¿Cuál es el uso de la tecnología hoy en día?

Peligros de la tecnología

En 2050 habrá 9.000 millones de personas que alimentar, vestir, transportar, emplear y educar. Estamos comprometidos con una economía mundial impulsada por el crecimiento que debe inflarse durante siglos, suministrando un consumo ilimitado a todos. Con las nuevas tecnologías, ¿podríamos añadir un mundo digital que ayude a todos a tener éxito y prosperar mientras trabajan juntos? ¿Podríamos convertirnos en un mundo de éxito en el que la grandeza sea algo normal?

La buena noticia es que los dispositivos digitales han mejorado tu vida. La mala noticia es que, a pesar de ser increíblemente geniales, los dispositivos todavía están en una fase temprana de desarrollo. Tal vez eso no sea realmente malo, si pensamos en lo que vendrá después.

Hay limitaciones. Tienes que encender tus aparatos y esperar. O tienes que encontrar la aplicación que quieres y esperar. Pueden tener un sistema operativo cuyos principios tienes que seguir. Te permiten un poco de creatividad, pero sólo un poco.

Entonces tus aplicaciones o datos pueden no funcionar con otro dispositivo que hayas comprado, por ejemplo, la semana pasada, o el año pasado. La última vez que viste a un amigo con un dispositivo nuevo que no tienes, ¿podría ser el suyo mejor? Tal vez.

Pros y contras de la tecnología moderna

El uso de la tecnología aumenta día a día, todos dependemos de ella y utilizamos diversas tecnologías para realizar tareas específicas en nuestras vidas. Hoy en día tenemos varias tecnologías emergentes que afectan a nuestras vidas de diferentes maneras. La tecnología se está implantando en casi todos los aspectos de nuestras vidas y funciones empresariales. Por ello, es muy importante y recomendable adoptarla y aprender a utilizarla en todo lo que hacemos.    A medida que el mundo sigue desarrollándose, la tecnología cambiará, y lo que hoy funciona podría no hacerlo mañana. Así que es mejor estar al día de las nuevas tecnologías emergentes y aprender a adoptarlas y utilizarlas en la vida diaria.

Hoy en día las empresas pueden ahorrar dinero utilizando la tecnología para realizar numerosas tareas. Si se compara la cantidad de dinero que se gasta en contratar a una persona para que realice una determinada tarea y la formación necesaria para poder realizar esa función de forma constante, resulta costoso. Cuando se trata de tecnología, una pequeña empresa puede ampliar su escala y ofrecer más servicios de alta calidad con menos recursos humanos, lo que a menudo equivale a un menor coste.

La tecnología en nuestra vida cotidiana

Los avances de la tecnología moderna nos están haciendo más seguros: no sólo las nuevas formas de protección con contraseña pueden ayudar a salvaguardar nuestros archivos y documentos digitales, sino que los avances en el reconocimiento de voz y el control de gestos también crean un mayor grado de seguridad para nuestros dispositivos y hogares.

A medida que la piratería informática a distancia se convierte en una preocupación mayor, la unión de los datos a un disco duro local -o mejor aún, a un pequeño conjunto de discos- puede ser la mejor opción para cualquier persona o empresa que desee mantener la información a salvo. Los sistemas de encriptación de datos basados en hardware y software codifican la información para que sólo las partes autorizadas puedan recuperarla y leerla.

Puedes salvaguardar todos los datos preciados que tengas almacenados en un ordenador concreto incluso si el dispositivo se ha extraviado. Las nuevas aplicaciones gratuitas (como Prey) y los programas de pago (como LoJack) permiten localizar el dispositivo extraviado y bloquear el disco duro por teléfono o Internet en un segundo dispositivo de confianza.

Tradicionalmente, el acceso a un ordenador personal seguro se concede mediante una contraseña escrita. Ahora, muchos dispositivos vienen equipados con una opción de desbloqueo con un escáner de huellas dactilares. Los piratas informáticos podrán adivinar tu contraseña, pero les resultará muy difícil reproducir tu huella dactilar.

Definición de tecnología moderna

A la luz de estas crecientes preocupaciones, el Pew Research Center y el Imagining the Internet Center de la Universidad de Elon consultaron a expertos en tecnología, académicos y especialistas en salud sobre esta cuestión: Durante la próxima década, ¿cómo afectarán los cambios en la vida digital al bienestar general de las personas, tanto física como mentalmente?

Unos 1.150 expertos respondieron a este sondeo no científico. Un 47% de estos encuestados predice que el bienestar de las personas se verá más favorecido que perjudicado por la vida digital en la próxima década, mientras que el 32% afirma que el bienestar de las personas se verá más perjudicado que favorecido. El 21% restante predice que no habrá muchos cambios en el bienestar de las personas en comparación con la actualidad. (Véase la sección titulada “Sobre este sondeo de expertos” para más detalles sobre quiénes son estos expertos y la estructura de esta muestra de sondeo).

Muchos de los que sostienen que el bienestar humano se verá perjudicado también reconocen que las herramientas digitales seguirán mejorando diversos aspectos de la vida. También señalan que no hay vuelta atrás. Al mismo tiempo, cientos de ellos sugieren intervenciones en los próximos años que creen que podrían mitigar los problemas y acentuar los beneficios. Además, muchos de los encuestados esperanzados también están de acuerdo en que en el futuro surgirán algunos perjuicios, especialmente para los más vulnerables.