Contenidos
Tecnología verde wikipedia
El término “tecnología limpia” es de amplio uso no sólo en Canadá sino en todo el mundo. Se refiere a los esfuerzos que se realizan para mejorar los resultados medioambientales, especialmente en relación con la producción de energía. Esto incluye la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como la reducción de los impactos sobre la tierra, el agua y el aire.
Dentro de la industria del petróleo y el gas natural, la tecnología limpia consiste en nuevas tecnologías que abordan una variedad de impactos ambientales, desde las emisiones de GEI hasta el uso y reciclaje del agua, la recuperación de tierras, la biodiversidad y más. Los ejemplos pueden ir desde mejoras incrementales hasta potenciales cambios de juego: desde mejoras en la tecnología de calderas para que se necesite menos agua y energía para producir vapor para la extracción de betún, hasta técnicas de plantación que aceleren la recuperación de humedales, pasando por satélites que puedan detectar las emisiones de metano desde el espacio.
Según Export Development Canada (EDC), se espera que el gasto mundial anual en desarrollo de tecnologías limpias sea de unos 2,5 billones de dólares en 2020. Canadá ya se ha ganado la reputación de líder mundial en este ámbito: la EDC señala que, entre 2009 y 2015, las empresas de tecnologías limpias de Canadá gastaron 8.200 millones de dólares en investigación y desarrollo. Pero el premio podría ser mucho mayor: si los innovadores canadienses pueden captar solo el 2% del potencial mundial, se podrían invertir unos 50.000 millones de dólares en el desarrollo de tecnologías limpias en todos los sectores industriales de Canadá para 2022.
Empresas de tecnología limpia
La tecnología limpia, también conocida como greentech o cleantech, es cualquier tecnología que pretende mejorar y/o reducir su impacto negativo en el medio ambiente. Las empresas pueden hacerlo utilizando recursos de forma sostenible, protegiendo el medio ambiente o utilizando mejoras significativas de eficiencia energética durante el desarrollo. En esencia, se trata de que las empresas sean más respetuosas con el medio ambiente.
La tecnología limpia es el proceso por el que las empresas pueden reducir su impacto negativo en el medio ambiente, por ejemplo, utilizando fuentes de energía renovables, aplicando nuevos métodos de reciclaje o asegurándose de que los recursos que utilizan se sustituyen de forma sostenible.
El cambio climático y el calentamiento global son un problema creciente a nivel mundial, y las empresas están dispuestas a invertir en energías renovables y tecnologías limpias para minimizar el problema. Un informe de 2018 publicado por las Naciones Unidas reveló que la inversión mundial en energías renovables superó los 200.000 millones de dólares en 2017, con 2,9 billones de dólares invertidos en fuentes como la energía solar y eólica desde 2004.
Para un mundo más seguro, es importante, pero la tecnología limpia también se aplica a los solicitantes de empleo. Yahoo Finance informó que puestos como el de instalador de paneles solares fueron la categoría de empleo de más rápido crecimiento en ocho estados diferentes en 2018. La idea es que el número de estos puestos de trabajo se duplicará con creces para 2026.
Ejemplos de tecnología verde
En Chaseman Global estamos a la vanguardia de la sostenibilidad medioambiental global y las energías renovables. Nos asociamos con algunas de las organizaciones más innovadoras del sector. Las empresas de CleanTech contribuyen a la transición hacia la energía limpia. Esto implica ayudar a reducir los gases de efecto invernadero y esforzarse por salvar los entornos y ecosistemas de nuestro planeta.
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura y el almacenamiento de carbono están desarrollándose rápidamente para frenar el calentamiento global. Colaboramos con clientes de los sectores de la agricultura, la industria, la construcción y la movilidad. Aquí los innovadores están desarrollando soluciones para reducir las emisiones netas y eliminar el CO2 de nuestra atmósfera.
Apoyamos a las empresas agrícolas y climáticas comprometidas con la preservación de la salud y la mejora del rendimiento del suelo utilizado en la agricultura. Ya sea mejorando el uso del agua y el tratamiento de efluentes, mejorando los sistemas de riego o manteniendo la vida microbiana en el suelo. Apoyamos a los clientes de este sector que tienen un objetivo común: combatir la inminente crisis alimentaria.
Tecnología de energía limpia
La tecnología limpia, abreviada como cleantech, es cualquier proceso, producto o servicio que reduzca el impacto ambiental negativo mediante mejoras significativas de la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos o actividades de protección del medio ambiente. La tecnología limpia incluye una amplia gama de tecnologías relacionadas con el reciclaje, la energía renovable, la tecnología de la información, el transporte ecológico, los motores eléctricos, la química ecológica, la iluminación, las aguas grises, etc. La financiación medioambiental es un método mediante el cual los nuevos proyectos de tecnología limpia pueden obtener financiación a través de la generación de créditos de carbono. Un proyecto que se desarrolla con la preocupación de mitigar el cambio climático también se conoce como proyecto de carbono.
Clean Edge, una empresa de investigación de tecnologías limpias, describe las tecnologías limpias como “una gama diversa de productos, servicios y procesos que aprovechan materiales y fuentes de energía renovables, reducen drásticamente el uso de recursos naturales y reducen o eliminan las emisiones y los residuos”. Clean Edge señala que “las tecnologías limpias son competitivas, si no superiores, a sus homólogas convencionales. Muchas de ellas también ofrecen importantes beneficios adicionales, sobre todo su capacidad para mejorar la vida de los habitantes de los países desarrollados y en desarrollo.”