¿Qué industrias se desarrollan en la provincia?

La economía de la Columbia Británica

La industria, en su sentido más amplio, incluye toda la actividad económica, pero por comodidad los comentaristas la dividen en tres sectores: primario, secundario y terciario. El primario implica la explotación de los recursos naturales; el secundario, la industria manufacturera; y el terciario, las industrias de servicios. Todos estos elementos conforman el sistema industrial de Canadá, que se ha vuelto cada vez más complejo con el paso del tiempo. Canadá se considera un país “desarrollado” en el sentido de que tiene, como parte de su economía, una base industrial desarrollada. (Véase también Historia económica; Regionalismo; Economía regional; Tecnología).

El sector primario incluye los establecimientos que participan en la explotación y el primer procesamiento de los recursos naturales. Por ejemplo, la minería del carbón incluye establecimientos que rompen, lavan, clasifican o preparan de alguna manera el carbón para su uso como combustible. Otros ejemplos son la extracción de metales preciosos y otros metales, el petróleo y el gas, y la silvicultura.

El sector secundario, o manufacturero, se compone de establecimientos de fabricación primaria y secundaria. Las empresas de fabricación primaria procesan las materias primas para producir suministros como el hierro y el acero, la pasta y el papel, y los productos del petróleo. Los establecimientos de fabricación secundaria son los que producen bienes de consumo (por ejemplo, ropa) y bienes de capital (es decir, bienes utilizados para fabricar otros bienes, por ejemplo, maquinaria, equipos, piezas).

Las mayores industrias de Canadá

El término industria se limita a la producción de bienes, es decir, a la industria manufacturera. En un sentido más amplio, el mismo término se utiliza para describir las industrias de servicios, la banca, el transporte y las actividades mineras. Del mismo modo, el término industrialización se utiliza para designar el crecimiento de la industria manufacturera.1 En general, la agricultura, la minería y los servicios quedan excluidos de ella. La industrialización siempre ha sido reconocida como una herramienta importante para el desarrollo económico de una región. Es el principal componente del sector secundario y su función principal es dar trabajo a la creciente población para satisfacer la demanda de productos manufacturados y elevar el nivel de vida mediante la renta per cápita de la región. La industria se encarga de convertir las materias primas en productos acabados, que a su vez fomentan el desarrollo del sector terciario, como la comercialización, el transporte y los servicios, etc. La transferencia de las personas que trabajan en el sector primario a los sectores secundario y terciario se considera generalmente como cambios sociales provocados por la industrialización 2.

Cuáles son las principales industrias de manitoba

Cuenta corriente 1,4 billones de dólares (tercer trimestre de 2021)[19]Deuda externa bruta 3,251 billones de dólares (tercer trimestre de 2021)[20]Finanzas públicasDeuda pública 133,32% del PIB (est. 2021)[5][nota 1][21]Balance presupuestario-1% (del PIB) (est. 2017)[5]Ingresos649,6 billones de dólares (est. 2017)[5]Gastos665,7 billones de dólares (est. 2017)[5]Ayuda económica: AOD, 3.960 millones de dólares (2016)[22]Clasificación crediticia

La economía de Canadá es una economía mixta altamente desarrollada[28]Es el noveno mayor PIB en términos nominales y el decimoquinto mayor PIB en términos de PPA del mundo. Al igual que otras naciones desarrolladas, la economía del país está dominada por el sector de los servicios, que emplea a cerca de tres cuartas partes de los canadienses[29] Canadá ocupa el tercer lugar en cuanto al valor total estimado de los recursos naturales, valorado en 33,2 billones de dólares en 2019[30] Tiene las terceras mayores reservas probadas de petróleo del mundo y es el cuarto exportador de crudo. También es el cuarto mayor exportador de gas natural. Canadá se considera una “superpotencia energética” debido a sus abundantes recursos naturales y a una población bastante reducida, de 38 millones de habitantes, en relación con su superficie[31][32][33].

PIB de la Columbia Británica por sectores

Economía diversa y dinámica – En nuestra provincia prosperan múltiples industrias/sectores. Nuestras industrias más fuertes incluyen la agricultura, la fabricación avanzada, los productos farmacéuticos, la industria aeroespacial, los vehículos y equipos pesados, la minería, las industrias creativas y muchas otras.

Costes empresariales competitivos – Los estudios internacionales han demostrado sistemáticamente la competitividad de los costes empresariales en Manitoba. Las empresas disfrutan aquí de unos costes muy competitivos en cuanto a espacio industrial, mano de obra, servicios públicos y otros. A esto se suman los generosos créditos fiscales para la investigación y el desarrollo, y la inversión en fabricación.

Ubicación central y sólida infraestructura de transporte – Manitoba está situada en el corazón de Norteamérica, con excelentes conexiones a través de Canadá, con el Medio Oeste de EE.UU. y con México, incluyendo un aeropuerto internacional que funciona las 24 horas del día (aeropuerto internacional Winnipeg James Armstrong Richardson), un puerto interior de 20.000 acres (CentrePort es el mayor puerto interior de Norteamérica con beneficios de zona de comercio exterior), ferrocarril intermodal y un puerto marítimo en el norte. Winnipeg, nuestra capital, es uno de los principales centros de transporte entre Vancouver y Toronto y la única gran ciudad del oeste con tres conexiones ferroviarias directas con Estados Unidos.