Contenidos
Equipos de laboratorio informático para escuelas
Con respecto a la compatibilidad electromagnética, los equipos de tecnología de la información son un grupo o “familia” de productos que incluyen dispositivos que tienen una función principal relacionada con la recopilación, la transferencia, el almacenamiento o el procesamiento de datos. Dichos dispositivos generan predominantemente una multiplicidad de formas de ondas eléctricas periódicas pulsadas (binarias). Los dispositivos que sólo tienen funciones auxiliares de procesamiento de datos pueden clasificarse en otros grupos de familias de productos. Por lo general, los equipos ITE son de baja tensión, por debajo de los 600 V de alimentación nominal.
Con respecto a la Directiva Europea de EMC, las normas de la familia de productos EN (Norma Europea) 55022: para Emisiones y EN 55024: para Inmunidad se dirigen a los Equipos de Tecnología de la Información. Estas normas de la familia de productos se refieren a “cualquier equipo cuya función principal sea la entrada, el almacenamiento, la visualización, la recuperación, la transmisión, el procesamiento, la conmutación o el control de datos y de mensajes de telecomunicación, y que pueda estar equipado con uno o más puertos terminales que se utilizan normalmente para la transferencia de información”, tal como se define en la sección 3.1 de la norma EN 55022. Los ejemplos de ITE pueden ser cualquiera de los siguientes o similares;
Normas de diseño de laboratorios informáticos
En el cumplimiento de mis funciones como técnico de laboratorio de informática en St. Peter’s SSS Nsambya, desmontaba ordenadores y otros equipos informáticos a diestro y siniestro casi a diario. Incluso con mi horario completo, a menudo me llamaban de diferentes instituciones para que ayudara en algunos retos en sus laboratorios de informática. Me asombraba que en estas instituciones siguiera habiendo un técnico de laboratorio residente con sueldo completo, pero que sólo hacía el trabajo de vigilante.
Por lo tanto, el propósito de este artículo es animar a los futuros técnicos de muchas escuelas y a su administración a conocer las herramientas básicas necesarias para gestionar los trabajos de mantenimiento en un laboratorio. Los administradores también se verán impulsados a adquirir los equipos y a contratar a personas que sepan utilizarlos. Esto, a su vez, ayudará a las instituciones a reducir el coste de mantenimiento de su infraestructura informática.
Los ordenadores, como cualquier otro equipo, acumulan polvo incluso en los entornos más limpios. No sólo es incómodo trabajar sobre una superficie polvorienta, sino que, con el tiempo, este polvo también afecta al rendimiento del ordenador. Las rejillas de ventilación y los ventiladores mantienen los componentes internos funcionando a una temperatura segura. Una vez que el polvo se introduce en esas rejillas de ventilación, éstas pueden empezar a obstruirse, obligando a los ventiladores a trabajar más para mantener una temperatura segura. Además, cuanto más trabajen los ventiladores de refrigeración internos, más rápido se romperán. Si los ventiladores no pueden mantener una temperatura segura, otras partes de su ordenador como la memoria, el procesador o la fuente de alimentación pueden sobrecalentarse y dejar de funcionar correctamente.
Cosas que se encuentran en un laboratorio informático
La planta piloto de biorreactores consta de una moderna tecnología de biorreactores para el cultivo de diferentes microorganismos como bacterias, levaduras y hongos. Ofrece sistemas de biorreactores múltiples y de laboratorio de 0,5 a 2 litros, así como un conjunto de reactores geométricamente similares para un escalado con volúmenes de trabajo que oscilan entre 5 y 400 litros. La instalación se completa con dispositivos para el análisis a lo largo del bioproceso y la separación celular y, por tanto, permite un enfoque integral para la investigación, el desarrollo y la optimización de los bioprocesos.
CITEPro proporciona una plataforma para la preparación de muestras de alto rendimiento, la exposición automatizada de cultivos celulares y organismos acuáticos, y el análisis automatizado de los efectos y las concentraciones químicas para un gran número de sustancias químicas y muestras ambientales. La plataforma puede aumentar el rendimiento de las muestras de los métodos bioanalíticos, toxicológicos y analíticos establecidos y, por lo tanto, es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluida la resolución espacial y temporal de la contaminación con microcontaminantes en diversas matrices medioambientales, desde el agua, los sedimentos y el suelo hasta la biota y los seres humanos.La implementación de la infraestructura finalizará en 2018, está previsto que CITEPro se lance oficialmente a finales de 2018 y la integración está prevista para 2019, de modo que CITEPro estará operativo en 2020. Durante las fases de implementación e integración, ya se han llevado a cabo proyectos piloto de investigación, y seguirán haciéndolo en estas fases.
Elementos de hardware que pueden verse dentro del laboratorio informático
Más del 90% de los investigadores siguen optando por los tradicionales cuadernos de papel para registrar sus investigaciones (1). Pero el número de los que quieren pasarse a los sistemas electrónicos está aumentando rápidamente. Los cuadernos electrónicos de laboratorio (ELN) ofrecen ventajas en cuanto a seguridad, reproducibilidad y potencial de colaboración. Además, estos sistemas son más adecuados para gestionar grandes inventarios y conjuntos de datos que los cuadernos tradicionales. Aunque muchos IP (especialmente en el ámbito académico) consideran que el coste de estos sistemas es un obstáculo importante para el cambio, en realidad existen varias opciones gratuitas y de bajo coste. A continuación se presentan algunos de los productos más populares del mercado actual:
¿Qué dice la gente? “Lo primero que me entusiasmó de Benchling es su vista de cuaderno de laboratorio con calendario. Puedo crear una entrada de cuaderno de laboratorio de varios días para un proyecto determinado, pero también tengo otra entrada de cuaderno de laboratorio de varios días que abarca los mismos días para un proyecto diferente. Esto me viene muy bien cuando tengo varios proyectos en los que trabajo en una semana determinada, cuyos detalles se desorganizan fácilmente en un cuaderno de laboratorio de papel.” – Heidi Norton, Blog Beta Pleated Chic