Contenidos
La democracia en Hong Kong
Resumen: En la RPC, la democracia se refiere al sistema marxista-leninista de dictadura democrática (人民民主专政) y centralismo democrático (民主集中制), en el que el PCCh es el máximo representante de los pueblos. Este sistema político de “democracia socialista con características chinas” se distingue explícitamente de la democracia liberal occidental, que se considera incompatible con las condiciones únicas de China. Aunque los ciudadanos chinos pueden votar a sus representantes locales, el PCCh está definido constitucionalmente como el único partido gobernante, lo que impide cualquier transferencia de poder. Tiene poder de dirección sobre todos los órganos legislativos y estatales, lo que permite la aplicación de políticas de arriba abajo. A pesar de la ausencia de un sistema pluralista de partidos políticos, en el que el acceso al poder se basa en elecciones periódicas por sufragio universal, el partido se define como intrínsecamente democrático. A través de la “democracia consultiva” (协商民主), el PCC incorpora formalmente los intereses de diversos grupos sociales, pero la legitimidad se deriva principalmente de garantizar el orden, la prosperidad y la seguridad. Envalentonado por los éxitos en la prestación del crecimiento económico y, más recientemente, de la salud pública, el Partido-Estado presenta cada vez más esto como el modelo superior a nivel internacional. Como declaró Xi Jinping en 2017: “La democracia socialista de China es la democracia más completa, genuina y eficaz”.
Sistema político de China
Adoptada: 1982; La constitución tiene cinco secciones que incluyen: el preámbulo, los principios generales, los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos, la estructura del Estado, la bandera nacional y los emblemas del Estado.
La presidencia es el cargo ceremonial y actúa como jefe de Estado. Representa a China en las relaciones exteriores y recibe a los diplomáticos extranjeros. El Consejo de Estado es la principal autoridad que supervisa los gobiernos populares subordinados.
El presidente del Tribunal Supremo es nombrado por el Congreso Nacional del Pueblo. Los demás jueces y magistrados son propuestos por el presidente del Tribunal Supremo y nombrados por el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.
El congreso nacional del pueblo ejerce el máximo poder del gobierno y nombra al consejo de estado, al presidente y a los jueces. Media en las diferencias políticas entre el partido y el gobierno, modifica la constitución y supervisa su aplicación.
Movimiento por la democracia en China
China, formalmente la República Popular China, se considera una dictadura comunista de partido único, en la que el Partido Comunista de China (PCC) tiene el monopolio del poder. El PCC ha mantenido el poder en China desde 1949, tras derrotar a sus rivales nacionalistas en una guerra civil. En teoría, el poder político en China está únicamente en manos de las masas. De hecho, según el gobierno chino, China es un Estado multipartidista y democrático. Sin embargo, en la práctica no existe una democracia multipartidista.
China transmite en cierto modo la imagen de una democracia que funciona. Tiene un poder legislativo y ejecutivo que teóricamente son responsables ante los ciudadanos de China. Sin embargo, en realidad, el poder real del gobierno chino no procede del pueblo, sino del PCC. Por lo tanto, los líderes del PCC son también los líderes del país.
Miembros del Partido Comunista celebran el 90º aniversario de la creación del Partido Comunista de China durante un espectáculo cultural el 27 de junio de 2011 en el estadio de la ciudad de Foshan, China. Crédito editorial: windmoon / Shutterstock.com
Lo que Occidente se equivoca sobre China
Este artículo trata del estado actual de la democracia en China. Para el movimiento democrático histórico y actual, véase Movimiento democrático chino. Para las percepciones nacionales sobre los valores democráticos y la gobernanza en China, véase Opiniones chinas sobre la democracia. Para el álbum de Guns N’ Roses, véase Chinese Democracy. Para el libro blanco publicado en 2021, véase China: Democracia que funciona.
La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar la cabecera para ofrecer una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Octubre de 2017)
El debate sobre la democracia en China ha sido un importante campo de batalla ideológico en la política china desde el siglo XIX. Actualmente, China no es una democracia. Es un estado autoritario que ha sido caracterizado como un estado de vigilancia totalitaria, y una dictadura[1][2][3][4][5][6].
La Constitución de la República Popular China (RPC) establece que su forma de gobierno es la “dictadura democrática del pueblo”[7] Los líderes chinos modernos afirman que dirigen una “democracia socialista” en la que el Partido Comunista Chino (PCC) es la autoridad central que actúa en interés del pueblo y aprueba qué partidos políticos pueden presentarse[8].