Contenidos
Revista de ciencia y tecnología de los alimentos
Si estás buscando una gran carrera que utilice la ciencia de forma creativa e innovadora para crear un suministro de alimentos más sano, seguro y de alta calidad, entonces la ciencia y la tecnología de los alimentos es para ti. Los científicos de los alimentos desarrollan alimentos nuevos y mejorados, evalúan los alimentos por su valor nutricional y su seguridad, y establecen mejores formas de preservar el suministro mundial de alimentos. Los programas del plan de estudios se centran en la protección de la salud humana y en la mejora del sabor y la comodidad.
Los estudiantes tienen cuatro opciones dentro de la especialización en ciencias de la alimentación: seguridad alimentaria y microbiología, química de los alimentos y los sabores, desarrollo de productos alimentarios y envases, y economía y marketing de los alimentos. Los estudiantes de ciencias de la alimentación tienen la oportunidad de adquirir habilidades, experiencia y oportunidades profesionales a través de prácticas en la industria alimentaria. Nuestros graduados en ciencias de la alimentación tienen casi un 100% de éxito en la colocación de la carrera en el desarrollo de productos alimenticios, la garantía de calidad, la investigación, las ventas y la comercialización, los servicios técnicos y la inspección de alimentos reglamentarios, o la escuela de posgrado y las escuelas profesionales.
Ciencia de los alimentos y biotecnología
La industria alimentaria es una de las mayores industrias de Sudáfrica. Ofrece muchas oportunidades de negocio y da empleo a unas 160.000 personas, de las que aproximadamente el 15% tienen una titulación superior. Los hogares locales gastan alrededor del 20% de sus ingresos en alimentos, con un gasto total de unos 150.000 millones de rands al año en consumo de alimentos en 2005. A diferencia de otras muchas ocupaciones y profesiones activas en este sector, los científicos y tecnólogos de los alimentos se dedican a la industria alimentaria y afines en virtud de su educación y formación, y gozan de un lugar especial en ella debido a sus conocimientos científicos únicos y a su comprensión de los alimentos y de sus muchos componentes y propiedades apasionantes y complejos. La industria alimentaria es, por tanto, el ámbito de los científicos y tecnólogos de los alimentos.
La ciencia y la tecnología de los alimentos es el estudio de las diversas propiedades químicas y físicas y de los componentes de los alimentos y de cómo responden al procesamiento, la conservación y el almacenamiento. Es la aplicación de estos conocimientos, junto con los de otras disciplinas como la química, la bioquímica, la microbiología y la ingeniería, lo que se necesita para proporcionar una amplia variedad de alimentos seguros, atractivos y asequibles para el sustento y el placer.
Investigación alimentaria internacional
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Ciencia de los alimentos” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (abril de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La ciencia de los alimentos es la ciencia básica y la ciencia aplicada de los alimentos; su alcance comienza en la superposición con la ciencia agrícola y la ciencia nutricional y conduce a través de los aspectos científicos de la seguridad alimentaria y el procesamiento de alimentos, informando el desarrollo de la tecnología de los alimentos.
La ciencia de los alimentos reúne múltiples disciplinas científicas[1] e incorpora conceptos de campos como la química, la física, la fisiología, la microbiología y la bioquímica. La tecnología alimentaria incorpora conceptos de la ingeniería química, por ejemplo.
Las actividades de los científicos de los alimentos incluyen el desarrollo de nuevos productos alimentarios, el diseño de procesos para producir estos alimentos, la elección de materiales de envasado, los estudios de la vida útil, la evaluación sensorial de los productos mediante paneles de encuestas o consumidores potenciales, así como las pruebas microbiológicas y químicas[2] Los científicos de los alimentos pueden estudiar fenómenos más fundamentales que están directamente relacionados con la producción de productos alimentarios y sus propiedades.
Ciencia y tecnología de los alimentos internacional
“…la disciplina en la que se utilizan las ciencias de la ingeniería, biológicas y físicas para estudiar la naturaleza de los alimentos, las causas de su deterioro, los principios en los que se basa el procesamiento de los alimentos y la mejora de los mismos para el público consumidor”.
Las principales áreas dentro del campo de la ciencia y la tecnología de los alimentos incluyen la química de los alimentos, la microbiología de los alimentos, las ciencias sensoriales y del consumidor, la ingeniería de los alimentos, la garantía de calidad, la innovación, la nutrición y la regulación.
Los científicos y tecnólogos de los alimentos son quienes estudian, investigan, innovan y mejoran los productos y procesos alimentarios para garantizar la seguridad, la calidad y la adecuación nutricional de los productos alimentarios para una amplia gama de necesidades de los consumidores.
Los tecnólogos de los alimentos son responsables de la seguridad y la calidad de los productos que miles de personas podrían comer cada día. Se trata de una gran responsabilidad, especialmente con la creciente prevalencia de requisitos dietéticos específicos. Los tecnólogos de los alimentos también se encargan de buscar los ingredientes para los productos, así como de encontrar la mejor manera de combinar, procesar, almacenar y conservar los alimentos para mantener su sabor y valor nutricional.