Contenidos
Qué se aprende en la clase de tecnología
Los intentos de utilizar las tecnologías informáticas para mejorar el aprendizaje comenzaron con los esfuerzos de pioneros como Atkinson y Suppes (por ejemplo, Atkinson, 1968; Suppes y Morningstar, 1968). La presencia de la tecnología informática en las escuelas ha aumentado drásticamente desde entonces, y las predicciones apuntan a que esta tendencia seguirá acelerándose (Departamento de Educación de EE.UU., 1994). La visión romántica de la tecnología es que su mera presencia en las escuelas mejorará el aprendizaje y el rendimiento de los alumnos. Por el contrario, se opina que el dinero gastado en tecnología y el tiempo que los alumnos emplean en ella son dinero y tiempo desperdiciados (véase Education Policy Network, 1997). Varios grupos han revisado la literatura sobre la tecnología y el aprendizaje y han llegado a la conclusión de que tiene un gran potencial para mejorar el rendimiento de los alumnos y el aprendizaje de los profesores, pero sólo si se utiliza adecuadamente (por ejemplo, Cognition and Technology Group at Vanderbilt, 1996; President’s Committee of Advisors on Science and Technology, 1997; Dede, 1998).
Dado que muchas de las nuevas tecnologías son interactivas (Greenfield y Cocking, 1996), ahora es más fácil crear entornos en los que los alumnos puedan aprender haciendo, recibir retroalimentación y perfeccionar continuamente su comprensión y construir nuevos conocimientos (Barron et al., 1998; Bereiter y Scardamalia,
Clase de tecnología en la escuela secundaria
Como subdirector encargado de introducir a los profesores en las nuevas tecnologías, me pregunto continuamente cómo podemos fomentar el compromiso de los alumnos y aplicar estrategias a través de la tecnología que invoquen la creatividad de profesores y alumnos, manteniendo al mismo tiempo el rigor y la integridad del plan de estudios. Estas preocupaciones me impulsan cada día en tiempos normales, pero con el auge de la enseñanza híbrida y a distancia, son a la vez más fuertes y más urgentes.
Al principio de la enseñanza a distancia, envié por correo electrónico al personal recursos como vídeos y demostraciones de determinadas herramientas; pero, aunque mi intención era ofrecer apoyo, los correos electrónicos no fueron leídos por un personal ya abrumado que trabajaba en primera línea con sus alumnos. Las oportunidades perdidas se quedaban en esas bandejas de entrada, e incluso si los profesores exploraban los recursos que yo compartía, a menudo acababan sintiéndose inseguros sobre cómo proceder. Las ideas frescas quedaban latentes, con poco respiro a la vista.
Decidí que necesitábamos un equipo que funcionara de forma muy parecida a una comunidad profesional de aprendizaje (PLC) y que lo llamaría Equipo de Aprendizaje Digital (DLT); tal y como lo imaginaba, a través de este equipo, los colegas podrían conectarse para apoyarse mutuamente, compartir ideas y fomentar el compromiso de los estudiantes.
Cómo ayuda la tecnología a los estudiantes a aprender
Si eres nuevo en la tecnología, debes desarrollar una base de habilidades técnicas. Afortunadamente, existen soluciones de educación en línea como Linda.com que ofrecen formación específica en un sinfín de importantes habilidades técnicas. Por ejemplo, si quieres desarrollar una base en análisis de negocios, Linda ofrece formación que te ayudará a proporcionar las habilidades necesarias para avanzar en tu carrera. – Scott Stiner, UM Technologies, LLC
Los sitios web o blogs específicos variarán en función del tema y de la persona que haga las recomendaciones. Para los líderes no técnicos interesados en aprender sobre tecnología, el lugar por el que deberían empezar es su propia mente. Tienen que abrirse a nuevas ideas y a cómo hacerlas coincidir con lo que saben de los negocios. Al igual que la revolución del .com cambió los negocios, también lo harán el móvil y el IoT. – Nicholas Thompson, Grit
El aprendizaje de la tecnología no requiere conocimientos técnicos profundos. Implica entender los principales retos en la vanguardia de la existencia humana y tratar de comprender las soluciones a alto nivel. Tanto si hablamos de los viajes espaciales como del cambio climático o de la IA, el aprendizaje de la tecnología comienza con los “porqués” y luego con los “cómos”. Aunque mi sitio personal favorito sería Wait But Why. – Arash Asli, Yocale
Lo que he aprendido sobre la tecnología
Hoy, más que nunca, la tecnología desempeña un papel importante en la sociedad. Está cambiando y seguirá cambiando todos los aspectos de nuestra vida. Está cambiando la forma en que nos comunicamos, la forma en que hacemos negocios, cómo aprendemos y enseñamos, e incluso está cambiando la forma en que funciona nuestro cerebro.
Gracias a la llegada de la tecnología, el entorno de aprendizaje está cambiando. Los estudiantes tienen más opciones de las que jamás hubieran imaginado. Antiguamente, la gente sólo aprendía en un aula. Pero hoy, la gente sólo necesita un ordenador y WIFI. Aprenden cuando les conviene, en casa o en una cafetería. A medida que cambian las habilidades, los conocimientos y las necesidades del alumno, también lo hace el papel del profesor.
Para ofrecer la mejor experiencia de aprendizaje posible, nosotros, como profesionales del aprendizaje, tenemos que adaptarnos y encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros alumnos. Debemos comprender y aceptar el significado y las implicaciones de estos cambios en el proceso de aprendizaje.
Antes aprendíamos sobre todo a través de cursos y actividades individuales. Había compañeros, sí, pero se reducían al mínimo. Sin embargo, con la introducción de las nuevas tecnologías, el aprendizaje ha pasado de ser un esfuerzo casi individual a una actividad de colaboración.