¿Cómo se elabora un organigrama de una empresa?

Organigrama

Utiliza un gráfico SmartArt para crear un organigrama en Excel, Outlook, PowerPoint o Word para mostrar las relaciones de dependencia en una organización, como por ejemplo los directores de departamento y los empleados no directivos.

Un diseño colgante afecta al diseño de todos los cuadros que están por debajo del cuadro seleccionado. Aunque puede utilizar otros diseños de jerarquía para crear un organigrama, los diseños colgantes sólo están disponibles con los diseños de organigrama.

Consejo:  Para obtener aún más opciones de efectos, como sombra, resplandor y reflejo, en Herramientas SmartArt, en la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en Efectos de forma y, a continuación, elija el efecto que desee.

Dibujar la estructura organizativa en línea

En uno de nuestros artículos anteriores, discutimos las mejores prácticas de organigrama. Ahora vamos a echar un vistazo a los tipos de estructuras de organigramas que se pueden utilizar en diferentes escenarios. Y usted no tiene que preocuparse de crearlos también. Nuestro software de organigrama soporta todos los tipos mencionados a continuación.

En una estructura organizativa jerárquica, los empleados se agrupan y cada empleado tiene un supervisor claro. La agrupación se hace en base a unos cuantos factores, de ahí que se deriven muchos modelos. A continuación se indican algunos de esos factores

Este es el modo de organización dominante entre las grandes organizaciones. Por ejemplo, las empresas, los gobiernos y las religiones organizadas son organizaciones jerárquicas con diferentes niveles de gestión, poder o autoridad.

En una estructura organizativa matricial, las relaciones de subordinación se establecen en forma de cuadrícula o matriz, en lugar de la jerarquía tradicional. Se trata de un tipo de gestión organizativa en la que se agrupan personas con habilidades similares para asignarles trabajo, lo que da lugar a que haya más de un responsable al que informar (a veces se denominan informes de línea sólida y de línea de puntos, en referencia a los organigramas empresariales tradicionales).

Ejemplo de organigrama

Un organigrama es un diagrama que transmite visualmente la estructura interna de una empresa detallando las funciones, responsabilidades y relaciones entre los individuos de una entidad. Los organigramas se denominan alternativamente “organigramas” u “organigramas”.

Los organigramas muestran gráficamente el estatus jerárquico de un empleado en relación con otros individuos dentro de la empresa. Por ejemplo, un director adjunto estará invariablemente justo debajo de un director en el organigrama, indicando que el primero depende del segundo. Los organigramas utilizan símbolos sencillos, como líneas, cuadrados y círculos, para conectar los distintos puestos de trabajo que se relacionan entre sí.

Independientemente de la estructura de una organización, los organigramas son extraordinariamente útiles cuando una entidad se plantea reestructurar su plantilla o cambiar su complejo de gestión. Lo más importante es que los organigramas permiten a los empleados ver de forma transparente cómo encajan sus funciones en la estructura general de la empresa.

El modelo más común sitúa a los individuos de mayor rango en la cima del organigrama y coloca a los de menor rango por debajo de ellos. Las jerarquías organizativas suelen depender del sector, la ubicación geográfica y el tamaño de la empresa.

Crear una estructura organizativa

En las empresas de mediana a gran escala, se supone que casi todos los empleados conocen su rango y deben saber a qué persona deben informar en la jerarquía para que el flujo de trabajo funcione sin problemas. Aquí es donde se entiende mejor la importancia de un organigrama.

Un organigrama es una representación diagramática de la jerarquía de los empleados en función de sus rangos y cargos que ocupan en una empresa. La mayoría de las veces, estos organigramas se dibujan en forma de árbol, lo que facilita incluso a los profanos la comprensión de quién es superior a quién, qué empleado responde directamente a qué persona de la dirección, y cómo varios departamentos de la empresa trabajan en colaboración para mantener la comunicación y el intercambio de información de forma sencilla.

Este se añade a un organigrama ya existente e ilustra la relación entre los empleados de diferentes departamentos que tienen el mismo nivel de rango, por ejemplo, Director General – Cuentas y Director General – Ventas. Un organigrama lateral muestra cómo se produce la comunicación y cómo fluye la información entre departamentos.