¿Quién fue George Sabine?

La Belle Sabine

George se graduó en el instituto de East Haven, Connecticut, y asistió a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Connecticut. Sirvió en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial en el Tercer Batallón de Rangers, transferido a la 1ª Fuerza de Servicios Especiales, los precursores de los Boinas Verdes, galardonado con 8 cintas de campaña, 2 invasiones, la Estrella de Bronce, la Mención Presidencial de Unidad, 2 Corazones Púrpura, la Medalla de Buena Conducta y sirvió en el Teatro Europeo.

Se echará de menos su devoción por su familia y amigos y su buen carácter. Le precedieron su esposa de más de 50 años, Phyllis Warner Sabine, con quien se casó en 1949, y su hermana Doris Sabine Henry.

Die Kulturkantine #7: Sabine Grohs

Este volumen sobre la defensa clásica de la libertad intelectual, la libertad de publicación y el plan de Milton para formar gobernantes aptos para gobernar presenta tres pasajes autobiográficos de otras obras en prosa. Editado por George H. Sabine, esta edición contiene también una lista de las principales fechas de la vida de Milton y una bibliografía.Leer más

El valor de los esfuerzos más generales y abstractos de la teoría política, de lo que quizá pueda llamarse la filosofía del Estado, se cuestiona a menudo. Por un lado, se afirma que la verdadera ciencia de la política no puede ir más allá del estudio de la organización real del gobierno y de sus relaciones con otras instituciones sociales y económicas. Por otro lado, se afirma que la filosofía política, por ser necesariamente a priori en el método, no puede hacer más que anular los cambios en ciertos tipos fundamentales de teoría que fueron establecidos de una vez por todas en el pasado lejano. Así, por ejemplo, el profesor Dunning, en su reciente libro “Political Theories Irom Rousseau to SPencer”, dice: “El pensamiento griego sobre este problema [la justificación de la autoridad y la sumisión] en los siglos IV y III antes de Cristo incluía sustancialmente todas las soluciones jamás sugeridas”. 1) Sin embargo, con algunos altibajos, la filosofía política sigue adelante; es uno de esos temas de penoso interés humano que, científicos o no, los hombres no suelen abandonar. Sin duda, a veces degenera en una apología de los intereses particulares en su interminable lucha por el poder. Este peligro apenas puede evitarse cuando los hombres se comprometen a sopesar los valores y a estimar la importancia de las tendencias que aún no se han convertido en hechos políticos. Pero a pesar de este peligro, la crítica de los principios es indispensable.Leer más

Sabine Devieilhe canta Handel: Giulio Cesare in Egitto, HWV

[George H. Sabine (1880-1961) fue un filósofo, más conocido por su Historia de la teoría política (1937). Enseñó durante muchos años en la Universidad de Cornell, donde también fue decano de la Escuela de Posgrado y vicepresidente de la Universidad.Una guía de los documentos de George H. Sabine (archivados en Cornell) puede encontrarse en:http://rmc.library.cornell.edu/EAD/ht…

[George H. Sabine (1880-1961) fue un filósofo, más conocido por su Historia de la teoría política (1937). Enseñó durante muchos años en la Universidad de Cornell, donde también fue decano de la Escuela de Postgrado y vicepresidente de la Universidad.Una guía de los documentos de George H. Sabine (archivados en Cornell) se puede encontrar en:http://rmc.library.cornell.edu/EAD/ht…

George Holland Sabine (9 de diciembre de 1880 – 18 de enero de 1961), conocido popularmente como Sabine, fue profesor de filosofía, decano de la Escuela de Postgrado y vicepresidente de la Universidad de Cornell. Es más conocido por su autorizada obra A History of Political Theory (Historia de la teoría política), que traza el crecimiento del pensamiento político desde los tiempos de Platón hasta el fascismo y el nazismo modernos. George Sabine fue también carpintero, herrero, cocinero y jardinero. También coleccionaba litografías y grabados. En su reseña de Una historia de la teoría política, Leland Jenks señaló: “Sabine es el único escritor de libros de texto que está al corriente de los recientes estudios sobre Rousseau, representados por Hoffding, Lanson, Cassirer y Hendel”[1].

Sabine ingresó en la Universidad de Cornell en 1899, se licenció en 1903 y se doctoró en 1906. Enseñó en la Universidad de Stanford de 1907 a 1914. Ese año fue nombrado profesor de filosofía en la Universidad de Missouri. Continuó enseñando allí hasta 1923, cuando empezó a trabajar en la Universidad Estatal de Ohio. En 1931, regresó a Cornell, donde Henry W. Sage había dotado la cátedra Susan Linn Sage. Más allá de las aulas, Sabine fue decano de la Escuela de Postgrado de 1940 a 1944, y vicepresidente de Cornell de 1943 a 1946. Se afilió a la rama de Cornell de la Asociación Telluride, donde residió en sus últimos años.