¿Qué es tecnología analoga y digital?

Fotografía analógica y digital

Desde hace unas décadas, nos dirigimos hacia la digitalización. En la actualidad, todo parece ser digital, desde el reloj hasta el reproductor de radio, las cámaras, los teléfonos móviles e incluso los libros. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre la tecnología analógica y la digital? ¿Cuál es la mejor entre ambas? Arya College, que es una de las mejores escuelas de ingeniería de Jaipur, apoya y promueve ambas tecnologías.

La tecnología analógica es la medición de la analogía del tiempo o la longitud. Por ejemplo, si se mide la longitud del pulgar y se marca en la superficie de una regla. Entonces, ese pequeño segmento de la regla tiene la misma longitud que la de tu dedo. Por lo tanto, se conoce como la representación de tu dedo. Este ejemplo es la analogía, y nos dice el significado de la tecnología analógica.

En el siglo XX, cuando no existían los ordenadores en la ciencia y la tecnología, todos los instrumentos de medida eran analógicos. Por ejemplo, si usted tiene que medir la corriente eléctrica. Tienes que usar un medidor de bobina móvil con un puntero en el dial. Durante la medición, si el puntero se mueve hacia arriba en el dial, entonces la corriente en el circuito es mayor y viceversa. En este caso, la analogía es el puntero del dial. Otros instrumentos que miden con el mismo fenómeno son el sismógrafo, la máquina de pesas y el velocímetro.

Sonido digital frente a sonido analógico

Desde hace unas décadas, nos dirigimos hacia la digitalización. En la actualidad, todo parece ser digital, desde el reloj hasta el reproductor de radio, las cámaras, los teléfonos móviles e incluso los libros. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre la tecnología analógica y la digital? ¿Cuál es la mejor entre ambas? Arya College, que es una de las mejores escuelas de ingeniería de Jaipur, apoya y promueve ambas tecnologías.

La tecnología analógica es la medición de la analogía del tiempo o la longitud. Por ejemplo, si se mide la longitud del pulgar y se marca en la superficie de una regla. Entonces, ese pequeño segmento de la regla tiene la misma longitud que la de tu dedo. Por lo tanto, se conoce como la representación de tu dedo. Este ejemplo es la analogía, y nos dice el significado de la tecnología analógica.

En el siglo XX, cuando no existían los ordenadores en la ciencia y la tecnología, todos los instrumentos de medida eran analógicos. Por ejemplo, si usted tiene que medir la corriente eléctrica. Tienes que usar un medidor de bobina móvil con un puntero en el dial. Durante la medición, si el puntero se mueve hacia arriba en el dial, entonces la corriente en el circuito es mayor y viceversa. En este caso, la analogía es el puntero del dial. Otros instrumentos que miden con el mismo fenómeno son el sismógrafo, la máquina de pesas y el velocímetro.

Tecnología analógica

Las señales analógicas y digitales se utilizan para transmitir información, como el audio o el vídeo, mediante señales eléctricas. La principal diferencia entre ambas es que, en la tecnología analógica, la información se traduce en pulsos eléctricos de amplitud variable, y en la tecnología digital, la traducción de la información es en formato binario (cero o uno), donde cada bit es representativo de dos amplitudes. Siga leyendo para conocer más detalles sobre cada una de estas tecnologías.

La gente acepta fácilmente los dispositivos digitales, a menudo pensando que son electrónicos, informáticos o que ni siquiera vale la pena intentar entenderlos. Pero el concepto de tecnología analógica suele resultar más alucinante, así que ¿de qué se trata?

Si tienes un reloj analógico, por ejemplo, te dice la hora con agujas que se mueven alrededor de una esfera, siendo la posición de las agujas una medida del tiempo. El movimiento de las agujas está directamente relacionado con la hora que es. Si la aguja de las horas recorre dos segmentos de la esfera, indica que ha pasado el doble de tiempo que si se mueve un solo segmento. Esto parece obvio, pero es más sutil de lo que parece a primera vista, ya que los movimientos de la aguja sobre la esfera son una forma de representar el paso del tiempo. Básicamente, no es lo mismo que el tiempo en sí, sino una representación o una analogía del tiempo. Esto es lo que realmente significa el término “analógico”.

Definición de tecnología analógica

En muchos sentidos, la diferencia entre lo digital y lo analógico es la diferencia entre describir una escena y hacer una fotografía. La tecnología analógica gira en torno a la realización de copias de patrones de onda y su posterior reproducción como salida. La tecnología digital se basa en tomar señales de onda y traducirlas a un formato digital. En la reproducción, una señal digital utiliza los datos grabados para replicar la onda original.

Para entender la verdadera diferencia entre lo analógico y lo digital, es importante saber un poco más sobre la tecnología. La primera señal digital eléctrica verdadera se utilizó en las líneas telegráficas, pero la tecnología no entró en la corriente principal hasta mediados del siglo XX. Las señales analógicas, por su parte, existen desde hace cientos de años, pero las primeras formas eran muy rudimentarias o imposibles de reproducir. La tecnología analógica se generalizó a finales del siglo XIX con la invención del fonógrafo y el cine.

Las señales analógicas son copias de otras señales. Estas copias se realizan midiendo las vibraciones de las ondas con una grabadora. Esas ondas se registran en una onda análoga separada, como las de un disco, o en pulsos eléctricos, como los de una cinta de casete. Cuando esas ondas se reproducen, la onda análoga se transfiere de nuevo a ondas visuales o auditivas.