¿Cómo influye la tecnología en el desarrollo social?

Cómo afecta la tecnología al desarrollo emocional

Los niños tienen acceso a pantallas a su alrededor. En muchos hogares hay varios televisores, ordenadores, tabletas y teléfonos para que los niños los encuentren y jueguen con ellos. Y algunos niños incluso tienen acceso a su propia tableta y teléfono, desde una edad temprana. Las investigaciones muestran que el niño medio de 8 a 10 años pasa casi 8 horas al día con diversos medios de comunicación, y los niños mayores y los adolescentes pasan alrededor de 11 horas al día con los medios. Ese tiempo se acumula, y los jóvenes pasan más tiempo con la tecnología que en la escuela.

Los niños y adolescentes de todo el país tampoco están reduciendo su consumo de medios. Algunos adolescentes dicen que envían miles de mensajes de texto cada mes, se quedan despiertos hasta las 2 de la madrugada desplazándose por las redes sociales y pasan horas cada día jugando a los videojuegos. Y esto se ha ido intensificando con el tiempo, a medida que surgen más aplicaciones y opciones para distraer a los niños.

Aunque mucha gente ve el impacto negativo de este uso de la tecnología, también hay pros. La verdadera cuestión es qué pueden hacer los padres y los profesores para aprovechar la tecnología de forma útil, sin dejar que los niños se conviertan en esclavos de ella y de los efectos negativos que puede tener en sus vidas.

Cómo afecta la tecnología a las habilidades de comunicación

Los niños tienen acceso a pantallas a su alrededor. En muchos hogares hay varios televisores, ordenadores, tabletas y teléfonos para que los niños los encuentren y jueguen con ellos. Y algunos niños incluso tienen acceso a su propia tableta y teléfono, desde una edad temprana. Las investigaciones muestran que el niño medio de 8 a 10 años pasa casi 8 horas al día con diversos medios de comunicación, y los niños mayores y los adolescentes pasan alrededor de 11 horas al día con los medios. Ese tiempo se acumula, y los jóvenes pasan más tiempo con la tecnología que en la escuela.

Los niños y adolescentes de todo el país tampoco están reduciendo su consumo de medios. Algunos adolescentes dicen que envían miles de mensajes de texto cada mes, se quedan despiertos hasta las 2 de la madrugada desplazándose por las redes sociales y pasan horas cada día jugando a los videojuegos. Y esto se ha ido intensificando con el tiempo, a medida que surgen más aplicaciones y opciones para distraer a los niños.

Aunque mucha gente ve el impacto negativo de este uso de la tecnología, también hay pros. La verdadera cuestión es qué pueden hacer los padres y los profesores para aprovechar la tecnología de forma útil, sin dejar que los niños se conviertan en esclavos de ella y de los efectos negativos que puede tener en sus vidas.

Cómo mejora la tecnología las habilidades sociales

La tecnología ha mejorado el nivel de vida general de muchas personas en las últimas décadas. Sin la tecnología, la gente seguiría viviendo dentro de los límites geográficos de sus sociedades. Entre los ejemplos de avances tecnológicos que han facilitado la vida se encuentran cosas como Internet, los teléfonos, las tabletas, la televisión, la PS y los videojuegos y películas. Sin embargo, estos son sólo los atributos positivos de la tecnología; también hay una serie de efectos negativos que ha traído a la sociedad en general. Este trabajo de investigación pretende analizar estos impactos negativos de la tecnología en la sociedad y en la forma de vida en general. Podría decirse que algunos de estos avances tecnológicos han aumentado los niveles de estrés y el aislamiento en la sociedad. Al parecer, la tecnología ha tenido un impacto racional en el significado de lo “social”. Ha afectado a muchos aspectos diferentes de la vida, como la educación, la comunicación, el transporte, la guerra e incluso la moda. Muchos en la sociedad están preocupados por la rápida transformación de la atención humana.

Impacto de la tecnología en la sociedad

Los adolescentes y adultos inmersos en sus dispositivos tecnológicos, ajenos al mundo que les rodea, se ha convertido en una imagen familiar. En un mundo digital, la mayor parte de la comunicación se lleva a cabo a través de un teclado o una pantalla táctil, y los niños ya no entienden lo básico de una simple conversación. Los medios de comunicación social nos conectan con el mundo digital, lo que está creando un déficit de habilidades sociales en nuestros hijos. He aquí una lista de las cinco habilidades sociales en persona más importantes que los tecnófilos de todas las edades están perdiendo debido a la tecnología.

Ser capaz de mantener el contacto visual, y saber cuándo es apropiado, es una herramienta social vital. Mirar las pantallas durante más de diez horas al día nos quita la capacidad de saber qué mirar cuando mantenemos una conversación cara a cara. Según estimaciones recientes, el estadounidense medio pasa más de cinco horas al día utilizando dispositivos digitales en ordenadores y dispositivos móviles, y otras cuatro horas y media viendo la televisión. Además, el usuario medio de móviles revisa su teléfono 150 veces al día.