazos mientras los padres tienen las dos manos libres para otras tareas.
Para llevar a un bebé, un adulto utiliza un fular, un trozo de tela o un portabebés especialmente diseñado para sujetar al niño a su cuerpo y tenerlo con las manos libres. Hay muchas formas de llevar a los niños -desde los bebés hasta los preescolares- con envoltorios (como el Solly Baby y el Moby), portabebés de lados blandos (como el Ergo y el Baby Bjorn) y fulares.
La Academia Americana de Pediatría (AAP) advierte que los bebés nacidos prematuramente o con problemas respiratorios no deben ser llevados en fulares, envoltorios o mochilas portabebés por el riesgo de provocarles más problemas respiratorios.
Si te aseguras de que puedes ver toda la cara del bebé en todo momento, lo mantendrás seguro. Puedes comprobar regularmente que su cabeza está en una posición segura (no con la barbilla hacia el pecho) y que respira.
Cuánto tiempo puede dormir un bebé en un fular
El porteo -llevar al bebé en un fular u otro tipo de portabebés- se ha practicado en todo el mundo durante siglos. Esto alivia la presión sobre los brazos y la parte inferior de la espalda, ya que permite llevar al bebé sobre el pecho, la cadera o la espalda:
Los bebés se han asfixiado al usar fulares, y corren peligro si no se colocan correctamente en un portabebés porque no pueden salir de las posiciones peligrosas que bloquean sus vías respiratorias.Hay dos posiciones especialmente peligrosas:
Cuando tienes a tu bebé en brazos, su cabeza está apoyada, sus vías respiratorias abiertas y su espalda está recta. Si no colocas a tu bebé correctamente en un fular u otro tipo de portabebés, o lo utilizas cuando es demasiado pequeño, corre el riesgo de asfixiarse. Los bebés son incapaces de salir por sí mismos de las posiciones peligrosas que bloquean sus vías respiratorias, por lo que es esencial que los coloques correctamente y los vigiles de cerca mientras están en él. A continuación te explicamos cómo usar un fular o un portabebés de forma segura.
Posición del fular portabebés para recién nacidos
Llevar al bebé en brazos es fantástico para los padres y sus pequeños. Ha sido la costumbre en muchas culturas tradicionales durante siglos y la sociedad moderna se está poniendo al día. Hay demasiados beneficios evidentes como para no seguir esta tendencia. Pero, ¿cuánto tiempo es demasiado para un bebé en un portabebés?
No existe un tiempo máximo exacto para llevar al bebé en un portabebés y, de hecho, es probable que cambie a medida que el bebé crece y se desarrolla. Como norma general, un bebé no debería pasar más de 2 horas en un portabebés, pero en realidad dependerá de la situación, del portabebés utilizado, de la edad de tu bebé, de su fuerza, etc.
Tener a tu bebé sobre tu cuerpo en un portabebés fomenta un estrecho vínculo entre tú y tu bebé. Calma a un bebé inquieto y puede detener el llanto constante. Y mientras tienes a tu hijo a salvo contigo, tus manos están libres para hacer lo que necesites.
En teoría, los bebés pueden ser llevados en un portabebés desde que nacen. Las mochilas portabebés, como los fulares y los fulares, pueden utilizarse a partir de cualquier edad. En muchas culturas, es habitual utilizar un fular o un envoltorio desde el nacimiento del bebé.
¿Son seguros los fulares portabebés para los recién nacidos?
Hay muchos tipos de fulares y portabebés, por lo que merece la pena informarse sobre los distintos estilos, e incluso probar algunos antes de comprar uno. Lee nuestro artículo ¿Qué portabebés o fular es mejor para mí? para saber más.
Muchos padres dicen que es práctico, sea cual sea tu estilo de vida. Prueba a ordenar o a preparar la comida para tu hijo pequeño con tu recién nacido en una mochila portabebés o un fular portabebés. Seguramente verás lo que quieren decir.
Vale la pena decir que hay una falta de evidencia en torno a algunos de los supuestos beneficios de usar fulares y portabebés. Se trata de una decisión personal, así que no te preocupes demasiado si ves que no es para ti ni para tu bebé.
Por ejemplo, aún no hay pruebas suficientes para saber si llevar al bebé en un fular o portabebés aumenta el vínculo afectivo o no. Aunque sabemos que algunos padres dicen que los fulares les ayudan a ellos y a su hijo a crear un vínculo afectivo.
Desgraciadamente, algunos bebés se han lesionado e incluso han muerto en fulares y portabebés. Las lesiones no mortales fueron causadas principalmente por caídas, mientras que las muertes fueron causadas por asfixia posicional (Batra et al, 2015). (La asfixia posicional consiste en que la posición del cuerpo del bebé bloquea su respiración y se asfixia si esto pasa desapercibido).