¿Cómo saber si un bebé va a ser blanco o moreno?

¿Qué aspecto tendrá mi bebé?

Las primeras preguntas de ansiedad de los padres están relacionadas con el aspecto de la piel de su bebé. “¿Está mi bebé demasiado rojo?” “¿Qué son esas marcas en su piel?” “¿Por qué tiene granos?”. He aquí algunas cosas que puedes descubrir sobre la piel de tu bebé:

La piel suave y delicada de un bebé necesita un cuidado especial. Utilizar productos para el cuidado de la piel hechos específicamente para bebés es un buen punto de partida, pero el médico de tu bebé puede aconsejarte sobre otros productos. Los productos para adultos pueden ser demasiado fuertes para un bebé y pueden contener irritantes o alérgenos.

Lo primero que hacen muchos adultos después de la ducha o el baño es aplicar una loción, pero en la mayoría de los casos no es necesario para los bebés, a menos que su piel esté seca. Hay que evitar los polvos, a menos que los recomiende el médico del bebé. Cuando utilices polvos, ponlos en tu mano y aplícalos sobre la piel del bebé. Al agitar los polvos en el aire se libera polvo y talco que puede dañar los pulmones del bebé.

Los detergentes para la ropa pueden causar irritación en la delicada piel del bebé. Si tu bebé parece sensible al detergente, puedes utilizar un detergente especial para bebés con piel sensible y dar a la ropa un aclarado extra con agua corriente para eliminar los restos de detergente.

Qué color de piel tendrá mi bebé

Cuando su pequeño viene al mundo, los nuevos padres pueden sorprenderse por el aspecto de su bebé. En lugar de un querubín perfecto, los bebés suelen tener un aspecto azulado, están cubiertos de sangre y de crema y parecen haber tenido una pelea a puñetazos.

Los rasgos que pueden hacer que un recién nacido normal tenga un aspecto extraño son temporales. Al fin y al cabo, los bebés se desarrollan sumergidos en líquido, plegados en un espacio cada vez más reducido dentro del útero. Luego, en la mayoría de los partos, son empujados a través de un canal de parto estrecho y con paredes de hueso.

El momento en que podrá ver y tocar por primera vez a su recién nacido puede depender del tipo de parto, de su estado y del estado de su bebé. Tras un parto vaginal sin complicaciones, deberías poder coger a tu bebé en cuestión de minutos.

En la mayoría de los casos, los bebés parecen estar en un estado de tranquila alerta durante la primera hora después del parto. Es un buen momento para que tú y tu recién nacido os conozcáis y comencéis el proceso de vinculación. Y no pasa nada si las circunstancias le impiden conocer a su bebé de inmediato: pronto tendrán mucho tiempo de calidad juntos.

Bebé moteado

Los padres primerizos se preguntan a menudo de qué color serán los ojos de su bebé cuando nazca. Predecir el color de los ojos de un bebé no es tan fácil como parece. En última instancia, el color de los ojos depende del material genético que aporta cada progenitor y de cómo se mezclan y combinan esos genes.

Los adultos de piel oscura tienden a tener ojos oscuros. Los adultos con ojos más claros tienen más probabilidades de tener también la piel más clara. Aunque la investigación sobre el color de los ojos de los niños es muy limitada, el mismo patrón parece ser cierto en los bebés. Un estudio de 2016 descubrió que la mayoría de los bebés caucásicos nacen con ojos de color azul grisáceo, mientras que los nativos de Hawái, las islas del Pacífico y los bebés asiáticos suelen nacer con ojos de color marrón oscuro. Pero este color puede cambiar una vez que los ojos del bebé se exponen a la luz fuera del vientre materno porque el iris (el anillo de color que rodea la pupila negra) tiene células que producen color.

Este proceso de cambio de color suele durar unos seis meses. Sin embargo, a veces el color de los ojos sigue cambiando hasta los 6 años. Aproximadamente el 10% de los bebés caucásicos seguirán experimentando cambios en el color de sus ojos hasta la edad adulta.

Calculadora del color de la piel del bebé

Los padres a menudo sueñan con el aspecto de su nuevo bebé. Piensan en una maravilla rosada, redonda, de mejillas regordetas y que gorjea. A muchos padres les puede sorprender ver a su recién nacido por primera vez -mojado y rojo, con la cabeza alargada y gritando-, nada que ver con lo que habían imaginado.

Los recién nacidos tienen muchas variaciones en su apariencia normal, desde el color hasta la forma de la cabeza. Algunas de estas diferencias son sólo temporales, forman parte de los ajustes físicos por los que pasa un bebé. Otras, como las marcas de nacimiento, pueden ser permanentes. Conocer el aspecto normal de los recién nacidos puede ayudarle a saber que su bebé está sano. Algunas de las variaciones normales en los recién nacidos son las siguientes:

Cuando un bebé nace, la piel es de color rojo oscuro a morado. Cuando el bebé empieza a respirar aire, el color cambia a rojo. Este enrojecimiento normalmente empieza a desaparecer en el primer día. Las manos y los pies del bebé pueden permanecer de color azulado durante varios días. Se trata de una respuesta normal a la circulación sanguínea subdesarrollada del bebé. Pero la coloración azul de otras partes del cuerpo no es normal.