¿Qué es la tecnología en la industria?

La industria tecnológica en Filipinas

Esta automatización crea un sistema de fabricación en el que las máquinas de las fábricas están dotadas de conectividad inalámbrica y sensores para supervisar y visualizar todo el proceso de producción y tomar decisiones autónomas.

La conectividad inalámbrica y el aumento de las máquinas avanzarán enormemente con el pleno despliegue del 5G.  Esto proporcionará tiempos de respuesta más rápidos, permitiendo una comunicación casi en tiempo real entre los sistemas.

La cuarta revolución industrial también está relacionada con las tecnologías de gemelos digitales.  Estas tecnologías digitales pueden crear versiones virtuales de instalaciones, procesos y aplicaciones del mundo real. Estas pueden ser probadas de forma robusta para tomar decisiones descentralizadas y rentables.

Estas copias virtuales pueden crearse en el mundo real y enlazarse, a través de la Internet de las cosas, permitiendo que los sistemas ciberfísicos se comuniquen y cooperen entre sí y con el personal humano para crear un intercambio de datos en tiempo real y un proceso de automatización para la fabricación de la Industria 4.0.

La Industria 4.0 ya se ha demostrado a través de modelos de negocio como la programación offline y el control adaptativo para la soldadura por arco, llevando el proceso desde el diseño del producto a través de la simulación y hasta la planta de producción.

Panorama de la industria tecnológica

La tecnología moderna está ayudando a varias organizaciones de diferentes sectores a progresar a un ritmo mucho más rápido. La velocidad es fundamental en el mundo empresarial actual y, gracias a la tecnología, los negocios se realizan ahora a la velocidad del pensamiento

La tecnología ha avanzado mucho en las últimas décadas. Se han producido numerosos avances innovadores que han revolucionado la forma de hacer las cosas. Internet es ahora una parte importante de cualquier negocio. Ninguna marca puede hacer negocios sin estar en Internet.

Los programas informáticos, el análisis de grandes datos, la fibra óptica, los drones, el reconocimiento de imágenes y la inteligencia artificial, entre otros, desempeñan ahora un papel importante en diferentes sectores industriales. Este artículo examinará cómo la tecnología moderna está ayudando a avanzar a varios sectores industriales.

El big data está perturbando muchas industrias. Los bancos y otras organizaciones están utilizando el big data para comprender el comportamiento de los consumidores en un intento de servir mejor a los clientes. El big data está ayudando a las industrias a gestionar mejor los recursos y a los trabajadores a completar las tareas más rápidamente. Las tendencias de compra son ahora predecibles, y los minoristas pueden hacer mejores recomendaciones a los clientes basándose en estas tendencias.

Crecimiento de la industria tecnológica

Ayudamos a nuestros clientes a redefinir los productos que fabrican y cómo los fabrican. Esta visión de valor comienza con sus clientes, se extiende a toda la empresa y luego vuelve a ella, lo que conduce a una mayor productividad, crecimiento y sostenibilidad.

Con nuestro equipo global de expertos en diseño, ingeniería, tecnología, consultoría y operaciones, trabajamos juntos a gran velocidad para encontrar soluciones a los retos de nuestros clientes con un enfoque en Productos y Plataformas Inteligentes. Creamos productos que los clientes adoran y los llevamos al mercado de forma rápida y rentable. Nuestra plataforma de fabricación y operaciones digitales ayuda a transformar las organizaciones de nuestros clientes hasta la planta de producción para crear un valor de 360º.

Antecedentes de la tecnología

Estoy seguro de que no le sorprenderá si escribo que el uso inteligente de la tecnología es una parte integral del éxito en los negocios hoy en día. Vivimos en la era digital: utilizamos los dispositivos móviles para crear, la computación en la nube para colaborar, la computación cognitiva y la inteligencia artificial para mejorar las operaciones, y el análisis de datos para extraer información clave. Y eso es solo un rasguño en la superficie.

El mes pasado, mi equipo de Fundera publicó un informe titulado “10 negocios que hay que empezar ahora para ser ricos en una década”. El informe agregaba y analizaba datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., de empresas de investigación de mercado y de empresas de inversión, y determinaba 10 industrias que se espera que generen altos niveles de crecimiento de empleo, ingresos y producción en la próxima década.

¿La industria número uno? La tecnología, por supuesto. Las empresas tecnológicas acaparan casi la mitad de los dólares de capital riesgo, y el crecimiento previsto de la producción es del 135%. La computación en la nube, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, y el big data se citaron como los subsectores que tendrán un mayor impacto.

Pero a medida que se desciende en la lista, salta a la vista el mismo denominador común: Independientemente del sector, una de las principales razones del éxito esperado de esa industria es cómo la tecnología ha cambiado, y seguirá cambiando, su trayectoria.