¿Cómo influyen los recursos tecnológicos en la educación?

Cómo la tecnología puede ayudar a mejorar la educación

Aunque la tecnología se está integrando por fin en la educación, su uso para la enseñanza y el aprendizaje sigue siendo un reto. A pesar de que muchas escuelas tienen hoy el privilegio de contar con un fácil acceso a la tecnología, profesores formados y un entorno político favorable, el uso de la tecnología en el aula sigue siendo escaso. Algunos atribuyen los bajos niveles de uso de la tecnología en la educación a las creencias pedagógicas de los profesores.

Dicho esto, nunca se insistirá lo suficiente en el potencial de la tecnología para mejorar el aprendizaje. El uso de la tecnología es algo que comenzó hace mucho tiempo para los alumnos con necesidades especiales.    Por ejemplo, se han utilizado máquinas braille para los discapacitados visuales. Además, los programas de necesidades especiales que ayudan a los niños con autismo utilizan la tecnología para mejorar el aprendizaje. Al integrar la tecnología en la educación, los educadores pretenden generar un cambio pedagógico y abordar cuestiones fundamentales que afectan a los alumnos con necesidades especiales. Por tanto, la tecnología puede considerarse tanto una herramienta como un catalizador del cambio.

Cómo afecta la tecnología a la educación de forma positiva

Históricamente, las pandemias han obligado al ser humano a romper con el pasado e imaginar su mundo de nuevo. Esta no es diferente. Es un portal, una puerta entre un mundo y otro. Podemos elegir atravesarlo, arrastrando los cadáveres de nuestros prejuicios y odios, de nuestra avaricia, de nuestros bancos de datos e ideas muertas, de nuestros ríos muertos y cielos humeantes. O podemos atravesarlo con ligereza, con poco equipaje, dispuestos a imaginar otro mundo. Y dispuestos a luchar por él. Arundhati Roy (2020)

Una vez que las escuelas estuvieran cableadas y los equipos estuvieran instalados, los responsables políticos suponían que los profesores y los alumnos utilizarían las tecnologías de la información con regularidad en las aulas, y una vez que los ordenadores se utilizaran con regularidad en las escuelas, los resultados deseados, por divergentes que fueran, se producirían de forma natural. En resumen, el acceso a la tecnología llevaría al uso instructivo, y el uso llevaría al logro de los objetivos (Cuban 2004: 20-21).

se construye a través del “giro colaborativo”, o lo que se denomina cultura participativa, que incluye barreras relativamente bajas para el compromiso cívico y el activismo, la expresión artística y de otro tipo, el fácil acceso para crear y compartir los productos propios con los demás, las relaciones entre pares y la tutoría informal, así como nuevas formas de socialización, conexiones sociales, colectivismo y solidaridad. (Suoranta y Vadén 2010: 2.; véase también Suoranta 2020)

La tecnología en la educación

En vísperas del 75º aniversario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta publicación “Hacer realidad la promesa: ¿Cómo puede la tecnología educativa mejorar el aprendizaje para todos?” inicia el primer libro de jugadas del Centro para la Educación Universal en una serie para ayudar a mejorar la educación en todo el mundo.

Aunque no existe una iniciativa educativa única que logre los mismos resultados en todas partes -ya que los sistemas escolares difieren en cuanto a alumnos y educadores, así como en cuanto a la disponibilidad y calidad de los materiales y las tecnologías-, un primer paso importante es comprender cómo se utiliza la tecnología en función de los contextos y las necesidades locales específicas.

Mientras que la tecnología ha perturbado la mayoría de los sectores de la economía y ha cambiado la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, trabajamos e incluso jugamos, su impacto en las escuelas, la enseñanza y el aprendizaje ha sido mucho más limitado. Creemos que este impacto limitado se debe principalmente a que la tecnología se ha utilizado para sustituir a las herramientas analógicas, sin tener demasiado en cuenta las ventajas comparativas de la tecnología. Estas ventajas comparativas, en relación con la enseñanza tradicional de “tiza y charla” en el aula, incluyen la ayuda a la ampliación de la enseñanza estandarizada, la facilitación de la enseñanza diferenciada, la ampliación de las oportunidades de práctica y el aumento del compromiso de los estudiantes. Cuando las escuelas utilizan la tecnología para mejorar el trabajo de los educadores y la calidad y cantidad de los contenidos educativos, los alumnos prosperan.

Cómo afecta la tecnología a la educación ensayo

La tecnología educativa (comúnmente abreviada como edutech, o edtech) es el uso combinado de hardware, software y teoría y práctica educativa para facilitar el aprendizaje[1][2] Cuando se hace referencia con su abreviatura, edtech, suele referirse a la industria de empresas que crean tecnología educativa[3][4].

Además de la experiencia educativa práctica, la tecnología educativa se basa en los conocimientos teóricos de varias disciplinas como la comunicación, la educación, la psicología, la sociología, la inteligencia artificial y la informática[5][se necesita una cita completa] Abarca varios ámbitos, como la teoría del aprendizaje, la formación por ordenador, el aprendizaje en línea y el m-learning, en el que se utilizan tecnologías móviles.

La Association for Educational Communications and Technology (AECT) definió la tecnología educativa como “el estudio y la práctica ética de facilitar el aprendizaje y mejorar el rendimiento mediante la creación, el uso y la gestión de procesos y recursos tecnológicos apropiados”[6] y denotó la tecnología instructiva como “la teoría y la práctica del diseño, el desarrollo, la utilización, la gestión y la evaluación de procesos y recursos para el aprendizaje”. [7][8][9] Como tal, la tecnología educativa se refiere a todas las ciencias aplicadas a la educación válidas y fiables, como los equipos, así como a los procesos y procedimientos que se derivan de la investigación científica, y en un contexto determinado puede referirse a procesos teóricos, algorítmicos o heurísticos: no implica necesariamente tecnología física. La tecnología educativa es el proceso de integración de la tecnología en la educación de una manera positiva que promueve un entorno de aprendizaje más diverso y una forma de que los estudiantes aprendan a utilizar la tecnología, así como sus tareas comunes.