¿Qué se necesita para cuidar una tortuga?

Tortugas acuáticas

Una tortuga recién nacida puede alojarse en un tanque de 60x45x45cm (como mínimo) durante los primeros 12-18 meses de su vida. El tamaño mínimo del tanque para una tortuga adulta de cuello largo es de 120x60x60cm, o un tanque de 180x60x60 para una tortuga adulta de cuello corto. Estos tamaños de tanque son entonces adecuados para toda la vida de la tortuga. Un tanque para tortugas debe tener una zona de dique seco (tierra), así como una tapa de malla o de alambre (las tapas de cristal no son adecuadas).

El volumen de agua debe llenar al menos la mitad del tanque. Se puede utilizar un sustrato como grava o piedra caliza triturada (calgrit) y añadir plantas y madera a la deriva para darles cobertura.

Proporcionar una calefacción adecuada en el recinto de la tortuga es esencial para su salud y bienestar. Las tortugas necesitan mantener la temperatura del agua entre 22-26˚C (varía según la especie) y un punto de asoleo de unos 28-32˚C por encima de su superficie.

La temperatura debe comprobarse diariamente y debe regularse con el uso de un termostato de buena calidad. Las fuentes de calor recomendadas incluyen el uso de un calentador de agua para acuarios y un globo incandescente o halógeno para tomar el sol.

Cómo cuidar una tortuga en casa

Cuidar de una tortuga como mascota no es tan fácil como podría pensarse. La elección de una tortuga como animal de compañía debe considerarse cuidadosamente. Las tortugas requieren cuidados especiales y una limpieza frecuente, y no juegan bien con los niños: pueden morder y no les gusta que las manipulen, pero aun así son mascotas muy divertidas de ver. Antes de adoptar una tortuga, piense en los recursos y el espacio de que dispone, en el tipo de comida para tortugas que puede querer, así como en la adecuación a su hogar y su familia.

Las tortugas más comunes que se tienen como mascotas son la tortuga de caja, la tortuga de orejas rojas, la tortuga pintada, la tortuga de madera y la tortuga de estanque. Se consideran tortugas acuáticas y semiacuáticas. Las tortugas de caja tienen un caparazón más parecido al de una tortuga, mientras que las tortugas acuáticas tienen un caparazón plano y aerodinámico.

Las familias con niños también deben saber que las tortugas son portadoras de salmonela, que puede provocar enfermedades en niños pequeños, personas inmunodeprimidas y ancianos. Se aconseja que las familias con niños menores de 5 años no tengan una tortuga. Lávese siempre las manos después de manipular una tortuga o cualquier parte de su hábitat para evitar enfermar.

Diferencia entre tortuga y tortuga

Las tortugas forman un orden en la cadena de reptiles terrestres. Se caracterizan principalmente por su larga vida, pudiendo superar los 100 años de edad, según el hábitat donde se encuentren. Las tortugas terrestres son conocidas popularmente por alimentarse de una dieta herbívora, pero la realidad es que son omnívoras. También comen insectos, gusanos y otras proteínas.

Estas tortugas proceden de Centroamérica y pueden alcanzar unos 36 cm en cautividad, aunque varía según su hábitat. Su caparazón es de color marrón oscuro con el centro de un tono amarillo. Son de patas rojas o, en algunos casos, anaranjadas.

Las tortugas de tierra se alimentan entre 2 y 3 veces por semana. Deben tener una dieta sana y equilibrada, sin exceso de fibra, dependiendo de su hábitat y tamaño. Su dieta es omnívora, por lo que se alimentan de hojas, flores, frutas, verduras, gusanos y grillos, entre otros insectos. Es necesario que tengan un espacio con abundante agua para que puedan beber y refrescarse libremente.

Teniendo en cuenta su dieta, es importante nombrar algunos de los alimentos que debemos evitar dar a las tortugas de tierra. Entre ellos podemos encontrar; patatas, cereales, productos lácteos, maíz, bambú, cítricos, espárragos, dátiles, espinacas, plátanos, uvas, u otros alimentos que generen un efecto negativo en la tortuga al comerlos.

Identificación de tortugas

Inicio Cómo cuidar a las tortugas acuáticasCómo cuidar a las tortugas acuáticasLas tortugas acuáticas son una gran alternativa a los perros y gatos como mascotas. Las tortugas son mascotas fascinantes, pero son animales sensibles, por lo que es importante aprender a cuidarlas antes de adquirir una. El espacio, la luz, la humedad y el alimento son importantes para su supervivencia. Comprender estos aspectos del cuidado de su mascota le ayudará a vivir una larga vida.El tanque de las tortugasEl calor y la temperaturaAlimentación de su tortugaLas tortugas tienen el potencial de vivir una vida muy larga, por lo que conocer los aspectos básicos debería darle la oportunidad de desarrollar una relación duradera con su mascota.