¿Cómo influye la tecnología en los medios de comunicación?

Tecnología y comunicación

Mientras tanto, los informes de grupos como McKinsey sugieren que 800 millones de personas podrían perder sus puestos de trabajo a causa de la automatización para 2030, mientras que las encuestas revelan que la mayoría de todos los empleados se preocupan por no tener la formación o las habilidades necesarias para conseguir un trabajo bien remunerado.

Hoy en día, las tecnologías digitales como la agrupación de datos y la IA se utilizan para rastrear y diagnosticar problemas en la agricultura, la salud y el medio ambiente, o para realizar tareas cotidianas como navegar por el tráfico o pagar una factura. Pueden utilizarse para defender y ejercer los derechos humanos, pero también para violarlos, por ejemplo, vigilando nuestros movimientos, compras, conversaciones y comportamientos. Los gobiernos y las empresas tienen cada vez más herramientas para minar y explotar los datos con fines financieros y de otro tipo.

Las redes sociales conectan a casi la mitad de la población mundial. Permiten a la gente hacer oír su voz y hablar con personas de todo el mundo en tiempo real. Sin embargo, también pueden reforzar los prejuicios y sembrar la discordia, dando una plataforma al discurso del odio y la desinformación, o amplificando las cámaras de eco.

Ensayo sobre medios de comunicación y tecnología

Las nuevas tecnologías tienen un profundo impacto, no sólo en la forma de hacer películas, sino también en la estructura económica de la industria cinematográfica. Cuando la tecnología del VCR hizo posible por primera vez el visionado de películas en casa a la carta, los cineastas tuvieron que adaptarse a un mercado cambiante. El reciente cambio a la tecnología digital también representa un punto de inflexión para el cine. En esta sección, aprenderá cómo estas y otras tecnologías han cambiado la cara del cine.

La venta y el alquiler de vídeos abrieron un nuevo mercado de masas en la industria del entretenimiento -el espectador de cine en casa- y ofrecieron a Hollywood una fuente ampliada de ingresos por sus películas. Por otro lado, el VCR también introdujo el problema de la piratería.

La tecnología en la vida cotidiana

El desarrollo de las tecnologías de la información (TI) ha cambiado para siempre la forma del mundo en algunos ámbitos importantes. Comprender las características superiores de las TI cuando se trata de procesar, almacenar, buscar, reproducir y transmitir información es de suma importancia. La centralidad de la información en nuestra sociedad ha hecho que algunos digan que hemos entrado en una etapa de la humanidad llamada la era de la información. Sin embargo, esta era de la información ha sido posible gracias al uso del ordenador, que se está convirtiendo cada vez más en un electrodoméstico y en una herramienta importante para todo individuo. El propósito de este ensayo es discutir el impacto de la informática en los medios de comunicación de masas.

Los medios de comunicación de masas son tecnologías mediáticas que se crearon con la intención de llegar a una gran audiencia mediante la comunicación de masas. Estos medios, que en su mayoría son electrónicos, transmiten información por medios eléctricos a su audiencia. Asimismo, los medios impresos también hacen circular su información a un gran número de personas. Algunos ejemplos de medios de comunicación de masas son la televisión, la radio, Internet y la prensa escrita.

Impacto de la tecnología en los medios de comunicación

Internet ha dado un vuelco a nuestra existencia. Ha revolucionado las comunicaciones, hasta el punto de que ahora es nuestro medio preferido de comunicación cotidiana. En casi todo lo que hacemos, utilizamos Internet. Pedir una pizza, comprar una televisión, compartir un momento con un amigo, enviar una foto por mensajería instantánea. Antes de Internet, si querías estar al día de las noticias, tenías que ir al quiosco cuando abría por la mañana y comprar una edición local que informara de lo que había ocurrido el día anterior. Pero hoy basta un clic o dos para leer el periódico local y cualquier fuente de noticias de cualquier parte del mundo, actualizada al minuto.

La propia Internet se ha transformado. En sus inicios -que desde una perspectiva histórica son todavía relativamente recientes- era una red estática diseñada para transportar una pequeña carga de bytes o un breve mensaje entre dos terminales; era un depósito de información en el que el contenido era publicado y mantenido sólo por codificadores expertos. Hoy, sin embargo, se cargan y descargan inmensas cantidades de información a través de este leviatán electrónico, y el contenido es muy nuestro, pues ahora todos somos comentaristas, editores y creadores.