¿Cómo será la tecnología el año 2030?

Las tecnologías más importantes del futuro

Te estás despertando en la primavera de 2030. Tu dormitorio con el Internet de las Cosas abre ventanas electrónicas alimentadas por energía solar y reproduce música suave mientras tu iluminación inteligente muestra un montaje de amaneceres frente a la playa de tus recientes vacaciones.

Su ducha utiliza muy poca agua y jabón. Recicla sus aguas grises y devuelve el exceso de calor al sistema operativo integrado de su casa. Mientras te vistes, tu asistente de inteligencia artificial (IA) comparte tu agenda del día y pone tus canciones favoritas.

Sigues empezando el día con cafeína, pero ésta proviene de tu nevera IoT, que es capaz de ofrecer una experiencia de cafetería en tu casa. En la cocina te espera un desayuno caliente adaptado a tus necesidades nutricionales específicas (basado en el análisis químico de tus visitas al “baño inteligente”).

Cuando llega la hora de irse, un sistema de transporte a la carta tiene tres coches esperándole a usted, a su cónyuge y a sus hijos. En la carretera, los coches y camiones sin conductor se mueven con precisión matemática, sin atascos, sin mantenimiento rutinario y sin rabia en la carretera. La tasa de accidentes es casi nula.

Tendencias tecnológicas 2030

El Telescopio Espacial de Alta Definición (HDST) es un nuevo e importante observatorio espacial que se sitúa en el punto de Lagrange 2 entre el Sol y la Tierra, orbitando alrededor del Sol a un millón de millas de la Tierra. Fue propuesto en 2015 por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURU), la organización que gestiona el Hubble y otros telescopios en nombre de la NASA. Revisado por la Academia Nacional de Ciencias en 2020 y posteriormente aprobado por el Congreso, el HDST se desplegará y entrará en funcionamiento durante la década de 2030.* Con un diámetro de 11,7 metros, es mucho mayor que el Hubble (2,4 m) y el telescopio James Webb (6,5 m).

El HDST está diseñado para localizar decenas de planetas similares a la Tierra en nuestra vecindad estelar local. Está equipado con un coronógrafo interno, un disco que bloquea la luz de la estrella central, haciendo más visible un planeta débil. Con el tiempo se añadirá una pantalla estelar que puede flotar a kilómetros de distancia para realizar la misma función. Los exoplanetas son fotografiados en luz visible directa, además de ser analizados espectroscópicamente para determinar sus atmósferas y confirmar la presencia de agua, oxígeno, metano y otros compuestos orgánicos.

Cómo será la tecnología en 2050

Con la segunda ola de la corona, las perspectivas para 2021 parecen más bien un salto hacia 2030. Así de radical es el panorama tecnológico -y la forma en que los seres humanos nos enfrentamos a él- que ha cambiado y seguirá cambiando. ¿Quién iba a pensar hace apenas un año que incluso los proveedores de servicios financieros introducirían el homeoffice de un día para otro? Y no se trata de ofrecer incentivos o comodidad a los empleados, sino a menudo simplemente de la propia supervivencia de la empresa.

Un salto emocional en el tiempo en la sociedad es algo nuevo. Por ejemplo, muchas personas de más de 60 años se sienten y actúan más como la media de las personas de más de 50 años de hace unos años. Estos cambios de comportamiento suelen hacerse notar por el uso repentino de las nuevas tecnologías, como el auge del uso de las bicicletas eléctricas o los teléfonos inteligentes. Mientras que estas personas suelen disfrutar de un retroceso en su edad “percibida” sin renunciar a las nuevas tecnologías, e incluso las utilizan para sortear las desventajas que han surgido, los más jóvenes no lo ven necesariamente igual. Para ellos, el repentino aumento del uso de la tecnología se siente como un salto al futuro sin pensar en su propia edad. A fin de cuentas, el efecto es el mismo. Muchas personas, tanto jóvenes como mayores, piensan de repente con más intensidad en la tecnología en 2021 que en los años anteriores. La transformación radical causada por la pandemia intensifica este efecto, que entonces se siente como un salto en el tiempo hasta el año 2030 para la mayoría de las personas en el núcleo de su vida laboral. En consecuencia, vemos las siguientes tendencias para las personas y la sociedad en los próximos 12 meses:

Tecnología 2025

Desde la revolución industrial hasta la exploración espacial, la tecnología está lista para redefinir nuestro futuro. Y algunas de las últimas tecnologías emocionantes están llamando a la puerta, y según los informes actuales, dejará un impacto por las tecnologías emergentes en 2030, y usted verá algunas invenciones sobresalientes para ese momento.

Desde la evolución de la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y la red 5G hasta la computación en la nube, el big data y la analítica, la tecnología tiene la capacidad o el potencial de transformarlo todo, revolucionando el futuro del mundo. Ya vemos el rápido despliegue de los vehículos autónomos (coches de autoconducción), actualmente en fase de prueba para todas las empresas automovilísticas, y Tesla, de Elon Musk, está mejorando la tecnología haciéndola más segura y redefinida. Las empresas innovadoras y con visión de futuro parecen no perder ninguna oportunidad de aportar una innovación rompedora al mundo.

Este artículo tratará de algunas tecnologías emergentes interesantes. Tarde o temprano, estas tecnologías se utilizarán en los negocios y en la vida de las personas. Por lo tanto, lea hasta el final para comprender las futuras tecnologías 2030 que cambiarán el mundo.