Contenidos
Economía de tipo mexicano
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Política de México” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (marzo de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La política de México se desarrolla en el marco de una república democrática representativa presidencialista federal cuyo gobierno se basa en un sistema congresional, por el cual el Presidente de México es a la vez jefe de Estado y de gobierno, y de un sistema multipartidista. El gobierno federal representa a los Estados Unidos Mexicanos y está dividido en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en 1917. Los estados constituyentes de la federación también deben tener una forma de gobierno republicana basada en un sistema congresional, tal como lo establecen sus respectivas constituciones.
El poder ejecutivo es ejercido por el poder ejecutivo, que es encabezado por el Presidente, asesorado por un gabinete de secretarios que son independientes del poder legislativo. El poder legislativo recae en el Congreso de la Unión, una legislatura bicameral compuesta por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. El poder judicial es ejercido por el poder judicial, compuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y los tribunales colegiados, unitarios y de distrito.
¿Es México una democracia?
México limita al norte con Estados Unidos, al este con el Golfo de México y el Mar Caribe, al sur con Belice y Guatamala y al oeste con el Océano Pacífico. La mayor parte de México es una extensa y elevada meseta flanqueada por cadenas montañosas. El país está cortado en dos por el trópico de Cáncer y, por tanto, la mitad sur está dentro del trópico.
En general, el clima varía según la latitud. Las tierras calientes son las llanuras costeras bajas que se elevan hasta unos 915 m de altitud. Esta región es muy húmeda y las temperaturas oscilan entre los 16 y los 49 grados centígrados. Las tierras templadas tienen una altitud que oscila entre los 914 m y los 1.830 m y sus temperaturas oscilan entre los 17 y los 21 grados. Las terras frias (tierras frías) se elevan desde los 1.830 m hasta los 2.745 m de altitud y sus temperaturas medias oscilan entre los 15 y los 17 grados centígrados. La temporada de lluvias se extiende de mayo a octubre. Aunque el sur de México recibe entre 990 m y 3.000 mm de precipitaciones, la mayor parte del país sufre sequía. La precipitación media anual es de 600 mm en las tierras templadas, 460 mm en las tierras frías y 254 mm en el norte casi árido.
Hechos del gobierno de México
Un panorama político y económico muy incierto y un entorno empresarial con muchas debilidades problemáticas pueden tener un impacto significativo en el comportamiento de pago de las empresas. La probabilidad de impago de las empresas es alta. Fuente: Coface (2021)
El Senado aborda todos los asuntos relativos a la política exterior, aprueba los acuerdos internacionales y confirma los nombramientos presidenciales. La Cámara de Diputados tiene derecho a aprobar leyes, imponer impuestos, declarar la guerra, aprobar el presupuesto nacional, aprobar o rechazar los tratados y convenios celebrados con países extranjeros y ratificar los nombramientos diplomáticos.
El Congreso del Senado tiene 96 miembros elegidos por voto plural en circunscripciones plurinominales, y 32 miembros elegidos mediante un sistema de representación proporcional de lista cerrada. El Congreso de los Diputados está compuesto por 300 miembros elegidos por voto plural en circunscripciones uninominales y 200 miembros elegidos mediante un sistema de representación proporcional de lista cerrada.
Qué tipo de gobierno tiene México 2021
El poder ejecutivo es ejercido por el poder ejecutivo, que está encabezado por el presidente y su gabinete, que en conjunto son independientes del poder legislativo. El poder legislativo recae en el Congreso de la Unión, una legislatura bicameral compuesta por el Senado y la Cámara de Diputados. El poder judicial es ejercido por el poder judicial, compuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y los tribunales colegiados, unitarios y de distrito.
El gobierno federal, conocido como el Supremo Poder de la Federación, está constituido por los Poderes de la Unión: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. La Ciudad de México, como capital del país, es sede de todos los poderes de la Unión. Todos los poderes son independientes, no pudiendo recaer dos de ellos en una sola persona o institución, y el poder legislativo no puede recaer en un solo individuo.
La actual Constitución de 1917 contempla dicha posición en su título tercero, capítulo tercero, y se aborda en quince artículos. En ellos se especifican las obligaciones, los requisitos de las facultades y las restricciones al cargo; especificaciones que van desde el mando de las fuerzas armadas;