Contenidos
Desactivar la gráfica intel uhd
Eso es porque no está deshabilitada, por lo que el Administrador de Dispositivos debería verla. Eso no es un problema ni debería ser una preocupación. Francamente me gusta tenerlas en automático o habilitadas. Para esos momentos si necesitas una salida de pantalla extra y te quedas sin ellas en tu tarjeta gráfica (no para jugar obviamente) o cuando tu tarjeta gráfica muera tira de ella, migra el/los cable/s a la placa y listo.
No has dicho qué ordenador o placa base tienes, ni tampoco se han rellenado las especificaciones del sistema, así que no lo sabemos. Pero me parece raro que la tuya no esté deshabilitada como ya he dicho antes, normalmente se deshabilitan automáticamente cuando la BIOS detecta una tarjeta.
Usted debe ser capaz de mirar en su menú de configuración del BIOS y ver lo que dice, y desactivar allí, si lo desea. También deberías poder mirar en el Administrador de Tareas para ver si está ocupando algún recurso.
Es cierto. Pero si tu tarjeta gráfica muere, no podrás ver nada de todos modos hasta que cambies los cables. Así que es fácil apagar, cambiar los cables, sacar la tarjeta y la integrada debería volver a activarse, o puedes arrancar en la BIOS y activarla.
Los gráficos integrados no funcionan
Los portátiles con gráficos intercambiables Intel/Nvidia (Nvidia Optimus) siempre utilizarán los gráficos Intel. El funcionamiento de Optimus consiste en que la GPU Nvidia actúa como coprocesador. Si asignas un juego para que use la GPU Nvidia, este renderiza un cuadro completo en la GPU Nvidia. Luego transfiere ese cuadro completo a la GPU Intel. A continuación, la GPU Intel lo muestra en la pantalla (a pantalla completa o en una ventana). De este modo, la GPU Intel siempre está funcionando aunque un juego esté utilizando la GPU Nvidia. Es como tener vsync siempre activado, con las dos GPUs actuando como los dos framebuffers.
Si desactivas la GPU Intel en un portátil Optimus, todo esto se romperá. El portátil volverá al modo básico de gráficos VGA (resolución de 800×600, aunque creo que Win 10 utiliza una resolución mayor) hasta que vuelvas a instalar los controladores de Intel. Hay un puñado de portátiles para juegos que tienen verdaderas GPUs conmutables por hardware (habrá una opción en la BIOS para usar la GPU de Intel o de Nvidia). Y unos pocos que conectan la GPU Nvidia al puerto de pantalla externa, de modo que los juegos que se ejecutan en una pantalla externa utilizarán la GPU Nvidia sin ayuda de la GPU Intel. Dudo mucho que el Ideapad 330 sea uno de estos.
Desactivar los gráficos de la placa
Nvidia y AMD suelen ofrecer soluciones (biGPU) que combinan el rendimiento del chip gráfico integrado en la placa base y una tarjeta dedicada (de la misma marca) compatible. Estas tecnologías se llaman Hybrid SLI ® en Nvidia o ATI Hybrid CrossFireX (TM) en AMD.
Su objetivo es reducir el consumo de energía dedicando los cálculos 2D al chipset integrado y haciendo que la tarjeta gráfica dedicada se encargue de los 3D. Estas soluciones son cuestionables para las aplicaciones que llaman fuertemente los cálculos 3D.
Pantalla negra de la tarjeta gráfica desactivada accidentalmente
En un PC, puedes borrar la CMOS para recuperarte de la mayoría de los errores cometidos en la BIOS. En los portátiles que guardan cosas en la NVRAM, estás jodido a no ser que haya algún método para borrar las opciones malas de la BIOS, así que probablemente sea mejor que no te metas con ella.
el ordenador utiliza la igpu para la pantalla o, digamos, la igpu está conectada a la pantalla del portátil y por lo tanto puede cambiar la configuración en el panel de control de nvidia y en nvidia geforce experience. si desactiva la igpu entonces no habría una pantalla conectada a la gpu de nvidia por lo que no podría cambiar la configuración en el panel de control de nvidia y en nvidia geforce experience. deshabilitar la igpu y usar la, digamos, gpu dedicada mejora la calidad de los gráficos y puede aumentar la tasa de refresco de la pantalla. mostrar la igpu y usar la gpu dedicada hace que los gráficos se generen más rápido y haya menos lag cuando se hacen cosas que requieren la generación de “imágenes”. el ordenador funcionará con normalidad si ha deshabilitado la igpu y está usando la dgpu