Contenidos
Diferencia entre marketing y gestión de marketing pdf
“El marketing no sólo es mucho más amplio que la venta, sino que no es en absoluto una actividad especializada. Abarca todo el negocio. Es todo el negocio visto desde el punto de vista del resultado final, es decir, desde el punto de vista del cliente. Por lo tanto, la preocupación y la responsabilidad del marketing deben impregnar todas las áreas de la empresa”.
Lo que Drucker está diciendo es que el marketing debe considerarse como una filosofía empresarial, en el sentido de que la existencia de cualquier empresa depende de la satisfacción de las necesidades y deseos de los clientes. Esto no puede ser responsabilidad exclusiva del departamento de marketing.
El marketing es una disciplina estratégica que sustenta la mayoría de las actividades de la empresa y es un ingrediente esencial de la estrategia corporativa, tal como se comunica en el plan corporativo. Drucker también dijo que el marketing es:
Lo importante, por tanto, es que el producto satisfaga las necesidades de los clientes. Aunque la función de marketing suele ser llevada a cabo por un departamento especializado, el pensamiento de marketing debe impregnar toda la organización. El desarrollo de un plan de marketing eficaz requerirá una estrecha relación con otras áreas funcionales de la empresa.
Similitudes entre el marketing y la gestión
Uno de los retos más importantes de cualquier empresa es encontrar la mejor manera de que los equipos de ventas y los directores de marketing coincidan. Aunque pueda parecer una tarea sencilla que se reduce a la estructura organizativa y de información, en realidad no es tan fácil. El hecho es que, cuando se analizan los propósitos básicos de los equipos de ventas y de marketing, todo se reduce a esto: el marketing es responsable de desarrollar la estrategia, mientras que los vendedores son responsables de implementarla. Para usar una terminología más amigable con el marketing, éste desarrolla la propuesta de valor, mientras que los vendedores son los administradores de la propuesta de valor. Sin unas líneas de comunicación, comprensión y aceptación adecuadas, la estrategia -por muy buena que sea la intención- puede fracasar debido a una aplicación inadecuada. En algunos casos, puede provocar conflictos y frustración. He aquí un ejemplo:
He tenido muchas conversaciones con directores de marketing sobre su frustración con los precios. La sensación es que el departamento de marketing desarrolla productos fuertes con mucha reflexión y esfuerzo. Investigan y crean mensajes visualmente atractivos para enviarlos al mercado, todo ello con el fin de crear valor y ganar margen. A continuación, el producto se pone en manos del equipo de ventas que, en lugar de actuar estratégicamente, se vuelve muy táctico y hace lo que sea necesario para conseguir una venta. Una de estas tácticas es utilizar el precio como herramienta para ganar ventas, lo que erosiona los márgenes, devalúa el producto y hace inútil la estrategia de marketing.
Marketing relacional y relación con el cliente
La gestión de relaciones, la gestión de cuentas clave y la orientación al cliente son conceptos que se han convertido en el centro de la gestión moderna. Este libro está dedicado a ilustrar y reflejar en profundidad estos conceptos y sus correspondientes métodos e instrumentos. Por tanto, se centra en el ámbito de las empresas y se aplica tanto a los mercados industriales tradicionales como a los servicios entre empresas. Las contribuciones incluyen resultados de investigación de vanguardia que se transmiten de manera comprensible para ser aplicados tanto en la educación ejecutiva como en la práctica.
“Este es un libro muy oportuno para los profesionales en activo y los investigadores en ciernes. Aunque el libro es una recopilación de trabajos de investigación, cubre todos los aspectos importantes y es una buena lectura para comprender claramente los conceptos. El libro es una compilación de nueve trabajos de investigación individuales separados en tres partes, manteniendo un flujo adecuado sobre el tema con cada capítulo subsiguiente que complementa al anterior”. (Tinu Jain, Decisión, Vol. 42, 2015)
Marketing frente a gestión
El marketing y la gestión publicitaria son conceptos relacionados porque ambos se refieren a la promoción y venta de bienes y servicios. Aunque los dos conceptos están relacionados, ambos se ocupan de aspectos diferentes del proceso de venta. El marketing se dirige a las tácticas y estrategias subyacentes que intervienen en la venta de bienes y servicios. La gestión de la publicidad forma parte de la estrategia de marketing, que una empresa utiliza para vender sus productos y servicios.
Un ejemplo de la relación entre el marketing y la gestión publicitaria puede verse en una ilustración de varias tácticas de marketing en relación con el uso de la gestión publicitaria. Una táctica de marketing muy popular es poner en venta los productos o servicios. La venta puede consistir en una reducción del precio normal del bien o servicio en un porcentaje determinado. Dicha venta o reducción de precio debe ser comunicada a los consumidores. Mediante el uso de diversos medios publicitarios, la empresa puede correr la voz o crear una conciencia de la venta. Este anuncio puede ser en forma de carteles luminosos de rebajas en la fachada de las tiendas, a través de catálogos o boletines semanales, a través de Internet, de la radio o de la televisión. El proceso de dar a conocer la táctica de marketing es la gestión de la publicidad.