¿Qué es la fuerza motriz para la industria?

¿Existen fuerzas impulsoras en la industria en la que compite su empresa?

ResumenLa cuarta revolución industrial plantea importantes retos a las empresas manufactureras desde el punto de vista tecnológico, organizativo y de gestión. El objetivo de este trabajo es explorar cómo interpretan los altos ejecutivos el concepto de Industria 4.0, las fuerzas motrices para la introducción de nuevas tecnologías y las principales barreras para la Industria 4.0. Los autores aplicaron un diseño cualitativo de estudio de casos que incluía 26 entrevistas semiestructuradas con miembros destacados de las empresas, incluidos los directores digitales y los directores ejecutivos. También se examinaron los sitios web y los informes anuales de las empresas para aumentar la fiabilidad y validez de los resultados. Los autores descubrieron que el deseo de la dirección de aumentar el control y permitir la medición del rendimiento en tiempo real es una fuerza impulsora importante de la Industria 4.0, junto con los factores de producción. La resistencia organizativa, tanto a nivel de los empleados como de los mandos intermedios, puede obstaculizar de forma significativa la introducción de las tecnologías de la Industria 4.0, aunque estas tecnologías también pueden transformar las funciones de gestión. Las empresas multinacionales tienen mayores fuerzas motrices y menores barreras para la Industria 4.0 que las pequeñas y medianas empresas, pero estas últimas también tienen buenas oportunidades.

5

El poder de las personas: la fuerza motriz de la cuarta revolución industrialLas implementaciones tecnológicas exitosas en los centros de fabricación no suelen estar diseñadas para sustituir a los trabajadores, sino que les proporcionan nuevas capacidades y herramientas.8 de mayo de 2019Katy George

La tecnología que está impulsando la cuarta revolución industrial ya está ampliamente disponible y el valor es claro: las tecnologías de sensores y automatización están trayendo nuevas oportunidades para actualizar los sitios de fabricación brownfield en todos los sectores y geografías del mundo. Sin embargo, muchos fabricantes se esfuerzan por integrar plenamente la tecnología de la cuarta revolución industrial en sus organizaciones: El 70% de los que han introducido las tecnologías se encuentran atrapados en el “purgatorio de los pilotos”, un estado desafortunado en el que las empresas siguen lanzando pilotos, pero son incapaces de ampliarlos en una sola ubicación, por no hablar de toda una organización.

Si nos atenemos a los informes de los medios de comunicación, estas tecnologías pronto se impondrán por completo, y la mano de obra mundial tendrá que dejar paso a los señores robots. El futuro es un lugar de trabajo lúgubre, sin personas, con instalaciones totalmente automatizadas y sin luz impulsadas por la IA.

Significado de las fuerzas motrices

En las últimas semanas, la incertidumbre mundial ha alcanzado su nivel más alto en más de veinte años. Así lo indican los datos de seguimiento de la Booth School of Business de la Universidad de Chicago y la Universidad de Stanford.

Mi consejo es que no se deje llevar por el juego. Como experto en tendencias de futuro y conferenciante en materia de innovación, le sugiero que adopte una visión más amplia.  No deje que la volatilidad a corto plazo le distraiga de prestar atención a las señales de cambio importantes. Y redoble sus esfuerzos para movilizarse y movilizar a su equipo para responder a otras macrotendencias profundas que tienen el poder de significar el “auge” o la “perdición” para su negocio, dependiendo de cómo las maneje.

Como futurista, mi trabajo consiste en supervisar lo que yo llamo las fuerzas motrices del cambio: tecnológicas, demográficas, sociales, medioambientales y geopolíticas. Ayudo a mis clientes a adelantarse a los acontecimientos y a convertir los cambios en oportunidades.

Al repasar las principales macrotendencias que probablemente darán forma a 2019, la economía incierta, el cierre del gobierno y el entorno geopolítico (las guerras arancelarias) están justo ahí arriba. Pero no son los únicos acontecimientos que hay que vigilar.    En este mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) las empresas y sus líderes ascenderán o caerán en función de su capacidad para anticiparse y responder de forma creativa a una serie de cambios rápidos.

Ejemplos de fuerzas motrices de la industria

También es inversor y director de ScOp, su Venture Capital que apoya a las startups de Saas en la ampliación de sus negocios. Compartió sus puntos de vista sobre el uso de la tecnología para desarrollar negocios, cómo afrontar los retos y las oportunidades dentro de una crisis, cuál es la raíz del éxito de una empresa, la influencia de las nuevas tendencias en la publicidad y la importancia de establecer una cultura corporativa sólida.

En un mundo en el que Internet era un concepto apenas experimentado, O’Connor revolucionó la industria de la publicidad con DoubleClick, sin tener entonces ningún conocimiento de ese ámbito. Vio el potencial de la publicidad y el marketing dentro de Internet, un campo que no había sido conquistado hasta ahora..    El problema de trabajar en un área en crecimiento, como es el mundo digital, es que no tiene suficientes ingresos y ese fue el primer reto. La idea era clara: conseguir la mayor retribución monetaria, con un giro efectivo para las marcas, consiguiendo que el cliente entrara con la premisa de conseguir una conexión gratuita. El avance de DoubleClick llegó cuando creó una landing publicitaria, donde se podía contabilizar cada interacción y así retroalimentar a las agencias sobre el resultado de su trabajo.