Contenidos
Licenciatura en ciencias aplicadas y tecnología
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Enero de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Los estudios sobre ciencia y tecnología (CTS) son un campo interdisciplinario que examina la creación, el desarrollo y las consecuencias de la ciencia y la tecnología en sus contextos históricos, culturales y sociales[1].
Como la mayoría de los campos de estudio interdisciplinarios, los CTS surgieron de la confluencia de una serie de disciplinas y subcampos disciplinarios, todos los cuales habían desarrollado un interés -generalmente, durante los años 60 o 70- en considerar la ciencia y la tecnología como empresas socialmente integradas[2] Los componentes disciplinarios clave de los CTS tomaron forma de forma independiente, a partir de los años 60, y se desarrollaron de forma aislada hasta bien entrada la década de los 80, aunque la monografía de Ludwik Fleck (1935) Génesis y desarrollo de un hecho científico anticipó muchos de los temas clave de los CTS. En la década de 1970, Elting E. Morison fundó el programa CTS en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que sirvió de modelo. En 2011, se contaban 111 centros de investigación y programas académicos CTS en todo el mundo[3].
Ciencia y tecnología abitur
Las palabras ciencia y tecnología pueden y suelen utilizarse indistintamente. Pero el objetivo de la ciencia es la búsqueda del conocimiento por sí mismo, mientras que el objetivo de la tecnología es crear productos que resuelvan problemas y mejoren la vida humana. En pocas palabras, la tecnología es la aplicación práctica de la ciencia.
La ciencia, del latín scientia (conocimiento), es un sistema de adquisición de conocimientos basado en el método científico, así como el conjunto de conocimientos organizados que se obtienen mediante dicha investigación. La ciencia, tal y como se define aquí, se denomina a veces ciencia pura para diferenciarla de la ciencia aplicada, que es la aplicación de la investigación científica a necesidades humanas concretas.
La tecnología es un concepto amplio que trata del uso y el conocimiento de las herramientas y los oficios de una especie, y de cómo afecta a la capacidad de ésta para controlar su entorno y adaptarse a él. En la sociedad humana, es una consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque varios avances tecnológicos son anteriores a estos dos conceptos.
La ciencia se refiere a un sistema de adquisición de conocimientos. Este sistema utiliza la observación y la experimentación para describir y explicar los fenómenos naturales. El término ciencia también se refiere al conjunto organizado de conocimientos que las personas han adquirido utilizando ese sistema.
5
La tecnología es un concepto ampliado que trata del uso y el conocimiento de las herramientas y los oficios de una especie, y de cómo afecta a la capacidad de ésta para controlar y adaptarse a su entorno. En la civilización humana, es una consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque varios avances tecnológicos son anteriores a la formalización de estas dos disciplinas. El término puede aplicarse de forma general o a áreas específicas: ejemplos de ello son la tecnología de la construcción, la tecnología médica o la tecnología punta.
El uso de la tecnología por parte de la raza humana comenzó con la conversión de los abundantes recursos naturales en herramientas sencillas. El descubrimiento prehistórico de la capacidad de controlar el fuego aumentó las fuentes de alimento disponibles, y la invención de la rueda ayudó a los humanos a desplazarse y controlar su entorno. Los recientes avances tecnológicos, como la imprenta e Internet, han reducido las barreras físicas a la comunicación y han permitido a los humanos interactuar a escala mundial. Sin embargo, no toda la tecnología se ha utilizado con fines pacíficos; el desarrollo de armas de poder destructivo cada vez mayor ha progresado a lo largo de la historia, desde palos hasta bombas nucleares.
¿Cómo se utiliza la ciencia en la tecnología?
La tecnología es un concepto ampliado que tiene que ver con el uso y el conocimiento de las herramientas y los oficios de una especie, y cómo afecta a la capacidad de ésta para controlar y adaptarse a su entorno. En la civilización humana, es una consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque varios avances tecnológicos son anteriores a la formalización de estas dos disciplinas. El término puede aplicarse de forma general o a áreas específicas: ejemplos de ello son la tecnología de la construcción, la tecnología médica o la tecnología punta.
El uso de la tecnología por parte de la raza humana comenzó con la conversión de los abundantes recursos naturales en herramientas sencillas. El descubrimiento prehistórico de la capacidad de controlar el fuego aumentó las fuentes de alimento disponibles, y la invención de la rueda ayudó a los humanos a desplazarse y controlar su entorno. Los recientes avances tecnológicos, como la imprenta e Internet, han reducido las barreras físicas a la comunicación y han permitido a los humanos interactuar a escala mundial. Sin embargo, no toda la tecnología se ha utilizado con fines pacíficos; el desarrollo de armas de poder destructivo cada vez mayor ha progresado a lo largo de la historia, desde palos hasta bombas nucleares.