Contenidos
Juguetes de aprendizaje para niños de 1 año
Habilidades como dar el primer paso, sonreír por primera vez o decir “adiós” se denominan hitos del desarrollo. Los hitos del desarrollo son cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a cierta edad. Los niños alcanzan hitos en su forma de jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse (como gatear, caminar o saltar).
Durante el segundo año, los niños pequeños se mueven más y son conscientes de sí mismos y de su entorno. También aumenta su deseo de explorar nuevos objetos y personas. Durante esta etapa, los niños pequeños mostrarán una mayor independencia, comenzarán a mostrar un comportamiento desafiante, se reconocerán a sí mismos en imágenes o en un espejo e imitarán el comportamiento de los demás, especialmente de los adultos y de los niños mayores. Los niños pequeños también deben ser capaces de reconocer los nombres de personas y objetos familiares, formar frases y oraciones sencillas y seguir instrucciones e indicaciones simples.
Como tu hijo se mueve más, también se encontrará con más peligros. Las situaciones de peligro pueden producirse rápidamente, así que no pierdas de vista a tu hijo. Aquí tienes algunos consejos para ayudar a mantener la seguridad de tu hijo en crecimiento:
Palabras para enseñar a los niños de 1 año
A medida que tu bebé siga creciendo, notarás que se desarrollan nuevas y emocionantes habilidades. Los bebés pueden progresar a ritmos diferentes, pero éstos son algunos de los hitos comunes que su bebé puede alcanzar en esta edad:
El desarrollo del habla es muy emocionante para los padres, ya que ven a sus bebés convertirse en seres sociales que pueden interactuar con los demás. Cada bebé desarrolla el habla a su propio ritmo, pero estos son algunos de los hitos comunes en este grupo de edad:
Alrededor de los 18 meses de edad, los niños empiezan a entender los símbolos. Se trata de la relación de los objetos y sus significados. Los niños pueden progresar a diferentes ritmos, pero estos son algunos de los hitos comunes que los niños pueden alcanzar en este grupo de edad:
A medida que los niños empiezan a caminar, pueden empezar a mostrar independencia e intentarán alejarse de los padres, pero volverán. La ansiedad por la separación y el miedo a los extraños pueden disminuir, pero vuelven a aparecer alrededor de los 18 meses. Cada niño es único y desarrollará personalidades diferentes, pero estos son algunos de los rasgos de comportamiento comunes que pueden estar presentes en su hijo:
Cómo enseñar inglés a un bebé de 1 año
Alrededor del año de edad se producen muchos cambios en tu pequeño. Ya no son bebés. Con el desarrollo físico llega la libertad de movimiento y el deseo de explorar cada rincón de la casa, cada minúscula arenilla.
Ahora bien, entiendo perfectamente que tu cuerpo y tu mente, agotados, ya hacen tantas cosas en piloto automático que a veces sólo necesitas ver un panorama más amplio y tener ese recordatorio de que estás en el camino correcto.
Esta lista, de ninguna manera, es completa. Su objetivo es servir de inspiración y de chispa para que tu mente creativa empiece a pensar y a notar todas las cosas que son aplicables para ti y tu familia y que puedes enseñar a tu pequeño.
Cosas que hacer con un niño de un año
Los niños pasan de ser bebés a niños pequeños durante el segundo año de vida. Los primeros pasos temblorosos dan paso a una marcha segura. Tu hijo estará en movimiento, así que asegúrate de poner tu casa a prueba de niños para evitar accidentes domésticos.
Durante el segundo año, el vocabulario aumenta lentamente durante los primeros 6 meses y luego se amplía rápidamente durante los segundos 6 meses. Su vocabulario pasará de una o dos palabras a 50 o más. A los 2 años, la mayoría de los niños pequeños utilizan frases sencillas de dos palabras y pueden seguir una orden de dos pasos (“coge tu juguete y dámelo”).
La coordinación mano-ojo y la destreza manual siguen mejorando. Al controlar mejor los dedos y las manos, los niños pequeños pueden explorar los juguetes y el entorno más que antes. Elige juguetes y juegos apropiados para su edad que permitan a los niños pequeños adquirir una sensación de dominio antes de pasar a tareas más exigentes.
Cuando era un bebé, su hijo “jugaba” con los juguetes sacudiéndolos, golpeándolos o lanzándolos. Ahora su hijo es consciente de la función de los objetos, por lo que es más probable que apile bloques, escuche o hable por un teléfono de juguete o empuje un coche de juguete. También comienza el concepto de juego de simulación. Tu pequeño puede fingir que bebe de una taza vacía, que utiliza un plátano como teléfono o que imagina que un bloque es un coche.