¿Cuál es el faro más potente del mundo?

Hermosos faros

El Mediterráneo, el Atlántico, el Pacífico, el Índico… los faros dominan las costas y los lagos, pero su propósito va más allá de añadir un toque magnífico a los paisajes. Desde hace siglos, los faros protegen y guían a los marinos y a los pescadores de las aguas rocosas y poco profundas, al tiempo que sirven de ayuda a la navegación. Sin ningún orden en particular, he aquí diez de los más increíbles del mundo.

La Torre de Hércules es el único faro romano que queda en el mundo. Desde el siglo I, ha sido remodelada varias veces y su actual aspecto neoclásico data del siglo XVIII. En 2008 se unió a la Estatua de la Libertad y en 2009 la UNESCO declaró el faro Patrimonio de la Humanidad.

Antiguo faro

El faro de Alejandría, en Egipto, es un antiguo testimonio de esta afirmación, ya que en su día fue calificado como una de las Siete Maravillas del Mundo. En el pasado, estos faros eran una importante ayuda a la navegación para los barcos.

Aunque los faros no siguen siendo importantes en lo que respecta a la navegación marítima, en la actualidad hay muchos faros marítimos que pueden ser calificados como los faros más sorprendentes del mundo, por no hablar de los más altos y grandes del mundo.

El faro de Jeddah es el más alto y el primero de esta lista de faros asombrosos del mundo, con unos asombrosos 436 pies. A diferencia de los faros convencionales, el de Yeddah actúa como sala de control del puerto de la ciudad.

En la actualidad, entre los faros más grandes del mundo, la Torre de Yokohama ocupa el segundo lugar con 348 pies. Inicialmente, los colores de la iluminación del faro solían intercambiarse en rojo y verde, pero actualmente las linternas son de color blanco.

El faro, que mide 253 metros, fue construido a principios del siglo XII, según las fuentes. En los años 95 y 04 se llevaron a cabo amplias actividades de remodelación para garantizar la funcionalidad del faro. La Lanterna es el faro más grande de Italia.

Lista de faros

El faro de Alejandría, en Egipto, es un antiguo testimonio de esta afirmación, ya que en su día fue calificado como una de las Siete Maravillas del Mundo. En el pasado, estos faros eran una importante ayuda a la navegación para los barcos.

Aunque los faros no siguen siendo importantes en lo que respecta a la navegación marítima, en la actualidad hay muchos faros marítimos que pueden ser calificados como los faros más sorprendentes del mundo, por no hablar de los más altos y grandes del mundo.

El faro de Jeddah es el más alto y el primero de esta lista de faros asombrosos del mundo, con unos asombrosos 436 pies. A diferencia de los faros convencionales, el de Yeddah actúa como sala de control del puerto de la ciudad.

En la actualidad, entre los faros más grandes del mundo, la Torre de Yokohama ocupa el segundo lugar con 348 pies. Inicialmente, los colores de la iluminación del faro solían intercambiarse en rojo y verde, pero actualmente las linternas son de color blanco.

El faro, que mide 253 metros, fue construido a principios del siglo XII, según las fuentes. En los años 95 y 04 se llevaron a cabo amplias actividades de remodelación para garantizar la funcionalidad del faro. La Lanterna es el faro más grande de Italia.

Faro francés

El primer faro conocido fue el Faro de Alejandría (Egipto). Ptolomeo I y su hijo Ptolomeo II lo construyeron entre los años 300 y 280 a.C. Tenía una altura de unos 450 pies. Este faro era una de las siete maravillas del mundo antiguo. Fue destruido por etapas por invasores y terremotos, siendo destruido en el año 1300.

Se considera que el faro más antiguo del mundo es el de La Coruña, en España, que data del año 20 a.C. Un faro romano se encuentra en los acantilados de Dover, en el Reino Unido, y fue construido en el año 40 d.C.

El primer faro de América fue el de Boston, en la isla de Little Brewster (1716). El primer guardián fue George Worthylake, que murió ahogado, junto con su mujer y su hija, al regresar a la isla en 1718. La torre original fue destruida por los británicos y finalmente reconstruida en 1784.

El faro más antiguo que existe en América (nunca reconstruido) es el de Sandy Hook, NJ (1764), que sigue en funcionamiento.    Una parte de la construcción del faro se pagó con la venta de billetes de lotería y los intereses navieros de la ciudad de Nueva York pagaron el resto.