Contenidos
Tecnología de circuitos inc
Un circuito electrónico está formado por componentes electrónicos individuales, como resistencias, transistores, condensadores, inductores y diodos, conectados por cables o trazados conductores por los que puede circular la corriente eléctrica. Para que se le denomine electrónico, en lugar de eléctrico, generalmente debe haber al menos un componente activo. La combinación de componentes y cables permite realizar diversas operaciones simples y complejas: se pueden amplificar señales, realizar cálculos y trasladar datos de un lugar a otro[1].
Los circuitos pueden estar construidos con componentes discretos conectados por trozos de cable individuales, pero hoy en día es mucho más común crear interconexiones mediante técnicas fotolitográficas en un sustrato laminado (una placa de circuito impreso o PCB) y soldar los componentes a estas interconexiones para crear un circuito terminado. En un circuito integrado o CI, los componentes y las interconexiones se forman en el mismo sustrato, normalmente un semiconductor como el silicio dopado o (menos comúnmente) el arseniuro de galio[2].
Tecnología de circuitos global sourcing ltd
En la jerarquía de la electrónica, que abarca desde los dispositivos hasta los sistemas, las colecciones funcionales autónomas de circuitos se conocen como sistemas. Así, el diseño de circuitos es el elemento central y la habilidad necesaria para tomar dispositivos electrónicos individuales (elementos que realizan alguna función rudimentaria con corriente y voltaje) y suministrarles funcionalidad para crear sistemas. Los sistemas son análogos al cuerpo humano. Los circuitos son análogos al corazón y los dispositivos análogos a las células del músculo cardíaco, es decir, el núcleo de construcción de todo el sistema/cuerpo. Pero, a diferencia del cuerpo humano, nosotros tenemos el control sobre cómo se organizan e interactúan estos dispositivos mediante el diseño de circuitos, creando nuevas funcionalidades o mejorando las anteriores.
La rama de Tecnología de Circuitos le prepara para una carrera de diseño y fabricación de circuitos complejos tanto a escala nanométrica (pequeños circuitos escritos colectivamente en un diminuto “chip”) como a nivel de componentes (normalmente grandes dispositivos preempaquetados y soldados en una placa) para realizar alguna función deseada, como la computación, la detección, el control, las comunicaciones y la amplificación, entre otras innumerables funciones. A diferencia de otros hilos que se centran exclusivamente en una funcionalidad electrónica, este hilo proporciona la comprensión detallada del diseño y el funcionamiento del circuito aplicable a una amplia gama de aplicaciones. Es el más amplio y comercial de todos los hilos de aplicación de circuitos.
Criptografía
Las placas de circuito impreso no son un producto de masas. Por el contrario, son un producto muy complejo, adaptado con precisión a las ideas y requisitos individuales de nuestros clientes de una variedad de diferentes ramas de la industria electrónica moderna. Cualquier diseño de una placa de circuito impreso es tan único como el producto final, en el que se implementará. Por eso es tan esencial una preparación precisa y un acabado fiable del diseño.
Nuestro experimentado equipo de expertos en el proceso de ingeniería y producción garantizará unos resultados excelentes. Nuestro departamento de ventas, así como nuestro departamento CAM (fabricación asistida por ordenador), le ofrecerán apoyo en todas las cuestiones relacionadas con el diseño de su placa de circuito impreso y le ayudarán a desarrollar soluciones económicamente eficientes para reducir cualquier desperdicio de material. Gracias a nuestro concepto flexible de automatización industrial desarrollado por nosotros mismos, somos capaces de responder rápida y eficazmente a todo tipo de requisitos de los clientes. Los continuos y exitosos proyectos de inversión en la mejora de nuestro parque de máquinas garantizan una calidad constantemente fiable de nuestras placas de circuito impreso.
Centro de tecnología de circuitos
Parte de una placa de ordenador Sinclair ZX Spectrum de 1984, una placa de circuito impreso, que muestra las pistas conductoras, las vías (las vías de paso hacia la otra superficie) y algunos componentes electrónicos montados mediante el montaje de agujeros pasantes.
Una placa de circuito impreso (PCB) es una estructura laminada en sándwich de capas conductoras y aislantes. Las placas de circuito impreso tienen dos funciones complementarias. La primera es fijar los componentes electrónicos en los lugares designados en las capas exteriores mediante soldadura. La segunda es proporcionar conexiones eléctricas fiables (y también circuitos abiertos fiables) entre los terminales de los componentes de forma controlada, lo que se conoce como diseño de PCB. Cada una de las capas conductoras se diseña con un patrón de conductores (similar a los cables en una superficie plana) que proporciona conexiones eléctricas en esa capa conductora. Otro proceso de fabricación añade vías, agujeros pasantes que permiten las interconexiones entre las capas.
Las placas de circuito impreso soportan mecánicamente los componentes electrónicos mediante almohadillas conductoras con la forma diseñada para aceptar los terminales del componente, y también los conectan eléctricamente mediante trazas, planos y otras características grabadas a partir de una o más capas de lámina de cobre laminadas sobre y/o entre capas de lámina de un sustrato no conductor[1] Los componentes suelen soldarse a la placa de circuito impreso tanto para conectarlos eléctricamente como para fijarlos mecánicamente a ella. Las placas de circuito impreso se utilizan en casi todos los productos electrónicos y en algunos productos eléctricos, como las cajas de interruptores pasivos.