Contenidos
Las instituciones políticas son las organizaciones de un gobierno que crean, hacen cumplir y aplican las leyes. A menudo median en los conflictos, elaboran la política (gubernamental) sobre la economía y los sistemas sociales y, por lo demás, proporcionan representación a la población.
En general, los regímenes políticos democráticos se dividen en dos tipos: presidenciales (dirigidos por un presidente) y parlamentarios (dirigidos por un parlamento). Los poderes legislativos construidos para apoyar los regímenes son unicamerales (una sola cámara) o bicamerales (dos cámaras, por ejemplo, un senado y una cámara de representantes o una cámara de los comunes y una cámara de los lores).
Los sistemas de partidos pueden ser bipartidistas o multipartidistas, y los partidos pueden ser fuertes o débiles según su nivel de cohesión interna. Las instituciones políticas son los órganos -partidos, asambleas legislativas y jefes de Estado- que conforman todo el mecanismo de los gobiernos modernos.
Las instituciones y los sistemas políticos tienen un impacto directo en el entorno y las actividades empresariales de un país. Por ejemplo, un sistema político sencillo y evolutivo en lo que respecta a la participación política del pueblo y centrado en el bienestar de sus ciudadanos contribuye a un crecimiento económico positivo en su región.
Características de la organización política
Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Organización política” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Una organización política es cualquier organización que se involucra en el proceso político, incluidos los partidos políticos, las organizaciones no gubernamentales y los grupos de defensa de intereses especiales. Las organizaciones políticas son las que participan en actividades políticas (por ejemplo, grupos de presión, organización comunitaria, publicidad de campaña, etc.) destinadas a lograr objetivos políticos claramente definidos, que suelen beneficiar a los intereses de sus miembros.
Aunque los partidos son un tipo de organización política que puede realizar algunas o todas esas actividades, se distinguen por centrarse normalmente en el apoyo a los candidatos a cargos públicos, ganar elecciones y controlar el gobierno.
El tipo de organización política más conocido es el partido político. Los partidos políticos participan directamente en los procesos políticos de los países con sistemas de partidos, de los que hay varios tipos.
Sistemas políticos del mundo
El Estado está formado por instituciones que aplican las leyes y los poderes de un territorio para regular la vida de las personas que lo habitan. El territorio es el área geográfica bajo la autoridad del Estado que está limitada por fronteras. Todos los habitantes del Estado tienen los mismos derechos y obligaciones.
En los estados democráticos, los ciudadanos eligen al gobierno. En una democracia directa, los ciudadanos se reúnen en asambleas o celebran referendos para tomar decisiones. En una democracia representativa, los ciudadanos eligen a los representantes. Estos elegidos forman el parlamento.
Las elecciones democráticas deben ser libres, plurales, aplicar el sufragio universal y ser periódicas. En las democracias, los partidos políticos tienen diferentes puntos de vista sobre cómo gobernar. Presentan su programa electoral y sus candidatos para que los ciudadanos voten.
En las democracias hay separación de poderes. Ninguna institución tiene todo el poder. El poder se divide en poder legislativo (elaboración de leyes a través del parlamento), poder ejecutivo (acción de gobierno) y poder judicial (que garantiza la aplicación justa y correcta de las leyes).
Definición de organización sociopolítica
Una organización política sujeta a la sección 527 del Código es un partido, comité, asociación, fondo u otra organización (esté o no constituida en sociedad) organizada y operada principalmente con el propósito de aceptar directa o indirectamente contribuciones o realizar gastos, o ambos, para una función exenta. La función exenta de una organización política consiste en influir o intentar influir en la selección, nominación, elección o nombramiento de una persona para un cargo público federal, estatal o local o para un cargo en una organización política.