Contenidos
Circuito eléctrico – deutsch
Para que los electrones fluyan necesitan un circuito cerrado. Un circuito eléctrico proporciona un camino completo y cerrado para la electricidad. Las partes de un circuito consisten en una carga o resistencia, cables y un interruptor. La fuente de energía puede ser una pila, un termopar, una fotocélula o un generador eléctrico. La carga es la parte del circuito que utiliza la energía. La carga del circuito siempre ofrece cierta resistencia al flujo de electrones. Como resultado, la energía se convierte en calor, luz o energía mecánica. El interruptor es un circuito eléctrico que se utiliza para impedir el flujo de electrones. Esto se llama un circuito abierto
En un circuito en serie sólo hay un camino para que fluyan los electrones (véase la imagen de un circuito en serie). La principal desventaja de un circuito en serie es que si hay una interrupción en el circuito, todo el circuito está abierto y no fluye la corriente. Un ejemplo de circuito en serie sería el de las luces de muchos árboles de Navidad baratos. Si una luz se apaga, todas lo harán.
En un circuito paralelo, las diferentes partes del circuito eléctrico están en varias ramas diferentes. Hay varios caminos diferentes por los que pueden fluir los electrones. Si hay una interrupción en una rama del circuito, los electrones pueden seguir fluyendo por otras ramas (ver imagen de un circuito en paralelo). Tu casa está conectada en un circuito paralelo, de modo que si una bombilla se apaga la otra seguirá encendida.
Qué es un circuito eléctrico
Un circuito es un camino cerrado formado por componentes del circuito en el que pueden fluir los electrones de una fuente de tensión o corriente. Si el circuito está formado por componentes eléctricos como una resistencia, un condensador, un inductor, etc., se denomina circuito eléctrico y si el circuito está formado por componentes electrónicos como un diodo, un transistor, etc., se denomina circuito electrónico. Por lo tanto, los circuitos electrónicos pueden estar formados por componentes eléctricos y electrónicos, pero un circuito eléctrico sólo tiene componentes eléctricos.
El punto en el que los electrones entran en un circuito eléctrico se llama “fuente” de electrones. El punto de salida de los electrones de un circuito eléctrico se denomina “retorno” o “toma de tierra”. El punto de salida se llama “retorno” porque los electrones siempre acaban en la fuente cuando completan el recorrido de un circuito eléctrico.
La parte de un circuito eléctrico que se encuentra entre el punto de salida de los electrones y el punto de retorno a la fuente se denomina “carga” de un circuito eléctrico. La carga de un circuito eléctrico puede ser tan sencilla como las que alimentan los electrodomésticos, como frigoríficos, televisores o lámparas, o más c
Qué es un circuito eléctrico para la clase 6
Un circuito eléctrico es un dispositivo que utiliza la electricidad para realizar una tarea, como hacer funcionar una aspiradora o alimentar una lámpara. El circuito es un circuito cerrado formado por una fuente de energía, cables, un fusible, una carga y un interruptor. La electricidad fluye a través del circuito y llega al objeto que alimenta, como el motor de la aspiradora o la bombilla, tras lo cual la electricidad se devuelve a la fuente original; este retorno de la electricidad permite al circuito mantener el flujo de la corriente eléctrica. Existen tres tipos de circuitos eléctricos: el circuito en serie, el circuito en paralelo y el circuito en serie-paralelo; dependiendo del tipo de circuito, es posible que la electricidad siga fluyendo si un circuito deja de funcionar. Dos conceptos, la Ley de Ohm y la tensión de la fuente, pueden afectar a la cantidad de electricidad que fluye a través de un circuito y, por tanto, al funcionamiento de un circuito eléctrico.
La mayoría de los dispositivos que funcionan con electricidad contienen un circuito eléctrico; cuando se conectan a una fuente de energía, como por ejemplo, si se enchufan a una toma de corriente, la electricidad puede circular por el circuito eléctrico dentro del dispositivo y luego volver a la fuente de energía original, para continuar el flujo de electricidad. En otras palabras, cuando se enciende un interruptor, el circuito eléctrico se completa y la corriente fluye desde el terminal positivo de la fuente de energía, a través del cable hasta la carga, y finalmente al terminal negativo. Cualquier dispositivo que consuma la energía que circula por un circuito y convierta esa energía en trabajo se denomina carga. Una bombilla es un ejemplo de carga; consume la electricidad de un circuito y la convierte en trabajo: calor y luz.
Red eléctrica
Un circuito electrónico está formado por componentes electrónicos individuales, como resistencias, transistores, condensadores, inductores y diodos, conectados por cables o trazados conductores por los que puede circular la corriente eléctrica. Para que se considere electrónico, en lugar de eléctrico, generalmente debe haber al menos un componente activo. La combinación de componentes y cables permite realizar diversas operaciones simples y complejas: se pueden amplificar señales, realizar cálculos y trasladar datos de un lugar a otro[1].
Los circuitos pueden construirse a partir de componentes discretos conectados por trozos de cable individuales, pero hoy en día es mucho más común crear interconexiones mediante técnicas fotolitográficas en un sustrato laminado (una placa de circuito impreso o PCB) y soldar los componentes a estas interconexiones para crear un circuito terminado. En un circuito integrado o CI, los componentes y las interconexiones se forman en el mismo sustrato, normalmente un semiconductor como el silicio dopado o (menos comúnmente) el arseniuro de galio[2].