¿Cuál es el adjetivo de niño?

Considerar el adjetivo

Cuatro experimentos investigaron la comprensión de los niños de 4 años de la composicionalidad adjetivo-sustantivo y su sensibilidad a la estadística cuando interpretan adjetivos escalares. En los experimentos 1 y 2, los niños seleccionaron elementos altos y bajos de entre 9 objetos nuevos llamados pimwits (de 1 a 9 pulgadas de altura) o de entre esta serie más 4 objetos distractores más altos o más cortos del mismo tipo. El cambio de la distribución de las alturas de los conjuntos modificó los juicios de los niños sobre lo alto y lo bajo. Sin embargo, cuando los distractores diferían en nombre y características de la superficie de los objetivos, en el Experimento 3, los juicios no cambiaron. En el Experimento 4, los distractores diferentes sí afectaron a los juicios cuando recibieron el mismo nombre que los objetivos. Se concluye que los niños de 4 años despliegan una semántica composicional que es sensible a la estadística y está mediada por etiquetas lingüísticas.

Niños

Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo o pronombre. Los sustantivos son palabras que nombran un lugar, una persona, una cosa o una idea. Un adjetivo es una palabra que da más información sobre el sustantivo que lo acompaña. Es una parte de la oración.

A veces hay diferentes formas de un mismo adjetivo. Si un chiste hace reír a una persona más que otro, ese chiste es más gracioso. Esto se llama forma comparativa. El día que hace más frío que cualquier otro es el día más frío. Esta es la forma superlativa de “frío”. Algunos adjetivos necesitan palabras adicionales cuando queremos compararlos. Por ejemplo, un coche puede ser más barato que otro, pero el segundo puede ser más fiable (usamos “más fiable”, en lugar de “más fiable”). Fiable significa digno de confianza.

En el caso de los adjetivos cortos terminados en consonante, como “frío”, “negro” o “rápido”, se añade el sufijo er para hacer una comparación de mayor magnitud. Ejemplo: “El Polo Norte es más frío que Florida”. La comparación más grande posible se hace añadiendo el sufijo est. Ejemplo: “El Polo Norte es el lugar más frío de la Tierra”. Para adjetivos largos como inteligente, concienzudo, comprensivo, se utiliza la palabra más para hacer una comparación de mayor magnitud. Ejemplo: “Los niños son más inteligentes que los adultos”.

Adjetivo amigo

¿Has visto una gran montaña? ¿O una pequeña hormiga? ¿Te gustan los días fríos o los cálidos? Los adjetivos son las palabras que describen el mundo y todo lo que hay en él. Se utilizan para describir los sustantivos y dar más información sobre las cosas. Palabras como bonito, colorido o brillante son adjetivos que aportan detalles, haciendo que las frases sean más gráficas y tengan más sentido.

Los niños empiezan a aprender sobre las personas y el mundo desde una edad temprana, ¡desde que nacen! Por eso, enseñar a los niños adjetivos es la forma perfecta de darles más herramientas para conocer y experimentar el mundo en el que viven. Además, al aprender a utilizar los adjetivos para describir a las personas, los niños empiezan a sentirse más dueños de su propio mundo. Pueden asegurarse de identificar a los miembros de su familia, sus juguetes favoritos e incluso hacer descripciones de sus acontecimientos diarios.

Aprender adjetivos puede ser una tarea difícil para los más pequeños, ya que hay muchos y sus usos son amplios. Sin embargo, éste es uno de los temas que puede enseñarse de infinidad de formas creativas, por ejemplo, a través de unas divertidas fichas para colorear en las que los niños pueden aprender estas importantes palabras y, además, practicar sus habilidades para pintar.

Familia de palabras niño

Ejemplos de adjetivos Viven en una casa preciosa. Lisa lleva hoy una camiseta sin mangas. Esta sopa no es comestible. Llevaba un vestido precioso. Escribe cartas sin sentido. Esta tienda es mucho más bonita. Llevaba un vestido precioso. Ben es un bebé adorable. El pelo de Linda es precioso.

No responden cuando les habla un profesor o un compañero. Siguen las instrucciones pero no responden verbalmente a ellas. Cuando hablan, lo hacen a menudo en voz muy baja y silenciosa. Se apartan cuando se les habla y mantienen poco o ningún contacto visual.

Se define como: “tener o mostrar interés por aprender cosas”, siendo un sinónimo de “curiosidad”. Como persona que muestra interés por aprender, es probable que las preguntas (que admiran a las personas como tú) sean algo natural para ellos. También significa ‘excesivamente curioso sobre los asuntos de los demás; entrometido’ (puede verse como algo negativo).

Un adjetivo es una palabra que modifica a un sustantivo (o pronombre) para hacerlo más específico: un huevo “podrido”, un día “nublado”, una señora “encantadora” o un vaso de agua “alto” y “fresco”. Los adjetivos se utilizan para dar a los sustantivos un poco de actitud o para comunicar con claridad.