¿Cuál es la función de un tecnologo de alimentos?

Sueldo de tecnólogo de alimentos

Los científicos de los alimentos investigan y analizan los aspectos químicos, físicos y nutricionales de los alimentos. Los tecnólogos de los alimentos trabajan en los procesos de elaboración, mejora, conservación y almacenamiento de productos alimenticios y bebidas. Estos trabajos se solapan en muchos casos.

Los salarios iniciales de los científicos o tecnólogos de alimentos suelen ser de entre 20.000 y 25.000 libras al año. Al cabo de 2 ó 3 años, se puede esperar ganar entre 30.000 y 40.000 libras esterlinas. Los directivos de la mayoría de las especialidades pueden ganar hasta 50.000 libras o más.

La mayoría de los licenciados en ciencia o tecnología de los alimentos se incorporan directamente a carreras científicas o a la gestión de productos alimentarios. Puedes trabajar en la fabricación o el desarrollo de alimentos, en una cadena de supermercados, en la industria o en un departamento gubernamental. También puede trabajar en la educación, el periodismo o quizás en el sector del comercio.

Salario de los tecnólogos de alimentos en Irlanda

Los tecnólogos de alimentos pueden trabajar en una variedad de entornos diferentes, como laboratorios, plantas de fabricación y oficinas, por lo que las funciones específicas pueden variar en consecuencia. Por lo general, la función requerirá que los individuos:

Una amplia gama de empresas requieren que los tecnólogos de alimentos participen en sus procesos de investigación y producción, y las funciones específicas variarán en función del sector en el que se trabaje. Por ejemplo, algunas organizaciones necesitan tecnólogos de alimentos para garantizar la calidad, y otras para el desarrollo de nuevos procesos.

No es imprescindible tener una titulación para acceder a un puesto de tecnólogo de alimentos; sin embargo, puede resultar muy beneficioso tener una titulación en una materia relevante como la ciencia de los alimentos, la nutrición y la salud alimentaria o la biotecnología. Para acceder a puestos de mayor responsabilidad o centrados en la investigación, también puede ser beneficiosa una titulación de postgrado y algunos empleadores pueden exigirla. Como estudiante que acaba de terminar sus estudios, podría realizar un aprendizaje o un trabajo de nivel inicial en una empresa que ofrezca planes de formación completos.

Salario de los tecnólogos de alimentos en Filipinas

Un tecnólogo de alimentos, también conocido como científico de alimentos, es una persona que trabaja en la industria de la elaboración de alimentos y se dedica a ayudar a desarrollar productos alimenticios sanos, seguros y convenientes. Trabajan continuamente para desarrollar mejores métodos de conservación de los alimentos, mejores procedimientos de procesamiento y envasado, mejor almacenamiento e incluso mejores procesos de entrega. También investigan los aditivos alimentarios perjudiciales y desarrollan sustitutos para garantizar que los alimentos sean seguros y saludables. Algunos trabajan para el gobierno ayudando en el etiquetado de los alimentos, o visitando restaurantes y plantas de procesamiento de alimentos para asegurarse de que cumplen los códigos de sanidad y las normas de seguridad.

Para la mayoría de los puestos de trabajo como tecnólogo de alimentos se requiere una licenciatura. No existe una titulación específica para la tecnología o la ciencia de los alimentos, pero muchos tecnólogos de los alimentos se licencian en ciencias agrícolas o en un campo estrechamente relacionado. Algunos tecnólogos de los alimentos desean trabajar en agencias para realizar investigaciones específicas. Los campos científicos y de investigación suelen requerir un máster. Un tecnólogo de los alimentos que trabaje en el nivel administrativo de desarrollo de la investigación o que desee impartir cursos universitarios necesitará, en la mayoría de las circunstancias, un título de doctorado.

Ámbito de trabajo del tecnólogo de alimentos

Los tecnólogos de alimentos trabajan en diversas organizaciones del sector público y privado, como empresas de fabricación y venta de alimentos, universidades, organizaciones de la administración central y asociaciones y consultorías de investigación especializadas. Llevan a cabo investigaciones en una serie de temas como la clonación de animales en la producción de alimentos, los alimentos irradiados, los aditivos y los alimentos modificados genéticamente.

Es necesario tener una titulación en una materia científica adecuada, como bioquímica, ciencia/tecnología de los alimentos, química, microbiología, nutrición o ciencias médicas/físicas/de la vida.

La tecnología en bancos, compañías de seguros y otras organizaciones financieras es mucho más que una función de apoyo. A menudo está a la vanguardia del cambio y la innovación, lo que hace que el sector de la tecnología financiera sea un área apasionante para que los graduados con mentalidad tecnológica e interés en las finanzas comiencen sus carreras.