¿Cómo se usan las TIC ejemplos?

Tecnología de comunicación moderna

Este hallazgo plantea la cuestión de cómo los llamados nativos digitales utilizan la tecnología del siglo XXI en su vida diaria. Se sabe por la bibliografía que la edad desempeña un papel importante en el uso de los ordenadores e Internet. Como se muestra en la Fig. 1 (Zichuhr y Madden 2012), y en la Fig. 2 (TurkStat 2014) a continuación, hubo un aumento constante en el uso de Internet en todos los grupos de edad en Turquía y Estados Unidos. Sin embargo, a principios del siglo actual, los grupos de edad más jóvenes utilizan Internet con mayor frecuencia en comparación con los grupos de mayor edad en ambos países.Fig. 1(Fuente: Zichuhr y Madden 2012)Uso de Internet por grupos de edad en América, 2000-2012 Imagen a tamaño completo

En la mayoría de los países europeos, como se muestra en la Fig. 3, más del 80 % de los jóvenes (de 16 a 29 años) utilizaban un ordenador a diario. En todos los países, los porcentajes de uso diario de ordenadores entre los jóvenes son más altos que para el conjunto de la población (Eurostat 2014).Fig. 3Fuente: Eurostat (2014)Proporción de personas que utilizaron un ordenador a diario, 2014 (%). Imagen a tamaño completo

Tic de campo

Lee los dos estudios de caso siguientes en los que se utilizan las TIC como parte de una clase. Al leer cada uno de ellos, anota los aspectos positivos y negativos del enfoque tecnológico del profesor. Puedes utilizar estos dos estudios de caso y las siguientes preguntas con tus propios estudiantes de magisterio para animarles a reflexionar sobre el uso de la tecnología en su propia enseñanza.

Estudio de caso 2La Sra. Bwalya trabaja en la misma escuela. Tiene un enfoque de la tecnología diferente al de su colega y quiere utilizarla para que sus alumnos hablen entre sí. Elige imágenes que ha encontrado en Internet y que muestran el ciclo vital de una rana. Muestra a sus alumnos las imágenes conectando su teléfono al proyector. La Sra. Bwalya pone a sus alumnos en grupos de cuatro y les explica que las imágenes se han mezclado de manera que están en un orden incorrecto. En sus grupos tienen que reorganizar las imágenes y luego escribir el ciclo vital. Mientras los alumnos trabajan, la Sra. Bwalya se mueve por el aula y ayuda a los diferentes grupos de alumnos con los problemas que ve que tienen. Se sorprende al ver que uno de los alumnos más rápidos es un chico muy callado que no suele participar en las actividades de clase. Cuando todos los grupos han terminado, pide a su grupo que coloque los dibujos en la secuencia correcta. Cuando la clase está de acuerdo en que es correcta, hace pasar a diferentes alumnos a la pizarra para comprobar que todos entienden y saben deletrear el vocabulario clave.

Pros y contras de las TIC

El uso de las TIC es cada vez más frecuente en el día a día, ya que las personas se vuelven progresivamente dependientes de sus dispositivos digitales. En 2018, el 78% de los adultos del Reino Unido poseía un smartphone y el 64% de los adultos describió Internet como “una parte esencial de su vida”.

En el sector laboral, las TIC permiten a las organizaciones operar de forma más eficiente, por lo que emplear personal con conocimientos de TIC es vital para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Ser capaz de utilizar los sistemas de TIC de forma eficaz permite a los empleados disponer de más tiempo para concentrarse en las áreas de su trabajo que requieren habilidades blandas.

Por ejemplo, muchas farmacias utilizan tecnología robótica para ayudar a recoger los medicamentos prescritos. Esto permite al personal farmacéutico altamente capacitado centrarse en trabajos que requieren inteligencia e interacción humana, como la dispensación y el control de la medicación.

Con tanto contenido en línea y el aumento de la competencia, las empresas tienen que esforzarse más para mejorar el viaje en línea del cliente. Necesitan personal que pueda implantar y utilizar tecnologías que les ayuden a atraer clientes.

Herramientas TIC utilizadas en la enseñanza en el aula

“Los profesores necesitan oportunidades específicas de desarrollo profesional para aumentar su capacidad de utilizar las TIC para las evaluaciones formativas del aprendizaje, la enseñanza individualizada, el acceso a los recursos en línea y para fomentar la interacción y la colaboración de los estudiantes”.

Con las “nuevas alfabetizaciones” llegan nuevas competencias en materia de TIC, ya que la alfabetización ya no se limita a la lectura de libros y textos en papel. Hoy en día, las nuevas alfabetizaciones traen consigo el aprendizaje de nuevas tecnologías que son esenciales para que los estudiantes dominen si quieren estar alfabetizados para el siglo XXI. Las nuevas tecnologías pueden utilizarse para hacer cosas tradicionales de una manera diferente y más motivadora. En consecuencia, los profesores se enfrentan al reto no sólo de integrar la tecnología en los aspectos tradicionales de la alfabetización, sino también de involucrar a los alumnos en las nuevas alfabetizaciones tecnológicas.

Hay otras herramientas, como los auriculares multienlace, las cámaras digitales, las cámaras web, los programas de grabación de audio, los walkie-talkies y los teléfonos, que también fomentan el desarrollo de las habilidades de hablar y escuchar.