Contenidos
Principales industrias en México
En consecuencia, México y su sector industrial ofrecieron alrededor de 506.000 oportunidades de trabajo a personas que se dedicaban activamente a este sector. Mientras que otras áreas de negocio con un gran número de puestos vacantes incluían los servicios financieros, la reparación y el mantenimiento.
Datos contundentes como estos son una prueba más para que los inversores internacionales consideren a México como el país ideal para hacer crecer sus empresas. Sin embargo, entrando en detalles, los inversores deben analizar el estado de Baja California, y más concretamente Mexicali. La ciudad es sede de una amplia gama de empresas aeroespaciales, automotrices, de logística y de manufactura, y lo ha sido por más de 50 años. Debido a esto Mexicali es la mejor opción para los bienes raíces industriales en México.
Además, en la ciudad hay 12 universidades bilingües que ofrecen programas técnicos y de ingeniería de primer nivel. Ciertamente, la mano de obra en la ciudad es incomparable en calificaciones, lo que ofrece un incentivo adicional para las empresas que buscan establecerse en Mexicali.
Empresas de fabricación de ropa en México
El sector de bienes industriales incluye empresas relacionadas con la industria aeroespacial y de defensa, maquinaria industrial, herramientas, producción de madera, construcción, gestión de residuos, viviendas manufacturadas y fabricación de cemento y metal. El desempeño del sector de bienes industriales está impulsado en gran medida por la oferta y la demanda de construcción en los segmentos inmobiliario residencial, comercial e industrial, así como por la demanda de productos manufacturados.
Cuando la economía se contrae durante las recesiones, la actividad en este sector cae porque las empresas posponen la expansión y producen menos bienes. Sin embargo, como este sector abarca una amplia gama de subsectores, suele haber al menos un área de crecimiento en el sector de bienes industriales. El sector de los bienes industriales pasa por ciclos de vida que ven a diferentes subsectores en fases de crecimiento.
Las principales fases del ciclo de crecimiento son la aceleración del crecimiento, la desaceleración del crecimiento, la aceleración del declive y la desaceleración del declive. Los inversores obtienen buenos resultados cuando prestan atención a las tendencias del sector y a la progresión del ciclo de crecimiento. Las empresas que se encuentran en las fases de crecimiento acelerado y declive desacelerado obtienen los mejores resultados y reciben múltiplos más altos debido a su próximo crecimiento.
Lista de empresas de fabricación en México
Las empresas que fabrican en México se benefician de la cooperación y colaboración con el gobierno local, la educación, el comercio y los empleados altamente cualificados. La inversión extranjera directa ha permitido el florecimiento de diferentes clusters de fabricación, y también ha establecido una infraestructura de sistemas de apoyo para facilitar la fabricación especializada que requiere empleados altamente cualificados.
La cantidad de importaciones y exportaciones utilizadas para conseguir el éxito en la fabricación tiene que ver con el acceso de México al mercado global y con sus proveedores locales internos. Por ejemplo, México y Estados Unidos participan en un comercio bidireccional que esencialmente envía productos de ida y vuelta a través de las fronteras para recoger piezas fabricadas en ambos países. El producto se suele ensamblar y terminar en México y se envía a todo el mundo. Los productos que necesitan ingeniería y mentes altamente cualificadas se envían a México debido a la inversión en educación tecnológica de las últimas décadas. Los empleados de ensamblaje están a la par de sus homólogos ingenieros cuando se trata de la eficiencia de la producción y son un factor definitorio en cada clúster industrial ubicado en México.
Directorio de fabricación en México
Los estados mexicanos de Baja California y Sonora sirven como centros de manufactura para una serie de empresas multinacionales. En las siguientes páginas se destacan los beneficios y las ventajas de la ubicación estratégica de las diferentes ciudades centro de manufactura en los estados de Baja California y Sonora.
La zona central de México, también conocida como Bajío, es un semillero de operaciones de manufactura, particularmente en las industrias automotriz y aeroespacial. Esta agradable región presenta una gran variedad de topografías, así como encantadoras ciudades y pueblos coloniales.