¿Cuántas son las áreas de demanda de la tecnología?

Qué hace un programador

Las tecnologías digitales están en todas partes, afectando a nuestra forma de vivir, trabajar, viajar y jugar. La digitalización está ayudando a mejorar la seguridad, la productividad, la accesibilidad y la sostenibilidad de los sistemas energéticos de todo el mundo. Pero también está planteando nuevos riesgos para la seguridad y la privacidad, al tiempo que perturba los mercados, las empresas y los trabajadores.

Digitalización y Energía es el primer esfuerzo exhaustivo de la Agencia Internacional de la Energía para describir cómo la digitalización podría transformar los sistemas energéticos del mundo. El informe examina el impacto de las tecnologías digitales en los sectores de la demanda energética, analiza cómo los proveedores de energía pueden utilizar las herramientas digitales para mejorar las operaciones y explora el potencial de transformación de la digitalización para ayudar a crear un sistema energético altamente interconectado.

Este informe pretende ofrecer una mayor claridad a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno y la industria sobre lo que significa la digitalización para la energía, arrojando luz sobre su enorme potencial y sus retos más acuciantes. Asimismo, presenta recomendaciones sin duda para ayudar a dirigir el mundo hacia un futuro energético más seguro, sostenible e inteligente.

Artículo sobre el futuro del trabajo

Si estás en el mercado para un nuevo rol, y tienes las habilidades adecuadas para un puesto en el comercio electrónico, la atención médica o el contenido digital, estás de suerte: todos están en la lista de las predicciones de LinkedIn para los trabajos más demandados de 2021.

LinkedIn ha analizado las tendencias laborales en 15 países de todo el mundo para su informe anual Jobs on the Rise. Un tema común es que casi todas las funciones identificadas pueden desempeñarse a distancia, lo que significa que las personas con fuertes habilidades digitales tendrán una ventaja significativa en el mercado de trabajo. He aquí otras tendencias clave.

Los productores de contenidos digitales también están muy solicitados en la India, que tiene una tasa de penetración de YouTube del 82%, y en los Emiratos Árabes Unidos, que han experimentado un crecimiento del 197% en la contratación de autónomos de contenidos digitales durante el último año.

Con el 70% del sudeste asiático en línea, la región ha experimentado un notable aumento de los servicios digitales, con dos nuevos campos, HealthTech y EdTech, que abren un abanico de nuevas oportunidades, ya que los trabajos que antes se realizaban en persona pasan a ser digitales. Este año se demandarán farmacéuticos, tecnólogos médicos y profesores de informática.

Futuros empleos 2030

A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital y las nuevas tecnologías impulsan cambios en todos los sectores, los puestos de trabajo en el ámbito de la tecnología siguen teniendo una gran demanda. Los mejores puestos de trabajo en este sector requieren habilidades y experiencia relevantes para los datos y la seguridad, el desarrollo ágil y scrum y el comercio electrónico. El cambio general hacia el trabajo remoto e híbrido es una ventaja para muchos de los mejores empleos en tecnología, y la dependencia de estos modelos para todo tipo de puestos aumenta la necesidad de profesionales tecnológicos expertos en el apoyo a la computación en nube.

Los empleadores buscan candidatos cualificados que puedan diseñar, desarrollar y mantener una amplia gama de soluciones tecnológicas. Otros puestos de trabajo de tendencia en el sector implican el análisis de datos o el trabajo para salvar la brecha entre los departamentos de tecnología y de negocios en lo que respecta a los recursos y requisitos tecnológicos.

Los desarrolladores y programadores crean soluciones con código y otras herramientas. Los candidatos que triunfan en estos puestos suelen conocer algunos lenguajes de codificación muy demandados y tener una gran capacidad analítica y de resolución de problemas. También se buscan desarrolladores con experiencia en sectores específicos, como la sanidad o las finanzas.

Las competencias laborales del futuro 2030

Por un lado, deben resolver el problema del ya escaso número de expertos con competencias tecnológicas, que tanto les cuesta contratar a las empresas industriales clásicas y a los proveedores de servicios. Por otro lado, es esencial que la mayor parte de la mano de obra restante reciba las nuevas cualificaciones digitales y no digitales que necesita la mano de obra 4.0. Desarrollar una mejor comprensión de las futuras cualificaciones que se necesitarán en el futuro y en qué medida no sólo es importante como base de planificación y decisión para las empresas, sino también para los políticos y las instituciones educativas.

En la siguiente sección se estimará en primer lugar la futura demanda de especialistas tecnológicos antes de examinar más detenidamente las necesidades de formación a nivel de cualificaciones clave digitales y no digitales. En ambos casos, la cuantificación se basa en la encuesta en línea realizada a 607 empresas de la industria, los seguros y la banca.

En el ámbito de las competencias tecnológicas, la encuesta revela que se necesitarán unas 700.000 personas con las capacidades adecuadas de aquí a 2023 sólo en las empresas. Esta demanda se basa en la diferencia entre el número de empleados que actualmente poseen habilidades tecnológicas individuales y el número que la encuesta sugiere que debería poseer estas habilidades en cinco años.