Contenidos
La fabricación en España
Actualmente, Andalucía está cambiando su política hacia un gobierno conservador-liberal, y las últimas decisiones económicas y fiscales están diseñadas para ser una mejora para los recién llegados a la mayoría de los mercados. En la actualidad:
Después de haber echado un vistazo a este cuadro, si no está familiarizado con la normativa fiscal española, puede que se pregunte: ¿qué impuestos tengo que pagar si quiero establecer mi nuevo negocio en Andalucía?
El tipo de cotización del empresario está fijado en el 30,9% en caso de contrato indefinido. Además, existen casos específicos en los que se puede obtener una reducción total de la cuota empresarial a la Seguridad Social. Para más información, consulte el siguiente cuadro.
Las administraciones públicas crearon estos incentivos para apoyar la creación de empresas (en sectores específicos: agroindustria, biotecnología y energías renovables), la modernización, la promoción de la cooperación empresarial y también se incentiva la I+D.
Por último, pero no menos importante, el Fondo Jeremy ofrece apoyo financiero en forma de capital riesgo, préstamos y garantías financiados en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en un 25% por la Junta de Andalucía.
Andalucía einwohner
Una industria con más de 100 años de experiencia en la fabricación y montaje de aviones. La industria aeroespacial representa el 16% del PIB de Andalucía, el 20% del PIB de la industria manufacturera de la región y casi el 30% de la renta nacional de la industria aeroespacial. Más de 130 empresas del sector generan más de 15.900 empleos directos y 64.000 indirectos, con una facturación de 2.530 millones de euros. El empleo en la industria se ha duplicado y la facturación se ha triplicado desde 2007. Una fuerte presencia de Airbus y de las principales empresas aeroespaciales de primer nivel (Aernnova y Aciturri-Alestis) que colaboran en proyectos estratégicos internacionales. La región tiene capacidad e infraestructura para desarrollar, ensamblar y lanzar pequeños satélites y existen otras oportunidades en el mantenimiento y reparación de aeronaves, MRO, y en las academias de formación de pilotos. Andalucía también cuenta con un laboratorio de pruebas de vuelo para sistemas aéreos no tripulados (UAS/RPAS), único en Europa.
La industria química andaluza es la segunda de España y es altamente competitiva. Es líder en la producción de energía eléctrica y en la transformación primaria de metales no férreos. También ocupa el segundo lugar en España en el refinado de petróleo. La industria se concentra en torno a los polos químicos de Huelva y Cádiz, donde tienen su sede las dos organizaciones más importantes: la Asociación Onubense de Industrias Químicas y Energéticas (AIQBE) y la Asociación Gaditana de Grandes Industrias (AGI). Otras actividades que destacan son la transformación y elaboración de plásticos y la fabricación de detergentes, fertilizantes y pinturas. La industria está formada por más de 200 empresas con más de 28.000 trabajadores y una facturación superior a los 26.400 millones de euros. Entre las principales empresas se encuentran Abelló Linde, Air Liquide, Algry, Atlantic Copper, Brenntag, Cepsa, Deretil, Ence, Gat Fertiliquidos, Laboratorios Durbán, Persán y Sensient Fragances.
Andalucía España
Este sendero de casi 8 kilómetros cerca de Málaga (Andalucía) fue considerado en su día uno de los más peligrosos del mundo. Hoy en día, toda la ruta ha sido cuidadosamente restaurada, pero aunque ahora es mucho más segura, hay algo que no ha cambiado: la experiencia única de pasear por pasarelas colgadas a más de 100 metros de altura sobre un escarpado acantilado. Las vistas son inolvidables. La ruta del Caminito del Rey es espectacular de principio a fin, ya que discurre por acantilados, cañones y un gran valle. Atraviesa los paisajes del Desfiladero de los Gaitanes, una garganta excavada por el río Guadalhorce, con paredes de 700 metros de altura. La zona también está habitada por una gran variedad de especies vegetales y animales; con un poco de suerte, podrá ver aves serranas como el alimoche, el buitre leonado o el águila real, y mamíferos como el jabalí y la cabra montés. Para acceder al Caminito del Rey es necesario comprar entradas, que puede reservar en la web oficial.
Andalucía hauptstadt
Andalucía es uno de los principales actores regionales en el ámbito de la prestación de servicios sanitarios en Oriente Medio. Con una red de hospitales generales, centros médicos especializados y policlínicos en Egipto y Arabia Saudí, Andalucía ha construido una huella única tanto en el espectro de servicios como geográficamente. El Grupo Andaluz de Servicios Médicos fue fundado en 1984 por el empresario Dr. Darweesh Zagzoug como un único hospital en Jeddah, Arabia Saudí, y ha crecido a lo largo de 30 años hasta poseer y gestionar varios centros sanitarios tanto en Arabia Saudí como en Egipto. La segunda generación de propietarios de la familia, el Dr. Hazem Zagzoug, actual director general, ha hecho posible que una institución financiera de renombre como la CFI haya unido sus fuerzas para atender a más de 7 millones de pacientes en los últimos 10 años con una calidad amable, y creando 2000 nuevos puestos de trabajo. Estamos orgullosos de nuestro origen, de nuestro progreso, así como de nuestros socios. .
Andalucía consiguió establecer una asociación estratégica con el IFC. Desde entonces, Andalucía no ha dejado de cumplir sus objetivos y ha ido realizando un sueño tras otro. Andalucía Healthcare Business Solution, Andalucía Careers, Andalucía Techno-medical Services, Andalucía Engineering Service, Blue Ocean Advertising Solutions, y Al Nakheel Hospital son ahora realidades materializadas y éxitos concretos. Todavía nos esforzamos por conseguir más.