¿Qué es la materia de tecnología en secundaria?

Asignaturas escolares

Los Estudios de Carrera y Tecnología (CTS) están diseñados para que los estudiantes de secundaria puedan explorar sus intereses y opciones profesionales. CTS ofrece a los estudiantes oportunidades para desarrollar habilidades que pueden aplicar en su vida diaria y mejorar su empleabilidad después de la escuela secundaria.

En 2018, el Gobierno de Alberta actualizó su currículo educativo para incluir una versión más nueva de CTS y CTF para los estudiantes de secundaria y bachillerato. Los documentos de actualización, los soportes del programa y un mayor desglose de todos los elementos de CTS se pueden encontrar en el sitio web del plan de estudios de Alberta:

Los sujetos con un

Puedes utilizar este sitio de información sobre carreras de MTHS para localizar la Universidad, TAFE y cualquier otro tipo de curso en toda Australia, obtener información sobre el HSC, buscar ofertas de trabajo y mucho más. No dudes en pasarte por la Oficina de Carreras Profesionales si tienes alguna duda.

Los aprendizajes y prácticas en la escuela (SBAT) permiten a los estudiantes del último curso de secundaria comenzar un aprendizaje o una práctica mientras están en la escuela. Los aprendices basados en la escuela realizan la primera etapa de su formación de aprendizaje antes de finalizar el año de HSC. Los aprendices basados en la escuela completan su aprendizaje al final de su año de HSC.

Diseño y tecnología

Muchos de los puestos de trabajo actuales de alta demanda se crearon en la última década, según la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE). A medida que los avances tecnológicos impulsan la globalización y la transformación digital, los profesores pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para tener éxito en las carreras del futuro.

El uso eficaz de las herramientas de aprendizaje digital en las aulas puede aumentar el compromiso de los alumnos, ayudar a los profesores a mejorar sus planes de clase y facilitar el aprendizaje personalizado. También ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades esenciales del siglo XXI.

Las aulas virtuales, el vídeo, la realidad aumentada (RA), los robots y otras herramientas tecnológicas no solo pueden hacer que las clases sean más animadas, sino que también pueden crear entornos de aprendizaje más inclusivos que fomenten la colaboración y la curiosidad y permitan a los profesores recopilar datos sobre el rendimiento de los alumnos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tecnología es una herramienta utilizada en la educación y no un fin en sí mismo. La promesa de la tecnología educativa reside en lo que los educadores hacen con ella y en cómo la utilizan para satisfacer mejor las necesidades de sus alumnos.

Qué es el diseño y la tecnología

La tecnología proporciona una accesibilidad instantánea a la información, y por eso su presencia en el aula es tan vital. Los teléfonos inteligentes, los ordenadores y las tabletas son ya un elemento omnipresente en la vida cotidiana de alumnos y profesores. Es natural que se explore el uso de dispositivos tecnológicos en el aula para crear experiencias de aprendizaje significativas para alumnos de todas las edades.

La utilización de diferentes tipos de tecnología en el aula, incluida el aula virtual, crea alumnos que participan activamente en los objetivos de aprendizaje. La implementación de la tecnología también crea vías para la instrucción diferenciada con el fin de satisfacer las necesidades únicas de los estudiantes como aprendices individuales dentro de un clima más amplio en el aula.

La integración de la tecnología en la educación se refiere simplemente al uso de la tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje de los alumnos. La utilización de diferentes tipos de tecnología en el aula, incluida el aula virtual, crea alumnos que participan activamente en los objetivos de aprendizaje. La implementación de la tecnología también crea vías para la instrucción diferenciada para satisfacer las necesidades únicas de los estudiantes como aprendices individuales dentro de un clima de aula más amplio.