¿Qué tipos de arte público hay?

Tipos de arte público en Filipinas

Para Art Public Montréal, el término “arte público” se refiere a todas las obras de arte en espacios públicos, ya sean exteriores o interiores. Las obras son permanentes y se instalan en espacios públicos comunes. Las obras de arte público se presentan de forma más o menos discreta, afirmando sus características formales, conceptuales o temporales. Pueden relacionarse o no con su emplazamiento, adaptarse armoniosamente a su entorno o contrastar con él, según la intención del artista.

Las obras de arte público se encuentran en lugares de paso o de encuentro, como plazas y parques públicos, estaciones de metro, espacios culturales, instituciones educativas, edificios gubernamentales, sedes y sucursales de empresas, centros sanitarios e incluso en instalaciones deportivas y comunitarias.

Las obras de arte público proceden de diversas disciplinas artísticas (bellas artes, artes decorativas y diseño), emplean distintos materiales y adoptan innumerables formas: esculturas, instalaciones, pinturas, fotografías, murales de vidrio, mosaicos, obras de arte tecnológico y mucho más.

Definición de arte comunitario

El arte comunitario es una actividad artística basada en un entorno comunitario, caracterizada por la interacción o el diálogo con la comunidad y en la que a menudo participa un artista profesional que colabora con personas que de otro modo no se dedicarían a las artes.

La noción de arte comunitario evolucionó a partir de la idea de democracia cultural. La democracia cultural surgió después de la Segunda Guerra Mundial y describe prácticas en las que la cultura y la expresión artística son generadas por individuos y comunidades en lugar de por instituciones de poder central. La democracia cultural trata de democratizar la cultura para que el arte sea conocido y apreciado por el mayor número posible de personas, y de romper las fronteras entre la alta y la baja cultura para que el arte sea accesible a un público más amplio. En los años sesenta, cuando el cambio social se consideró posible, el arte comunitario se vio como una forma de dar voz a los marginados de la sociedad. Assemble es un colectivo londinense que trabaja en los campos del arte, el diseño y la arquitectura para crear proyectos en colaboración con las comunidades que los utilizan y habitan.

El arte público se sitúa en lugares donde

El arte público es un arte en cualquier medio que ha sido planificado y ejecutado con la intención de ser puesto en escena en el dominio público físico, normalmente al aire libre y accesible para todos. El arte público es importante en el mundo del arte, entre los comisarios, los organismos que lo encargan y los profesionales del arte público, para quienes significa una práctica de trabajo de especificidad del lugar, participación de la comunidad y colaboración. El arte público puede incluir cualquier arte que se exponga en un espacio público, incluidos los edificios de acceso público, pero a menudo no es tan sencillo. Más bien, la relación entre el contenido y el público, lo que el arte dice y a quién, es tan importante o más que su ubicación física.

Según la definición institucional, el arte público se refiere a las realizaciones generalmente perennes de los artistas -escultura, posiblemente arquitectura monumental, pintura- planificadas y ejecutadas para ser presentadas en el espacio público: principalmente al aire libre y accesibles a todos, pero también a veces dentro de edificios abiertos al público. Los monumentos y las estatuas son quizá las formas más antiguas y visibles del arte público oficialmente sancionado, pero el término puede englobar el mobiliario urbano y todas las iniciativas destinadas a adornar el espacio urbano.

Arte en espacios públicos

El arte público suele ser específico del lugar, lo que significa que se crea en respuesta al lugar y la comunidad en la que reside. Aunque es un activo para la comunidad, el desarrollo y la gestión del arte público puede ser un proceso complejo. Conozca aquí qué es el arte público, por qué es importante para una comunidad, cómo se desarrolla y crea, y vea un estudio de caso que muestra el impacto positivo que el arte público puede tener en una comunidad.

En pocas palabras, el arte público es arte en espacios públicos. El término “arte público” puede evocar imágenes de históricas estatuas de bronce de un soldado a caballo en un parque. Hoy en día, el arte público puede adoptar una amplia gama de formas, tamaños y escalas, y puede ser temporal o permanente. A menudo interpreta la historia del lugar, su gente, y tal vez aborda un problema social o medioambiental. El arte público puede incluir murales, esculturas, monumentos conmemorativos, obras arquitectónicas o paisajísticas integradas, arte comunitario, nuevos medios digitales e incluso actuaciones y festivales.

El arte público infunde un mayor sentido de identidad y comprensión del lugar donde vivimos, trabajamos y visitamos, creando experiencias memorables para todos. Humaniza el entorno construido, proporciona una intersección entre el pasado, el presente y el futuro, y puede ayudar a las comunidades a prosperar.