¿Cuáles son las formas de gobierno clasico?

¿Cuál es la diferencia entre una dictadura y una oligarquía?

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero no está verificado porque carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Los ejemplos y la perspectiva de este artículo tratan principalmente de la cultura occidental y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, debatir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Junio de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En el caso de su definición asociativa amplia, el gobierno normalmente está formado por el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial. El gobierno es un medio por el que se aplican las políticas de la organización, así como un mecanismo para determinar la política. En muchos países, el gobierno tiene una especie de constitución, una declaración de sus principios y filosofía de gobierno.

Las formas de gobierno históricamente predominantes son la monarquía, la aristocracia, la timocracia, la oligarquía, la democracia, la teocracia y la tiranía. El aspecto principal de cualquier filosofía de gobierno es cómo se obtiene el poder político, siendo las dos formas principales la contienda electoral y la sucesión hereditaria.

¿Cómo se organiza el poder nacional de forma diferente en los sistemas unitario, federal y confederal?

El gobierno es el medio por el que se aplica la política estatal, así como el mecanismo para determinar la política del Estado. Una forma de gobierno, o forma de gobernar del Estado, se refiere al conjunto de instituciones políticas por las que se organiza el gobierno de un Estado (entre los sinónimos se encuentran “tipo de régimen” y “sistema de gobierno”). Los gobiernos constan de dos amplios elementos que se interrelacionan y que generalmente determinan cómo se codifica un gobierno: la fuente de poder y la estructura de poder. La fuente de poder se refiere a los individuos e instituciones que ejercen la autoridad de gobierno sobre un Estado y los medios por los que obtienen su poder, mientras que la estructura de poder se refiere al sistema por el que están organizados.

Monarquía

El poder de un gobierno sobre sus propios ciudadanos varía en función del grado en que esté libre de limitaciones y restricciones. El poder de un gobierno en el extranjero también varía, dependiendo de los recursos humanos y materiales con los que pueda apoyar su política exterior. Los gobiernos varían en tamaño y alcance, desde los clanes, las tribus y los condados de los primeros tiempos hasta las superpotencias y los gobiernos internacionales de hoy en día. Hasta hace poco, algunos gobiernos eran lo suficientemente fuertes como para establecer imperios que gobernaban no sólo a su propio pueblo, sino a otros pueblos y estados más allá de las fronteras nacionales, étnicas y lingüísticas. La contrapartida actual del imperio es la superpotencia que es capaz de dirigir o dominar a otros países gracias a su fuerza militar y económica superior. Dentro del Estado-nación moderno, el gobierno funciona a muchos niveles diferentes, desde las aldeas hasta las ciudades, condados, provincias y estados.

Las clasificaciones de Aristóteles eran adecuadas para las sociedades de la antigüedad, pero no se corresponden con la estructura de poder de las sociedades posteriores. Los escritores modernos han desarrollado diversos esquemas para clasificar los gobiernos, basándose en la naturaleza de la clase dirigente, el sistema económico, las instituciones políticas del gobierno, los principios de autoridad, la adquisición y el ejercicio del poder, y otros factores. Algunos escritores influyentes sobre el gobierno son Thomas Hobbes, el barón de Montesquieu, Jean Jacques Rousseau, Karl Marx, Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto y el sociólogo Max Weber.

Oligarquía

Cuando hablamos de sistemas políticos, es difícil determinar cuáles son los tipos más comunes. Al fin y al cabo, muchos sistemas políticos son similares, o tienen raíces similares. En realidad, muchos países tienen repúblicas de algún tipo, variantes de la democracia. Al estudiar ciencias políticas, puede ser útil entender algunos de los tipos más comunes de sistemas políticos de todo el mundo.

Entender los diferentes sistemas políticos es importante. Cada sistema político tiene sus ventajas y desventajas. Merece la pena considerar los méritos de otros sistemas políticos, y quizás incorporar algunas de las ideas a tu propio sistema. Algunos de los cinco sistemas políticos más comunes en el mundo son: