Contenidos
Cuál es el elemento más básico del dibujo
En 2006, el diseñador y escritor Michael Rohde creó el método sketchnote.[4] A Rohde le resultaba estresante la toma de notas tradicional porque sentía que no podía captar todos los detalles.[4] Por eso, quiso combinar los métodos tradicionales de toma de notas con los garabatos para crear apuntes más memorables. Después de probar esta nueva técnica, Rohde descubrió que le ayudaba a mantenerse concentrado en el tema que estaba tratando y que la retención de sus notas en la memoria mejoraba gracias a las ilustraciones y al atractivo visual[5]. Al principio, Rohde etiquetó sus notas como “sketchnotes” porque su técnica combinaba palabras y bocetos para captar las ideas clave. Más tarde, esta palabra le pareció adecuada y, naturalmente, se quedó con este término[4]. Tras una práctica continuada, siete años después, Rohde publicó dos libros, The Sketchnote Handbook[6] y The Sketchnote Workbook[7] para inspirar a otros a probar el sketchnoting[4].
El sketchnoting ha sido muy popular entre profesores y educadores por sus beneficios para retener información,[8] mantener la atención, fomentar el pensamiento crítico y proporcionar una salida creativa. Existen debates sobre cómo incorporar las notas de croquis a las clases (como una forma opcional u obligatoria de tomar notas, o mediante actividades de dibujo) y sobre cómo presentar las notas de croquis a los alumnos[9].
Elementos básicos del dibujo pdf
Hay muchos tipos diferentes de líneas, todas ellas caracterizadas porque su longitud es mayor que su anchura. Las líneas pueden ser estáticas o dinámicas, dependiendo de cómo el artista decida utilizarlas. Ayudan a determinar el movimiento, la dirección y la energía de una obra de arte. Vemos líneas a nuestro alrededor en nuestra vida cotidiana; los cables de teléfono, las ramas de los árboles, las estelas de los aviones y las carreteras sinuosas son sólo algunos ejemplos. Observa la siguiente fotografía para ver cómo la línea forma parte de entornos naturales y construidos.
En esta imagen de una tormenta eléctrica podemos ver muchas líneas diferentes. Sin duda, las líneas irregulares y serpenteantes del propio rayo dominan la imagen, seguidas de las líneas rectas de las estructuras del horizonte y la línea de la costa. También hay líneas más sutiles, como las luces de los edificios. Las líneas están incluso implícitas en los reflejos del agua.
Las líneas de Nazca, situadas en las áridas llanuras costeras de Perú, datan de casi el año 500 a.C. y están grabadas en el suelo rocoso, representando animales a una escala increíble, tan grande que se ve mejor desde el aire. Veamos cómo se hacen los diferentes tipos de líneas.
7
El entorno de dibujo integrado de LaTeX puede utilizarse para crear diagramas/figuras; no es necesario cargar ningún paquete externo para utilizarlo, pero se han escrito paquetes como pict2e y picture para mejorar sus características.
Este artículo proporciona una introducción concisa al entorno picture y todos los ejemplos utilizan el paquete pict2e. En los siguientes recursos se puede encontrar una documentación más extensa y una serie de ejemplos útiles:
Cuando se compara con herramientas gráficas potentes y sofisticadas como TikZ/PGF, MetaPost, PSTricks o Asymptote, el entorno picture puede parecer bastante limitado pero, de vez en cuando, puede ser suficiente para lo que necesitas hacer.
Un componente es un elemento gráfico que suele producirse utilizando primitivas gráficas como \linea, \oval, \círculo, \vector, etc. -consulte el manual de referencia no oficial de LaTeX2e o The Not So Short Introduction to LaTeX2ε (Capítulo 5) para conocer los detalles de las primitivas disponibles.
En los siguientes ejemplos se utiliza el comando \put para dibujar puntos de color que indican coordenadas clave (posiciones) en el gráfico. En ambos ejemplos se utiliza el comando \fbox de LaTeX para dibujar un borde alrededor de la caja que LaTeX ha creado para contener nuestra imagen, mostrando el cuadro delimitador del gráfico.
2
Historia del Arte 24 de julio de 2016 Patina Lee ¿Sabes una respuesta a una pregunta Cuáles son los elementos del arte exactamente? La forma tradicional de ver el arte, concretamente las artes visuales, sugiere que hay cinco elementos básicos de una obra de arte: línea, forma, color, textura y espacio. Puede que la forma sea una categoría aparte, definida como una alternativa tridimensional a la forma. Algunos también mencionan el valor, que se describe como un parámetro que determina la intensidad del color, y el patrón, que se refiere a la repetición. Como ya se puede imaginar, se supone que éstas son las unidades básicas que se despliegan para constituir una disposición visual, percibida en última instancia como un todo.
Gracias al funcionamiento de nuestro cerebro, rara vez interpretamos estas unidades individualmente, a menos que elijamos deliberadamente centrarnos en cada una de ellas en particular, o en caso de que el artista pretenda enfatizar un solo elemento para conseguir un determinado efecto o hacer una declaración. Este último es un fenómeno más común en el arte moderno, que surgió a finales del siglo XIX, cuando la representación visual se vio desafiada por un intento de deconstruir los supuestos existentes que determinaban la forma de entender el papel del arte y la cultura. Aunque la mayor parte del arte actual ya no se basa esencialmente en las formas tradicionales de las artes visuales, los elementos del arte siguen construyendo nuestra percepción ocular. Casi nada de lo que pertenece al dominio de lo visual puede lograrse sin al menos uno de estos elementos.