Contenidos
Tipos de redes de telecomunicaciones
En los capítulos anteriores se ha tratado la terminología, la tecnología y la historia de las telecomunicaciones, así como la necesidad de crear un documento de requisitos viable. Este tema continúa con una mirada al principal bloque de construcción de los sistemas de telecomunicaciones: el circuito de comunicación. La tecnología de las telecomunicaciones, su uso y despliegue, es un proceso iterativo en el que lo nuevo se construye sobre lo viejo. Esta es la forma que tiene la industria (de las telecomunicaciones) de garantizar la compatibilidad con el pasado y el despliegue continuo de la nueva tecnología disponible. El diagrama es una representación de la fusión de voz y datos a través del cobre. Las comunicaciones de voz analógicas evolucionaron hacia las comunicaciones de voz digitales. Un canal de voz transportado por un par de cables de cobre evolucionó a cientos de conversaciones por el mismo par de cables. El uso del cobre como medio de comunicación evolucionó hacia el uso de la fibra. El cambio de tecnología fue revolucionario, pero la implementación del cambio fue evolutiva. No hubo un cambio repentino y dramático de una tecnología o proceso a otro.
¿Cuáles son los dos principales tipos de sistemas de telecomunicaciones?
La telecomunicación es la transferencia de señales a distancia. Los servicios que ofrecen voz, internet, televisión, redes y datos en una zona amplia se conocen como servicios de telecomunicaciones. Pueden ser alámbricos o inalámbricos.
Muchas empresas de consultoría de telecomunicaciones ofrecen estos servicios. Los precios difieren considerablemente según el tipo de servicio, el plan, la zona en la que se vive y de una empresa a otra. Desde los tiempos en que se utilizaban tambores para comunicarse hasta las ondas electromagnéticas de ahora, este sector ha experimentado un cambio drástico a lo largo de los años. Algunos de los tipos de servicios de telecomunicaciones son
El POTS o teléfono fijo se utiliza para las llamadas de voz en todo el mundo. Con un ancho de banda no muy grande, el POTS suele funcionar a no más de 52 kilobits por segundo. Un bit tiene un valor que es “0” o “1” en el lenguaje binario. 52 kilobits es el máximo de datos que se mueven en este circuito.
Las Metro Ethernets tienen un mayor ancho de banda, ya que utilizan fibra en lugar de cobre para la entrega en sus circuitos. Su velocidad oscila entre los 3 megabits y 1 gigabit por segundo. El enorme ancho de banda hace que Metro Ethernet sea adecuado para las áreas de trabajo de las pequeñas empresas.
Tipos de industria de las telecomunicaciones
Los equipos de telecomunicaciones abarcan muchos tipos diferentes de telecomunicaciones, como teléfonos, ordenadores y radios. Todos estos tipos de redes de telecomunicaciones transmiten señales conectándose a Internet. Los equipos de telecomunicaciones se basan en el software para funcionar y, por lo tanto, dependen de técnicos que conozcan los componentes de hardware y software de la tecnología.
Los hubs de conmutación y los routers se utilizan para transmitir, procesar, amplificar y dirigir paquetes de información a sus destinos. Los instaladores y reparadores configuran esos conmutadores y routers, junto con los cables y otros equipos, en las oficinas centrales. Este tipo de equipos utiliza la fibra óptica para retransmitir la información, lo que da lugar a una mayor capacidad y a señales más claras que las que se podían obtener anteriormente en las líneas de cobre. La nueva tecnología de equipos de telecomunicaciones de conmutación de paquetes también ha aumentado la capacidad de transmisión de cada línea.
A medida que avanza la tecnología, aumenta la fiabilidad de los conmutadores y routers. Los equipos de telecomunicaciones se han vuelto tan fáciles de mantener que algunos sistemas utilizan conmutadores de autocontrol para alertar a las oficinas centrales cuando hay un mal funcionamiento. Algunos conmutadores incluso ayudan a los reparadores a diagnosticar y corregir las averías desde una ubicación remota.
Cuáles son los 4 tipos de redes de telecomunicaciones
La tecnología de las telecomunicaciones incluye todo lo que el ser humano utiliza para comunicar información a distancia. El concepto existe desde los primeros tiempos de la historia de la humanidad, cuando se utilizaban señales de humo y tambores para informar a una persona o grupo de personas de un acontecimiento o situación. Sin embargo, los grandes avances realizados desde finales del siglo XIX han llevado el campo de las telecomunicaciones a la era moderna. Ya con el telégrafo se podían recorrer largas distancias con información. Los desarrollos más recientes incluyen el teléfono, la radio, la televisión, el fax y el ordenador, cada uno con sus propias propiedades únicas para beneficiar el intercambio de información de la humanidad.
Para que algo se considere una tecnología de telecomunicaciones, debe mantener tres propiedades específicas que definen sus acciones. En primer lugar, algún tipo de transmisor debe adaptar la información en una señal, como un baterista que toca una combinación específica de ritmos para representar un evento. A continuación, esta señal debe transmitirse a través de algún tipo de medio, como el eco causado por un valle en el que se encuentra el tamborilero. En tercer lugar, un receptor capta la señal y la convierte en información utilizable por el receptor. Al igual que el ejemplo del tamborilero, todas las formas modernas de telecomunicaciones, desde los teléfonos móviles hasta las conexiones a Internet, utilizan este mismo concepto.