¿Qué se pone en actividad económica?

Conceptos de crecimiento económico y desarrollo

Fuentes: Fondo Monetario Internacional, Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2020 (para las cifras del PIB) y BCE (para la participación de China en la demanda exterior de la zona del euro).Notas: El eje de abscisas muestra el PIB de China como porcentaje del PIB mundial total y el eje de ordenadas muestra el porcentaje de China en la demanda exterior de la zona del euro. El tamaño de cada burbuja representa el PIB de China basado en la paridad del poder adquisitivo en dólares internacionales nominales.

Fuentes: Beijing China Coal Times Technology Development Co., Ltd vía Haver Analytics.Notas: El gráfico muestra el consumo diario de carbón de seis grandes centrales eléctricas de China (media móvil de siete días). La línea amarilla muestra la media de cinco años. La última observación corresponde al 27 de julio. La serie se interrumpió a partir de entonces.

Fuentes: Wind Economic Database y cálculos de los expertos del BCE.Notas: “Consumo de carbón” muestra el uso de carbón por parte de los principales productores de energía; “Ventas inmobiliarias” muestra el volumen de transacciones inmobiliarias de 30 grandes ciudades; “Densidad de tráfico” muestra la densidad media de tráfico en 100 ciudades chinas. Los datos muestran las desviaciones medias de siete días respecto a los niveles en el mismo punto tras el inicio del Año Nuevo Lunar 2019. El eje de abscisas muestra los días transcurridos desde el inicio del Año Nuevo Lunar. El área sombreada muestra los días de 2020 que preceden al comienzo de las vacaciones del Año Nuevo Lunar de 2020. La última observación corresponde al 8 de julio de 2020.

El modelo de flujo circular de una economía de mercado

ResumenLas cotizaciones bursátiles y la movilidad laboral trazan sorprendentes trayectorias en el sentido de las agujas del reloj en los datos diarios desde mediados de febrero hasta finales de mayo de 2020. Las cotizaciones bursátiles mundiales cayeron un 30% entre el 17 de febrero y el 12 de marzo, antes de que la movilidad disminuyera. Durante los 11 días siguientes, las acciones cayeron otros 10 puntos porcentuales mientras la movilidad descendía un 40%. Del 23 de marzo al 9 de abril, las acciones recuperaron la mitad de sus pérdidas y la movilidad cayó aún más. Del 9 de abril a finales de mayo, tanto las existencias como la movilidad aumentaron ligeramente. Esta dinámica se repite en los 35 países de nuestra muestra, con notables desviaciones en China, Corea del Sur y Taiwán. La magnitud del desplome del mercado bursátil mundial como reacción a la pandemia es mucho mayor de lo que implica un modelo estándar de valoración de activos. Si se analizan más detenidamente las dos mayores economías del mundo, la pandemia tuvo mayores efectos en los niveles y volatilidades de los mercados bursátiles en EE.UU. que en China, incluso antes de que se hiciera evidente que los primeros esfuerzos de contención de EE.UU. fracasarían. Las pruebas narrativas basadas en los periódicos confirman el papel dominante -e históricamente sin precedentes- de los acontecimientos relacionados con la pandemia en el comportamiento del mercado de valores de ambos países.

Flujo circular de ingresos. Cómo los diferentes componentes

Aquí encontrará importantes indicadores de la evolución económica de Alemania. Las estadísticas mensuales se actualizan continuamente. Mostramos la evolución desde la crisis financiera y económica mundial de 2008/09 hasta el mes de referencia más reciente. Además, examinamos los efectos de la pandemia de la corona mediante indicadores de determinadas ramas económicas.

El producto interior bruto (PIB) es uno de los indicadores económicos más importantes; muestra el desarrollo a corto plazo de una economía. El PIB es una medida de los resultados económicos de un país durante un determinado periodo de tiempo.

En la historia de posguerra de Alemania ha habido siete fases de recesión desde 1950 hasta ahora. Para simplificar, pueden identificarse como tasas de variación anual negativas del producto interior bruto (PIB) ajustado a los precios.

Tras un periodo de auge económico ininterrumpido desde 1950 con tasas de crecimiento de hasta el 12,1%, el milagro económico alemán terminó en 1967 con la primera recesión de la República Federal de Alemania. Los periodos de crecimiento que siguieron hasta la reunificación alemana sólo se vieron interrumpidos por las recesiones de 1975 y 1982 provocadas por las dos crisis del petróleo. Una vez derribado el muro, la República Federal de Alemania reunificada experimentó su primera recesión totalmente alemana en 1993. Como consecuencia de la segunda guerra del Golfo, la economía mundial se vio empujada a una recesión global, que llegó a Alemania con cierto retraso debido a su especial situación de reunificación. Otra recesión se manifestó en 2003 tras el estallido de la “burbuja de las puntocom” y debido a las consecuencias de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La mayor recesión económica desde la creación de la República Federal de Alemania fue la enorme contracción del producto interior bruto del 5,7% en 2009, en el marco de la crisis financiera y económica mundial.

El modelo de flujo circular

Una economía circular es un enfoque sistémico del desarrollo económico diseñado para beneficiar a las empresas, la sociedad y el medio ambiente. En contraste con el modelo lineal “tomar-hacer-desperdiciar”, una economía circular es regenerativa por diseño y pretende desvincular gradualmente el crecimiento del consumo de recursos finitos. Tras definir lo que es realmente una economía, este itinerario de aprendizaje explora los matices del concepto de economía circular, incluida la diferencia entre materiales biológicos y técnicos, las diferentes oportunidades que existen para mantener materiales y productos en uso y la historia de la idea. Por último, se destacan los beneficios de pasar de una economía lineal a una circular.

En una economía circular, la actividad económica construye y reconstruye la salud general del sistema. El concepto reconoce la importancia de que la economía funcione eficazmente a todas las escalas: para las empresas grandes y pequeñas, para las organizaciones y los individuos, a nivel global y local.

Una economía circular revela y diseña los impactos negativos de la actividad económica que causan daños a la salud humana y a los sistemas naturales. Esto incluye la liberación de gases de efecto invernadero y sustancias peligrosas, la contaminación del aire, la tierra y el agua, así como los residuos estructurales como la congestión del tráfico.