Contenidos
Principios de conservación, procesamiento y envasado de alimentos pdf
Las acciones necesarias en el ámbito de la alimentación para desarrollar una sociedad sostenible que permita la regeneración de los biorrecursos de la Tierra son varias. Entre ellas están cambiar nuestros hábitos alimentarios y nuestras elecciones dietéticas, reducir el desperdicio y la pérdida de alimentos, preservar la biodiversidad, reducir la prevalencia de las enfermedades relacionadas con la alimentación y equilibrar la distribución de los alimentos en todo el mundo. Para promover estas acciones, son necesarios nuevos ingredientes y tecnologías (Tabla 1).
Integrada en el sistema alimentario, la economía circular ofrece soluciones para lograr la sostenibilidad alimentaria mundial minimizando la pérdida y el desperdicio de alimentos, promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales y mitigando la pérdida de biodiversidad (Jurgilevich et al., 2016), al retener los recursos dentro de un bucle, es decir, los recursos se utilizan en un proceso cíclico, reduciendo la demanda de materias primas frescas en la producción de alimentos. Este uso eficiente de los recursos naturales para la alimentación en una economía circular, a su vez, ayuda a reconstruir la biodiversidad al evitar una mayor conversión de los hábitats naturales en tierras agrícolas, que es uno de los mayores contribuyentes a la pérdida de biodiversidad (Dudley y Alexander, 2017).
Importancia de la ciencia y la tecnología de los alimentos pdf
El Journal of Innovation and Knowledge (JIK) se centra en cómo obtenemos conocimientos a través de la innovación y cómo el conocimiento fomenta nuevas formas de innovación. No toda innovación conduce al conocimiento. Sólo las innovaciones duraderas que pueden generalizarse en múltiples campos crean teoría y conocimiento. El JIK acepta trabajos sobre innovaciones que mejoren la calidad del conocimiento o que puedan utilizarse para desarrollarlo. La innovación es un concepto amplio que abarca los procesos, estructuras, resultados, antecedentes y comportamientos de la innovación a nivel organizativo en los sectores privado y público, así como a nivel individual, nacional y profesional. Los artículos de JIK exploran los cambios relacionados con el conocimiento que introducen o fomentan la innovación para promover las mejores prácticas en la sociedad.
JIK da salida a estudios de alta calidad que han sido sometidos a una revisión por pares a doble ciego. De este modo, JIK se asegura de que dichos estudios lleguen a un público mundial de académicos, consultores, profesionales, líderes internacionales y responsables políticos que reconocen la importancia de la innovación y el conocimiento como motores económicos y que basan sus decisiones en nuevas ideas y hallazgos en materia de innovación y conocimiento.
Tecnología de procesamiento de alimentos pdf
Los científicos de la alimentación deben colaborar con los agricultores, los nutricionistas, la sociedad civil y los gobiernos para desarrollar un enfoque integrador que permita alimentar de forma sostenible a una población cada vez mayor. La atención actual sobre la sostenibilidad de los alimentos se centra principalmente en la agricultura de producción y en la nutrición, la salud y el bienestar. La transformación de los alimentos, la necesaria conversión de las materias primas en productos alimentarios comestibles, funcionales y culturalmente aceptables, es un eslabón importante entre la producción y el consumo dentro de la cadena de valor de los alimentos. Si no se presta más atención al papel de la transformación de los alimentos para mantener el suministro de alimentos, es poco probable que consigamos hacer frente a los crecientes retos que supone ofrecer dietas sostenibles para todas las personas. El objetivo es aprovechar los conocimientos multidisciplinares para demostrar por qué la transformación de los alimentos es fundamental para el suministro futuro de alimentos. Pretendemos ejemplificar la importancia de los indicadores esenciales de sostenibilidad y la evaluación del impacto para desarrollar estrategias informadas para alimentar al mundo dentro de los límites planetarios. Proporcionamos una breve perspectiva sobre las fuentes de alimentos sostenibles, revisamos el procesamiento de alimentos y recomendamos direcciones futuras. Destacamos los retos y sugerimos estrategias para mejorar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con la esperanza de proporcionar un catalizador para considerar iniciativas aplicables para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.
Métodos de procesamiento de alimentos pdf
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Industria alimentaria” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (mayo de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Es un reto encontrar una forma inclusiva de cubrir todos los aspectos de la producción y venta de alimentos. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido lo describe como “toda la industria alimentaria, desde la agricultura y la producción de alimentos, el envasado y la distribución, hasta la venta al por menor y la restauración”[2] El Servicio de Investigación Económica del USDA utiliza el término sistema alimentario para describir lo mismo, afirmando: “El sistema alimentario estadounidense es una compleja red de agricultores y las industrias que se vinculan a ellos. Esos vínculos incluyen a los fabricantes de equipos agrícolas y productos químicos, así como a las empresas que prestan servicios a las agroindustrias, como los proveedores de transporte y servicios financieros. El sistema también incluye las industrias de comercialización de alimentos que vinculan a las granjas con los consumidores, y que incluyen a los procesadores de alimentos y fibras, los mayoristas, los minoristas y los establecimientos de servicios alimentarios”[3] La industria alimentaria incluye: