Contenidos
Visión tecnológica de Accenture 2021
La tecnología es una parte esencial de nuestra vida cotidiana, pero encontrar los aparatos adecuados para tus necesidades -ya sea para trabajar, mantenerte en forma o divertirte- puede ser abrumador. Por eso pasamos innumerables horas probando rigurosamente las últimas tecnologías, desde medir la velocidad de los mejores smartphones y portátiles hasta vivir con auriculares y cascos durante semanas. Este año hemos probado un montón de grandes aparatos, pero aquí están los que realmente han destacado en cada categoría.
El iPhone de Apple lleva mucho tiempo en lo más alto de nuestra lista de smartphones, y este año el iPhone 13 ha sustituido al iPhone 12. Tiene una construcción moderna con una pantalla envolvente, junto con el mejor rendimiento y una de las mejores cámaras de todos los teléfonos que hemos probado.
El iPad de 9ª generación destacó como la mejor opción general en nuestras pruebas gracias a un procesador más rápido que aplasta las tareas cotidianas con facilidad. Combina el rendimiento y el valor de una manera que ninguna otra tableta puede, y lanza en el apoyo a los accesorios básicos del iPad como el Apple Pencil.
Nueva innovación 2021
El año pasado, el decano Barry Shoop fue seleccionado como uno de los 25 expertos internacionales del Meta-Consejo de Tecnologías Emergentes del Foro Económico Mundial (FEM) de 2020. Seguirá formando parte del comité directivo del Meta-Consejo de Tecnologías Emergentes del FEM de 2021.
Este comité directivo, convocado anualmente por el FEM, identifica las 10 principales tecnologías emergentes que se convertirán en materiales, tanto social como comercialmente, en los próximos años. Además del FEM, Scientific American publica las 10 principales tecnologías emergentes y ésta será la edición del décimo aniversario. Las tecnologías de este año, anunciadas en Scientific American, son:
El Metaconsejo de Tecnologías Emergentes de 2021 está copresidido por Bernard S. Meyerson, Vicepresidente de Innovación de IBM, y Mariette DiChristina, antigua redactora jefe de Scientific American y Vicepresidenta Ejecutiva de Revistas de Springer Nature. Este año, este grupo revisó más de 75 tecnologías nominadas. Para ser incluidas, las tecnologías deben tener el potencial de impulsar el progreso de las sociedades y las economías superando las formas establecidas de hacer las cosas. Además, deben ser tecnologías que aún no se utilicen de forma generalizada, pero que probablemente tengan un impacto importante en los próximos tres a cinco años. El grupo directivo se reunió varias veces de forma virtual para evaluar las tecnologías candidatas y luego examinar detenidamente las más destacadas antes de tomar las decisiones finales.
Próximas tendencias 2022
En la COP26, los países se comprometieron a alcanzar nuevos y ambiciosos objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década. El cumplimiento de estas promesas dependerá del desarrollo y la ampliación de las tecnologías verdes.
Dos de estas tecnologías -la producción de amoníaco “verde” y los cultivos artificiales que fabrican su propio fertilizante-, ambas destinadas a hacer más sostenible la agricultura, han entrado en la lista de tecnologías emergentes de este año.
Desde sensores respiratorios capaces de diagnosticar enfermedades hasta la carga inalámbrica de dispositivos de baja potencia, la lista de las principales tecnologías emergentes de este año está repleta de avances inspiradores relacionados con el medio ambiente, la salud, las infraestructuras y la conectividad. Los expertos han reducido las decenas de candidaturas a un grupo selecto de nuevos desarrollos con potencial para alterar el statu quo y estimular el progreso real.
Un siglo después de que los científicos propusieran que el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre haría que ésta retuviera el calor y provocara el calentamiento del planeta, se está llevando a cabo un esfuerzo global para impulsar la descarbonización en todos los aspectos de la vida cotidiana. Los gobiernos y las industrias han asumido compromisos fundamentales para reducir las emisiones de carbono.
Nuevas tecnologías digitales
Se discute la exactitud de los hechos de este artículo. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayuda a garantizar que las afirmaciones controvertidas tengan una fuente fiable. (Diciembre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Blockchain[12] es un ejemplo de libro mayor distribuido. Eliminación o reducción de los costes de transacción; mantenimiento de registros distribuidos, abiertos y transparentes; sistemas en red no jerárquicos; criptografía[13].
Componentes con mayor relación resistencia-peso, transistores que operan a mayor frecuencia, menor coste de las pantallas de visualización en los dispositivos móviles, almacenamiento de hidrógeno para los coches con pila de combustible, sensores para diagnosticar enfermedades, baterías más eficientes[17].
La amortiguación magnetoreológica de motores pesados, la amortiguación del asiento del operario/cabina en vehículos de construcción, los amortiguadores sísmicos colocados en edificios que absorben las ondas de choque y las oscilaciones perjudiciales dentro de la estructura haciéndolos a prueba de terremotos, la mejora del blindaje de la carrocería resistente a las balas, los Humvees y varios otros vehículos todoterreno emplean amortiguadores/amortiguadores dinámicos MR. El acabado magnetoreológico se utilizó en la construcción de la lente correctora del telescopio espacial Hubble, los amortiguadores de la suspensión de un vehículo están rellenos de fluido magnetoreológico.