Contenidos
Aprender a enseñar diseño y tecnología en la escuela secundaria
¿Cómo mejoran las tecnologías digitales el aprendizaje? El uso innovador de la tecnología digital para apoyar el aprendizaje en la educación secundaria está siendo impulsado por un mundo cambiante y una conciencia emergente de la importancia de atender las necesidades de todos los alumnos. Los entornos ricos en tecnología permiten a los profesores desarrollar oportunidades de aprendizaje personalizadas, accesibles, pertinentes y de alta calidad que mejoran el compromiso y el rendimiento de los alumnos.Tecnologías digitales
Utilizar las tecnologías para satisfacer las necesidades de los alumnosMuchos centros educativos están innovando para ofrecer un plan de estudios que aproveche al máximo las tecnologías emergentes para satisfacer las necesidades de sus alumnos.Utilizar las tecnologías digitales para apoyar la innovación en el aprendizaje y la enseñanza puede dar lugar a cambios en lo que se hace y en cómo se hace. La innovación no está limitada por los espacios físicos, sino que depende de la pedagogía y la práctica:
Preparar a los alumnos para las evaluaciones digitales significa asegurarse de que se sienten cómodos trabajando en entornos digitales y tienen experiencia con una serie de herramientas digitales. Integrar el uso de las tecnologías en las actividades habituales de aprendizaje y evaluación a lo largo del curso escolar ayuda a los estudiantes a adquirir fluidez digital.NZQA going digital
Qué asignaturas se necesitan para las tecnologías de la información
Este programa integrado combina estudios profesionales en pedagogía, planes de estudio y fundamentos de la educación con experiencia práctica en el aula como estudiante. También tomarás cursos de asignaturas en áreas como la biología, la química, la física, el medio ambiente, la informática y la tierra y el espacio. Te graduarás con la experiencia teórica y práctica necesaria para prosperar en tu futura carrera.
Una licenciatura en Educación Secundaria con especialización en Ciencia y Tecnología puede conducirte a una amplia gama de opciones profesionales. Muchos graduados eligen trabajar en ocupaciones centradas en la educación, la programación comunitaria, la tecnología educativa y la administración. Puedes trabajar en escuelas públicas y privadas, organizaciones comunitarias, centros de recreación, empresas de tecnología educativa y el gobierno.
Los estudiantes de este programa cuentan con el apoyo de los instructores del curso, los asesores y los administradores del Departamento de Estudios Integrados en Educación (DISE), así como de la Oficina de Prácticas y Asuntos Estudiantiles (ISA). Además de formar parte de un departamento que fomenta el sentido de comunidad y la tutoría, los estudiantes también pueden beneficiarse de los recursos y eventos organizados por la Sociedad de Estudiantes de Grado en Educación (EdUS).
Qué es el diseño y la tecnología
La educación tecnológica es el estudio de la tecnología, en el que los alumnos “aprenden sobre los procesos y conocimientos relacionados con la tecnología”[1] Como campo de estudio, abarca la capacidad del ser humano de dar forma y cambiar el mundo físico para satisfacer necesidades, manipulando materiales y herramientas con técnicas. Aborda la desconexión entre el amplio uso y la falta de conocimientos sobre los componentes técnicos de las tecnologías utilizadas y cómo solucionarlos[2]. Esta disciplina emergente pretende contribuir a la alfabetización científica y tecnológica general de los alumnos[3] y a la tecnificación (véase https://en.wiktionary.org/wiki/technacy).
La educación tecnológica no debe confundirse con la tecnología educativa. La tecnología educativa se centra en un subconjunto más estrecho del uso de la tecnología que gira en torno al uso de la tecnología en y para la educación, a diferencia del enfoque de la educación tecnológica en el uso de la tecnología en general[4].
La educación tecnológica es una rama de la tradición de las Artes Industriales en Estados Unidos y de la enseñanza de los oficios o la educación profesional en otros países[3]. En 1980, a través de lo que se llamó el “Proyecto Futuro”, se cambió el nombre de la “educación de las Artes Industriales” por el de “educación tecnológica” en el Estado de Nueva York; el objetivo de este movimiento era aumentar la alfabetización tecnológica de los estudiantes[5]. [5] Dado que la naturaleza de la educación tecnológica es significativamente diferente de su predecesora, los profesores de Artes Industriales se sometieron a una formación continua a mediados de la década de 1980, al tiempo que el Departamento de Educación del Estado de Nueva York (NYSED) estableció una Red de Formación Tecnológica[3].
Temas escolares
El término tecnología educativa se refiere al uso de la tecnología en entornos educativos, ya sea en escuelas primarias y secundarias, institutos y universidades, centros de formación empresarial o el estudio independiente en casa. Sin embargo, este debate se centrará en la tecnología educativa en los grados K-12.
La historia de la tecnología educativa está marcada por la creciente complejidad y sofisticación de los dispositivos, las exageradas afirmaciones de eficacia por parte de los defensores de la tecnología, la implementación esporádica por parte de los profesores de las aulas y las escasas pruebas de que la tecnología empleada haya supuesto una diferencia en el aprendizaje de los alumnos. Aunque los defensores de la tecnología han afirmado de vez en cuando que la tecnología sustituirá a los profesores, esto no ha ocurrido. La opinión más extendida entre los educadores es que la tecnología puede utilizarse eficazmente para complementar la enseñanza, aportando variedad pedagógica, ayudando a concretar conceptos abstractos y estimulando el interés de los alumnos.
Los términos educación visual e instrucción visual se utilizaron originalmente porque muchos de los medios disponibles para los profesores, como los objetos tridimensionales, las fotografías y las películas mudas, dependían de la vista. Más tarde, cuando se añadió el sonido al cine y se popularizaron las grabaciones de audio, se utilizaron los términos educación audiovisual, instrucción audiovisual y dispositivos audiovisuales para representar la variedad de medios empleados para complementar la instrucción. Estos fueron los principales términos utilizados para describir la tecnología educativa hasta aproximadamente 1970.