¿Cuáles son las unidades del sí que se utilizan en los circuitos eléctricos?

Unidades Si para la electricidad

Unidades de medida eléctricas Las unidades de medida eléctricas se utilizan para expresar las unidades eléctricas estándar junto con sus prefijos cuando las unidades son demasiado pequeñas o demasiado grandes para expresarlas como una unidad base.

A veces, en los circuitos y sistemas eléctricos o electrónicos es necesario utilizar múltiplos o submúltiplos (fracciones) de estas unidades de medida eléctricas estándar cuando las cantidades que se miden son muy grandes o muy pequeñas.

En la ingeniería eléctrica y electrónica existe una enorme gama de valores entre un valor máximo y un valor mínimo de una unidad eléctrica estándar. Por ejemplo, la resistencia puede ser inferior a 0,01Ω o superior a 1.000.000Ω.

Al utilizar múltiplos y submúltiplos de la unidad estándar podemos evitar tener que escribir demasiados ceros para definir la posición del punto decimal. En la tabla siguiente se dan sus nombres y abreviaturas.

Bien, sabemos por lo anterior que 1MHz es igual a un millón (1.000.000) de hercios y que 1kHz es igual a mil (1.000) hercios, por lo que un 1MHz es mil veces mayor que 1kHz. Entonces para convertir Mega-hertz en Kilo-hertz necesitamos multiplicar mega-hertz por mil, ya que 1MHz es igual a 1000 kHz.

Unidad de medida de la corriente eléctrica

Una unidad de electricidad es un método o forma de medir la corriente eléctrica.  Encontramos algunas de las unidades de electricidad que se enumeran a continuación para medir los fenómenos eléctricos en nuestra vida cotidiana. La potencia de una bombilla se mide en vatios. La carga de un disyuntor doméstico se mide en amperios. Otras, como el culombio y el henrio, miden cantidades más intangibles.  El amperio es la unidad de corriente eléctrica del SI, utilizada por científicos y tecnólogos. Desde 1948, el amperio se define como la corriente constante que, si se mantiene en dos conductores rectos y paralelos de longitud infinita y sección circular despreciable, colocados a un metro de distancia en el vacío, produciría entre estos conductores una fuerza igual a 2 x io7 newton por metro de longitud. Llamado así por el físico francés del siglo XIX André-Marie Ampere, representa un flujo de un culombio de electricidad por segundo. Un flujo de un amperio se produce en una resistencia de un ohmio por una diferencia de potencial de un voltio.

Símbolos de los circuitos eléctricos

Este curso se basará en los principios básicos de las teorías eléctricas y electrónicas. El curso introducirá técnicas de análisis de circuitos como el análisis nodal, el análisis de malla, las técnicas de linealidad y superposición, y los teoremas de Thevenin y Norton. El curso introducirá los transitorios de segundo orden y se adentrará en el análisis de potencia en estado estacionario, las redes acopladas magnéticamente y los circuitos polifásicos. Finalmente, se explorará el rendimiento de las redes de frecuencia variable, la respuesta en frecuencia y la relación de los ceros de los polos en los gráficos de Bode. El curso introducirá el uso de herramientas informáticas para el diseño y el análisis de circuitos.

Programa de pago para estudiantes nacionales e internacionalesLos estudiantes internacionales y los estudiantes que realicen este curso como parte de un programa de postgrado de pago deben consultar la página de inicio del programa correspondiente para determinar el coste de realización de este curso.

Fórmula de la energía eléctrica

Los alumnos comienzan a dar sentido al fenómeno de la electricidad a través del aprendizaje de los circuitos. Los alumnos utilizan la idea central de la disciplina de utilizar pruebas para construir una explicación cuando aprenden que el movimiento de la carga a través de un circuito depende de la resistencia y la disposición de los componentes del circuito. Los estudiantes también exploran las ideas básicas de la disciplina y los conceptos transversales de la energía y la transferencia de energía en el contexto de la energía de una batería. En una actividad práctica asociada, los estudiantes construyen e investigan las características de los circuitos en serie. En otra actividad, los alumnos diseñan y construyen linternas.

El diagrama de circuito es el lenguaje del diseño y la ingeniería eléctrica. Estos diagramas son mapas que cualquiera puede leer para ver cómo construir el circuito. Cuando los ingenieros diseñan o construyen cualquier circuito eléctrico, crean un nuevo diagrama de circuito o utilizan uno ya existente. Interpretar los diagramas de circuitos es una habilidad esencial para los ingenieros eléctricos y de muchos otros tipos. Una vez construidos, estos circuitos eléctricos se utilizan para iluminar nuestras casas, alimentar los ordenadores, hacer funcionar los coches y prácticamente todos los dispositivos modernos que utilizan electricidad.