Contenidos
Ministerio de igualdad españa
El artículo 30.7 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, identifica a la Administración General de la norma que fija, con sujeción al calendario laboral oficial y en sus respectivos ámbitos, el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos. Asimismo, asegura que este calendario debe publicarse antes del inicio de cada año en el boletín oficial correspondiente, así como en otros medios que garanticen su amplio conocimiento.
En el ámbito de la Administración General del Estado, el calendario de días inhábiles es publicado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública. En consecuencia, puede consultar el calendario de días libres aprobado para el año 2021 en el siguiente enlace: Resolución de 4 de diciembre de 2020, de la secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se establece, a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días libres en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2021.
Qué tipo de gobierno tiene España
6 de abril de 2021.- La Agencia Tributaria ha recibido hoy el Premio a la Innovación en la Gestión Pública que otorga el Ministerio de Política Territorial y Función Pública por la digitalización del proceso de devolución del IVA a los viajeros (“DIVA”). El sistema ya está implantado en 58 aduanas aeroportuarias, portuarias y terrestres de España para facilitar la devolución del impuesto a los viajeros no residentes en la Unión Europea.
Este premio reconoce como práctica innovadora en la gestión pública la completa digitalización del proceso de devolución del IVA a los viajeros y la consiguiente superación de los inconvenientes que el antiguo sistema manual de sellado de los documentos acreditativos del derecho a la devolución del impuesto ocasionaba a los turistas extracomunitarios.
Un elemento esencial del proyecto “DIVA”, que entró en funcionamiento hace más de cuatro años, ha sido la creación de un modelo sensible a las necesidades de las pequeñas empresas.La Agencia Tributaria ha puesto en marcha un sistema digital que permite a todas las empresas, independientemente de su capacidad tecnológica, acceder fácilmente a los beneficios comerciales de la devolución del IVA a los viajeros. En este sentido, el 96% de las empresas que utilizan el DIVA para viajeros son pequeñas y medianas empresas (el 49% son microempresas).
Jefe de Estado español
Como jefe del Gobierno, el Presidente del Gobierno está facultado para impartir directrices a cualquier miembro del Gobierno y tomar decisiones sobre las materias incluidas en las áreas dependientes de cualquier Ministerio o Secretaría de Estado, así como para crear comisiones o grupos de trabajo eventuales o permanentes sobre asuntos que sean competencia del Gobierno.
El Primer Ministro preside la Presidencia del Consejo de Ministros, departamento gubernamental cuya misión es apoyar al Consejo de Ministros y a los demás miembros del Gobierno, así como promover la coordinación de los distintos departamentos gubernamentales.
En dependencia directa del Primer Ministro se encuentran los siguientes servicios y organismos Secretaría de Estado para la Igualdad y la Inclusión; Servicio Nacional de Inteligencia; Comité Interministerial de Seguridad; Centro Integrado de Gestión de Crisis; Comisión de la Función Pública; AMRT – Archivo y Museo de la Resistencia Timorense; Centro Nacional Chega, I.P .; Agencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación, l.P. – ICT TIMOR; Oficina de Apoyo a la Sociedad Civil; Inspección General del Estado; Instituto Nacional de Administración Pública; Consejo Interministerial para la Reforma Fiscal.
Ministerio de Economía y Transformación Digital
Nacido en Segovia, es Ingeniero de Telecomunicaciones, miembro del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Máster Ejecutivo de Dirección de Empresas por la Escuela de Organización Industrial y Programa de Liderazgo para la Gestión Pública. Diploma de Estudios Avanzados de Doctorado en Economía Aplicada.
Desde 1993 forma parte de la Administración Pública, donde ha trabajado en el Departamento de Informática Tributaria (1993-2005), en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes (2006-2009) y en el Departamento de Planificación y Relaciones Institucionales, en la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Director General de Impulso de la Administración Electrónica (2009-2011), responsable de la aplicación de la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y ha formado parte de la Oficina para la Ejecución de la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), creada para luchar contra la crisis económica, como responsable de impulsar medidas tecnológicas (2013-2016).