¿Qué es la extracción de la madera?

Cómo se extrae la madera

Los bosques de Michigan representan una gama de diversidad alucinante. Los niveles de diversidad varían en el tiempo y en el paisaje. Las perturbaciones son un componente crucial de la diversidad, y la extracción de madera proporciona una medida de control de dónde y cómo se producen las perturbaciones.

Dada la diversidad de los tipos de bosques de Michigan, no es de extrañar que se hayan desarrollado una serie de sistemas de gestión forestal y aprovechamiento de la madera que emplean como directrices las características ecológicas inherentes a esos tipos de bosques.

Existen tres grandes grupos de prácticas de aprovechamiento de la madera: la tala rasa, la madera de refugio y los sistemas de selección. Aunque cada uno de ellos es diferente y se aplica a tipos de bosque específicos, tienen tres cosas en común:

El aprovechamiento por selección puede ser el sistema más incomprendido y, sin duda, el más complejo. Cuando las masas arbóreas se vuelven demasiado densas, aumentan los riesgos para la salud de los bosques. Eliminar los árboles de mayor riesgo y dejar los de mayor potencial mejora la calidad y el carácter del bosque. El dosel parcialmente abierto permite que haya suficiente luz para acelerar la salud y el vigor de cada árbol, y permite que crezcan las plántulas. Los árboles jóvenes acaban sustituyendo a los más viejos a medida que éstos mueren o son talados.

Extracción de madera deforestación

La tala es el proceso de cortar, procesar y trasladar los árboles a un lugar para su transporte. Puede incluir el arrastre, el procesamiento in situ y la carga de árboles o troncos en camiones[1] o vagones.

La tala es el comienzo de una cadena de suministro que proporciona la materia prima para muchos productos que las sociedades de todo el mundo utilizan para la vivienda, la construcción, la energía y los productos de consumo de papel. Los sistemas de tala también se utilizan para gestionar los bosques, reducir el riesgo de incendios forestales y restaurar las funciones del ecosistema[2].

En la silvicultura, el término “tala” se utiliza a veces de forma restringida para describir la logística del traslado de la madera desde el tocón hasta algún lugar fuera del bosque, normalmente un aserradero o un almacén de madera. Sin embargo, en el uso común, el término puede abarcar una serie de actividades forestales o silvícolas.

La tala de árboles (o “tala en bloque”) no se considera necesariamente un tipo de tala, sino un método de aprovechamiento o silvicultura. Cortar los árboles de mayor valor y dejar los de menor valor, a menudo árboles enfermos o malformados, se denomina clasificación en altura. A veces se denomina tala selectiva y se confunde con la tala de selección, que es la práctica de gestionar las masas forestales cosechando una proporción de árboles[6].

Extracción minera

Los procesadores de madera montados en tractores se utilizan de forma limitada en Irlanda y pueden tener aplicaciones en pequeñas cosechas. Algunos sistemas requieren que los árboles se corten manualmente antes de ser alimentados por cabrestante o grúa a la unidad de procesamiento. Los procesadores pueden desgranar, cortar transversalmente y apilar surtidos de madera en el bosque.

Los contratistas de tala requieren volúmenes significativos de madera en las zonas de tala para justificar el traslado de estas máquinas especializadas. Se pueden conseguir volúmenes suficientes, así como buenas economías de escala, con la cooperación entre propietarios forestales vecinos y la coordinación de la actividad de tala dentro de las áreas locales o regionales.

Los autocargadores especializados son el sistema de extracción más común en Irlanda. Al igual que las cosechadoras, los autocargadores pueden estar equipados con orugas o cadenas y pueden extraer una media de 9-12 toneladas por viaje.

La distancia que debe recorrer un autocargador hasta el punto de recogida es crucial para la rentabilidad del mismo. El aumento del coste del reenvío puede afectar significativamente a los costes de entresaca más allá de una distancia de extracción óptima de 250-300 metros.

Erosión del suelo

El aprovechamiento de la madera tiene implicaciones directas para la integridad medioambiental de Colombia Británica y la actividad económica sostenible. El aprovechamiento de la madera ha contribuido sustancialmente al desarrollo económico de Colombia Británica y sigue siendo la base económica de muchas comunidades rurales. La integridad medioambiental y la actividad económica sostenible dependen del mantenimiento de un equilibrio a largo plazo entre el crecimiento de los bosques y el aprovechamiento de la madera.

La tala anual admisible es el nivel medio máximo de aprovechamiento de madera permitido en las zonas de gestión forestal y representa un nivel de aprovechamiento que equilibra las consideraciones medioambientales, económicas y sociales.