Contenidos
Transacciones entre partes vinculadas – deutsch
El GASB 62, en sus párrafos 54 a 57, proporciona orientación sobre los requisitos de información de las transacciones que se producen entre partes vinculadas. Tal y como se define en el párrafo 57 de la norma GASB 62, una parte vinculada es aquella que
Se produce una transacción entre partes vinculadas si la relación entre las partes de una transacción es tan estrecha que un observador informado podría concluir que una o ambas partes serían reacias a perseguir plenamente sus propios intereses. Estas transacciones estarían fuera del curso ordinario de las operaciones entre las partes relacionadas, a diferencia de las transacciones en condiciones de mercado.
No presuma que las transacciones en las que intervienen partes relacionadas se realizan en condiciones de plena competencia, ya que pueden no darse las condiciones de independencia en los tratos. Revele transacciones como la venta de bienes inmuebles, los arrendamientos por importes que difieren significativamente del valor justo de mercado, las compras a partes relacionadas o los contratos con ellas, o una transacción con una organización externa en la que un jefe de agencia forma parte del consejo de administración.
Para más información sobre los requisitos de divulgación de notas para las partes relacionadas, véase Partes relacionadas en la Nota 19 – La entidad de información financiera. Asimismo, puede adquirirse una copia de GASB 62 en la tienda de GASB o puede descargarse una versión en PDF de la página del Pronunciamiento del sitio web de GASB.
Auditoría del cuestionario de partes relacionadas
Esta norma establece los requisitos para la revelación de: a) Relaciones con partes vinculadasb) Transacciones entre una empresa que informa y sus partes vinculadas. Los requisitos de esta norma se aplican a los estados financieros de cada empresa que informa, así como a los estados financieros consolidados presentados por una sociedad de cartera.
Caso práctico 2: A Ltd posee el 75% de los derechos de voto de B Ltd y B Ltd posee el 50% de los derechos de voto de C Ltd. Además, A Ltd también posee el 25% de los derechos de voto de C Ltd. ¿Se consideraría que A Ltd tiene control sobre C Ltd o sólo se consideraría que ejerce una influencia significativa? Solución: Se consideraría que la SRL A controla a la SRL C. Según la norma AS 18, el control incluye la propiedad, directa o indirecta, de más del 50% del poder de voto de otra empresa. Como A Ltd es un accionista mayoritario de B Ltd, por lo tanto, tiene el control sobre ella. Además, como A Ltd y B Ltd juntos son accionistas mayoritarios (es decir, 50% + 25%) en C Ltd. A Ltd tiene el control indirecto sobre ella. En consecuencia, A Ltd tiene la capacidad de controlar C Ltd, indirectamente a través de la propiedad de acciones en B Ltd aparte de su participación individual en C Ltd.
NIC 24
La Norma de Contabilidad 24 de la India exige que la entidad matriz revele información sobre sus transacciones con empresas asociadas, empresas conjuntas o filiales, denominadas colectivamente partes vinculadas. Por lo tanto, parte relacionada se refiere a una entidad o persona que está relacionada con la entidad que informa.
El objetivo de esta norma es llamar la atención sobre el hecho de que los estados financieros y los resultados de una entidad pueden verse afectados por las transacciones con las partes vinculadas y revelar los saldos pendientes, incluidos los compromisos con dichas partes.
La norma también exige que se revelen las transacciones de las relaciones con partes vinculadas y los saldos pendientes, incluidos los compromisos, en los estados financieros consolidados, los estados financieros separados y los estados financieros individuales.
En caso de que un estatuto u organismo regulador o una autoridad competente similar que gobierne una entidad prohíba a la entidad revelar cierta información que se requiere en esta norma, entonces no se justifica la revelación de dicha información. Por ejemplo, los bancos y las entidades de intermediación bursátil no están autorizados a revelar información relacionada con los clientes, por lo que no es necesario revelar dicha información.
Riesgo de las partes vinculadas
La información sobre partes vinculadas es un componente fundamental de los estados financieros de una empresa. Aportan transparencia sobre la forma en que su situación financiera y su rendimiento financiero pueden verse afectados por las transacciones con partes vinculadas, que pueden realizarse o no en condiciones de igualdad. A pesar de tener objetivos similares, la NIC 241 tiene requisitos adicionales a los US GAAP2, como la revelación de la remuneración de los directivos clave y las transacciones con entidades relacionadas con la Administración. A continuación resumimos nuestra selección de las 10 principales diferencias de identificación y revelación de información según los PCGA.
La NIC 24 exige a las empresas que identifiquen las relaciones y transacciones con partes vinculadas. Determinar quién es una parte vinculada requiere a veces un juicio significativo. Las relaciones con partes vinculadas pueden derivarse del control directo o indirecto (incluido el control común), el control conjunto o la influencia significativa. La definición de parte vinculada no se limita únicamente a las entidades del mismo grupo. Puede incluir a personas como los inversores mayoritarios y el personal directivo clave, así como a sus familiares cercanos, o incluso un plan de prestaciones post-empleo.