¿Cuáles son las principales actividades economicas de la provincia de Santa Fe?

Mercado libre

La Provincia de Santa Fe es una provincia argentina situada en el centro-este del país. Las provincias vecinas son, desde el norte en el sentido de las agujas del reloj, Chaco (dividida por el paralelo 28 al sur), Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. Junto con Córdoba y Entre Ríos, la provincia forma parte de la asociación económico-política conocida como Región Centro.

Las ciudades más importantes de Santa Fe son Rosario (1.193.605 habitantes), la capital Santa Fe (369.000), Rafaela (100.000), Reconquista (99.000) Villa Gobernador Gálvez (74.000), Venado Tuerto (69.000) y Santo Tomé (58.000).

En 1812, el abogado y general Manuel Belgrano creó y desplegó por primera vez la bandera argentina a orillas del río Paraná, en Rosario (por entonces un pequeño pueblo), a 160 km al sur de Santa Fe.

En 1815, al caer el gobierno central de Alvear por la rebelión de Ignacio Álvarez Thomas (en ese momento comandante de un ejército enviado a Santa Fe contra Artigas), Francisco Candioti, jefe de la milicia local, asumió el gobierno pacíficamente, iniciando así la era de Santa Fe como provincia autónoma. Este período duró poco, ya que ese mismo año Candioti murió y el gobierno central restableció el gobierno dependiente. Sin embargo, en 1816, los caudillos Mariano Vera y Estanislao López depusieron al gobernador delegado y proclamaron la soberanía de la provincia y su adhesión a la Liga de Pueblos Libres de Artigas.

Entre ríos

El pasto verde de la provincia es ideal para los 6,5 millones de cabezas de ganado (20% del stock nacional), que no sólo es fuente de carne sino de 2.600 millones de litros de leche al año (40% de la producción nacional), que es procesada por más de 5.000 tambos.

Los puertos entre Rosario y San Lorenzo son puntos de salida para la exportación de la producción de Santa Fe y de muchas otras provincias; por ellos sale el 65% del cereal argentino y el 55% de las exportaciones del país. En 2004, las exportaciones santafesinas (7.170 millones de dólares) representaron el 21% del total nacional. Entre 2001 y 2004 aumentaron un 65,2%. Los derivados de la soja, las harinas y los aceites vegetales supusieron más de 2.000 millones de dólares y más de 7,6 millones de toneladas. En 2005 los puertos del sur de Santa Fe enviaron el 60% de los granos, el 93% de los subproductos agrícolas y el 85% de los aceites vegetales exportados por Argentina.

La industria manufacturera de Santa Fe representa el 18% de su economía y también está entre las primeras de Argentina. Se producen harinas y aceites diversos, cerveza y otras industrias alimentarias, cuero y textiles, refinerías de hidrocarburos, producción de acero (1 millón de toneladas al año) y metales, maquinaria industrial y agrícola, industria automovilística y otras.

Rosario, Argentina

La Provincia de Santa Fe es una provincia argentina situada en el centro-este del país. Las provincias vecinas son, desde el norte en el sentido de las agujas del reloj, Chaco (dividida por el paralelo 28 al sur), Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero. Junto con Córdoba y Entre Ríos, la provincia forma parte de la asociación económico-política conocida como Región Centro.

Las ciudades más importantes de Santa Fe son Rosario (1.193.605 habitantes), la capital Santa Fe (369.000), Rafaela (100.000), Reconquista (99.000) Villa Gobernador Gálvez (74.000), Venado Tuerto (69.000) y Santo Tomé (58.000).

En 1812, el abogado y general Manuel Belgrano creó y desplegó por primera vez la bandera argentina a orillas del río Paraná, en Rosario (por entonces un pequeño pueblo), a 160 km al sur de Santa Fe.

En 1815, al caer el gobierno central de Alvear por la rebelión de Ignacio Álvarez Thomas (en ese momento comandante de un ejército enviado a Santa Fe contra Artigas), Francisco Candioti, jefe de la milicia local, asumió el gobierno pacíficamente, iniciando así la era de Santa Fe como provincia autónoma. Este período duró poco, ya que ese mismo año Candioti murió y el gobierno central restableció el gobierno dependiente. Sin embargo, en 1816, los caudillos Mariano Vera y Estanislao López depusieron al gobernador delegado y proclamaron la soberanía de la provincia y su adhesión a la Liga de Pueblos Libres de Artigas.

Omar perotti

Ciudad en Santa Fe, ArgentinaSanta Fe de la Vera CruzCiudad(De arriba a abajo; de izquierda a derecha) Vista panorámica de la ciudad; Teatro Municipal; Plaza Las Tres Culturas; Puente Colgante de noche y la Universidad Nacional del Litoral.

Santa Fe de la Vera Cruz (pronunciación en español:  [ˈsanta ˈfe ðe la ˈβeɾa ˈkɾus]; habitualmente llamada simplemente Santa Fe) es la ciudad capital de la provincia de Santa Fe, Argentina. Está situada en el noreste de Argentina, cerca de la confluencia de los ríos Paraná y Salado. Se encuentra a 15 kilómetros del Túnel Subfluvial Hernandarias, que la conecta con la ciudad de Paraná. La ciudad también está conectada por un canal con el puerto de Colastiné en el río Paraná. Santa Fe de la Vera Cruz tiene unos 391.164 habitantes según el censo de 2010 [INDEC]. El área metropolitana tiene una población de 653.073 habitantes, lo que la convierte en la octava más grande de Argentina. La tercera ciudad más grande de Argentina es Rosario, también situada en la provincia de Santa Fe. Rosario tiene 1,24 millones de habitantes y es la mayor ciudad de Argentina que no es capital de provincia.