¿Quién manda en Tailandia?

Lo que pasa en Tailandia

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Política de Tailandia” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Hasta el 22 de mayo de 2014, la política de Tailandia se desarrollaba en el marco de una monarquía constitucional, en la que el primer ministro es el jefe de gobierno y un monarca hereditario es el jefe de Estado. El poder judicial es independiente de los poderes ejecutivo y legislativo.

Tras el golpe de Estado del 22 de mayo de 2014, que revocó la Constitución de 2007, una organización militar llamada Consejo Nacional para la Paz y el Orden (CNOP) asumió la administración. El jefe del NCPO abolió la asamblea nacional y asumió las responsabilidades del poder legislativo. En virtud de la ley marcial aplicada en todo el reino, los tribunales militares se han encargado de algunos casos que normalmente corresponden a los tribunales civiles. Sin embargo, el sistema judicial, incluido el Tribunal Constitucional, sigue existiendo, incluso sin la Constitución. El 16 de julio de 2019, tras la toma de posesión del nuevo gabinete, se disolvió formalmente el CNPP[1].

Presidente de Tailandia

Los datos que apoyan las conclusiones de este estudio están disponibles en la Oficina Nacional de Estadística, pero se aplican restricciones a la disponibilidad de estos datos, que se utilizaron bajo licencia para el presente estudio, por lo que no están disponibles públicamente. No obstante, los datos están disponibles para los autores si se solicitan razonablemente y con el permiso de la Oficina Nacional de Estadística.

Información adicionalNota del editorSpringer Nature se mantiene neutral con respecto a las reclamaciones jurisdiccionales en los mapas publicados y las afiliaciones institucionales.ApéndiceApéndiceRiesgos relativos (intervalos de confianza del 95%) de la mortalidad por todas las causas según el estado de tabaquismo, datos de la fase II del Estudio de Prevención del Cáncer

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite al autor o autores originales y la fuente, se facilite un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

Elecciones en Tailandia

Antes del golpe de Estado, el primer ministro era designado por votación en la Cámara de Representantes tailandesa por mayoría simple, y luego es nombrado y juramentado por el rey de Tailandia. La selección de la cámara suele basarse en que el primer ministro sea el líder del mayor partido político de la cámara baja o el líder de la mayor coalición de partidos. De acuerdo con la Constitución, el primer ministro sólo puede ser nombrado dos veces, por lo que está limitado a un máximo de dos mandatos consecutivos. El cargo de primer ministro lo ocupa actualmente el general retirado Prayut Chan-o-cha, desde el golpe de Estado del 22 de mayo de 2014.

El cargo de “Presidente del Comité Popular” (ประธานคณะกรรมการราษฎร), que posteriormente se cambió por el de “Primer Ministro de Siam” (นายกรัฐมนตรีสยาม), se creó por primera vez en la Constitución Temporal de 1932. El cargo se inspiró en el del primer ministro del Reino Unido, ya que Siam se convirtió en una democracia parlamentaria en 1932 tras una revolución incruenta. Sin embargo, la idea de un jefe de gobierno independiente en Tailandia no es nueva.

Tailandia protesta 2021

Tailandia es el único país del sudeste asiático que ha escapado al dominio colonial. La religión budista, la monarquía y el ejército han contribuido a conformar su sociedad y su política. Los militares han gobernado durante la mayor parte del período desde 1947, con algunos interludios en los que el país tuvo un gobierno elegido democráticamente. Desde 2001, la política tailandesa ha estado dominada por la división irreconciliable entre partidarios y detractores de Thaksin Shinawatra, que fue primer ministro hasta que fue destituido por los militares en 2006.La hermana de Thaksin, Yingluck, se convirtió en primera ministra tras las elecciones de 2011, pero a su vez fue destituida por un golpe militar en 2014.DATOS