Contenidos
Plan telefónico de Perú
El regulador técnico de las comunicaciones en Perú es la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorga concesiones, autorizaciones, permisos y licencias[1].
La reventa de servicios de telecomunicaciones está permitida como actividad regulada. Los servicios de voz sobre IP (VoIP) no están expresamente regulados, pero pueden necesitar una concesión o un registro en función del tipo de servicio prestado. La interconexión de operadores es obligatoria y las tarifas de interconexión están reguladas. El gobierno peruano mantiene un Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) para promover el servicio universal dentro de las regiones más aisladas del país, incluyendo las zonas rurales y las áreas de interés social[1] Tras la exitosa implementación de la portabilidad numérica móvil, el gobierno exige que la portabilidad numérica fija se ponga en marcha en julio de 2014[2].
Claro perú
Las empresas de telecomunicaciones utilizan diversas tecnologías para transmitir información a nivel mundial. Algunas de las mayores empresas del sector de las telecomunicaciones ofrecen servicios de telefonía fija e inalámbrica, así como comunicaciones de datos y vídeo por Internet.
El sector de las telecomunicaciones está cambiando rápidamente. Las tecnologías tradicionales, como la telefonía fija, la radio y la televisión, dominaban antes el universo de las telecomunicaciones, pero la tecnología móvil inalámbrica e Internet se están convirtiendo rápidamente en la nueva norma.
Estas son las 10 mayores empresas de telecomunicaciones por sus ingresos a 12 meses vista (TTM). Esta lista se limita a las empresas que cotizan en Estados Unidos o Canadá, ya sea directamente o a través de ADR. Algunas empresas de fuera de EE.UU. informan de sus beneficios semestralmente en lugar de trimestralmente, por lo que los datos de 12 meses pueden ser más antiguos que los de las empresas que informan trimestralmente. Los datos de este artículo proceden de YCharts.com. Todas las cifras son del 12 de enero de 2021.
Algunos de los valores que aparecen a continuación sólo se negocian en el mercado extrabursátil (OTC) de Estados Unidos, no en las bolsas. La negociación de valores OTC suele conllevar costes de negociación más elevados que la negociación de valores en las bolsas. Esto puede reducir o incluso superar los beneficios potenciales.
Osiptel
La lista de países y su población procede de List of countries by population. El CIA World Factbook se cita como referencia estándar para el número de líneas principales de cada uno de los países listados[1].
La lista de países por número de abonados a Internet de banda ancha se cita como referencia estándar para el número de abonados a la banda ancha fija de cada uno de los países enumerados. La nomenclatura de los países sigue la norma ISO 3166-1 publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Nepal es el primer país que ofrece un servicio general de 3G en el sur de Asia, seguido de Sri Lanka, a través de Nepal Telecom. El servicio 3G está disponible en todo el país, incluido el Campo Base del Everest. Recientemente se ha proporcionado el servicio 4G LTE WIMAX a un coste mínimo en puntos de las principales ciudades, como oficinas gubernamentales, lugares públicos, centros comerciales, hospitales, restaurantes y parques públicos. También está disponible gratuitamente en lugares de culto religioso.[93] Los escaladores del Monte Everest pueden utilizar la videollamada y otros servicios 3G en la cima de la montaña sin coste alguno. Se han instalado servicios LTE en muchos campamentos base.
Cobertura de telefonía móvil en Perú
En el cuarto trimestre de 2020, Claro, propiedad de América Móvil, tenía una cuota del 30 por ciento de los abonados a la telefonía móvil en Perú. La misma cantidad también la tenía Movistar, propiedad de Telefónica. Además, en 2019, había unas 127,8 líneas móviles por cada 100 habitantes en el país sudamericano.
Otras estadísticas sobre el temaTelecomunicacionesUsuarios de teléfonos inteligentes por países en todo el mundo 2021+TelecomunicacionesCuota de mercado de los proveedores de redes móviles en Italia 2020+TelecomunicacionesCuota de mercado de los SO de teléfonos inteligentes en Italia 2019-2021, por mes+TelecomunicacionesCuota de mercado de los operadores móviles virtuales en Italia 2020